Mostrar el registro sencillo del ítem
Una asignatura para promover la equidad educativa fundamentada en el uso de herramientas virtuales
dc.contributor.author | Méndez Vásquez, Pablo Fermín | |
dc.contributor.author | Chiappe Laverde, Andrés | |
dc.date.accessioned | 2012-04-17T15:15:55Z | |
dc.date.available | 2012-04-17T15:15:55Z | |
dc.date.issued | 2012-04-17 | |
dc.identifier.citation | ABAD FACIOLINCE, Héctor. Asuntos de un hidalgo disoluto. Bogotá-Colombia: Tercer Mundo Editores, 1994 | |
dc.identifier.citation | --------. Malos pensamientos. Medellín-Colombia: Celeste Editores, 1990. | |
dc.identifier.citation | --------. Tratado de culinaria para mujeres tristes. Medellín-Colombia: Celacanto Editores, 1996. | |
dc.identifier.citation | --------. --------. Bogotá-Colombia: Editorial Alfaguara, 1997. | |
dc.identifier.citation | ALCÁNTARA, José Antonio. Cómo educar el autoestima. Lima-Perú: ediciones Ceac, 1990. | |
dc.identifier.citation | ALVAREZ GARDEAZÁBAL, Gustavo. Manual de crítica literaria. BogotáColombia: Plaza y Janés Editores, 1981. | |
dc.identifier.citation | AMOROS, Andrés. Introducción a la literatura. Madrid-España: Edición Castalia, 1980. | |
dc.identifier.citation | BAJTIN, Mijail M. Hacia una filosofía del acto ético. Barcelona-España: Anthropos Editorial, 1.997. | |
dc.identifier.citation | BARTHES, Roland. Crítica y verdad. México-México: Siglo veinte editores, 1996. | |
dc.identifier.citation | --------. Qué es la literatura. Barcelona-España: Salvat Editores, 1975. | |
dc.identifier.citation | BERNAL, Aurora. Movimientos feministas y cristianismo. Madrid-España: Ediciones Rialp, 1998. | |
dc.identifier.citation | BOLAÑO MERCADO, Tomas Emilio. Recreación y valores. Bogotá-Colombia: Kinesis editorial, 1996. | |
dc.identifier.citation | BOLO Henri. El feminismo y la Iglesia. Paris-Francia: Roger y Chernoviz Editores, 1904. | |
dc.identifier.citation | CAMPOS, Victoria. Historia de la ética, Barcelona-España: Editorial crítica, 1989 | |
dc.identifier.citation | CARRERA Llorenc y otros. Cómo educar en valores, Barcelona-España: Narcea Ediciones, 1997 | |
dc.identifier.citation | CASA DE LA MUJER. Nuevos espacios y otros retos, Bogota-Colombia: Graciela Impresores, 1986. | |
dc.identifier.citation | CELY CAMPOS, Victoria. Español sin fronteras. Bogotá-Colombia: Editorial Voluntad, 1989 | |
dc.identifier.citation | DE AGUIAR E SILVA, Víctor Manuel. Teoría de la literatura. Madrid-España: Editorial Gredos, 1996. | |
dc.identifier.citation | DERISI, Octavio. Crítica filosófica, Buenos aires-Argentina: Emesa editores, 1997. | |
dc.identifier.citation | DU BOS, Charles. Qué es la literatura. Buenos Aires-Argentina: Ediciones Troquel, 1955 | |
dc.identifier.citation | DUBY, Georges y PERROT, Michelle. Historia de las mujeres. Madrid-España: Grupo Santillana de Ediciones, 2.000 | |
dc.identifier.citation | EAGLETON, Terry. Una introducción a la teoría literaria. México-México: Fondo de Cultura Económica, 1988. | |
dc.identifier.citation | FRONDIZI, Risieri. ¿Qué son los valores? México-México: Fondo de cultura económica, 1986. | |
dc.identifier.citation | GARCÍA, Abdilio de gregorio y otros. La educación en valores. Madrid-España: PPC, Editorial, s.a, 1997 | |
dc.identifier.citation | H. ARRENT. La condición humana. Barcelona-España: Editorial Paidos, 1993. | |
dc.identifier.citation | HENRRIETTA, Moore. Antropología y feminismo. Madrid-España, Ediciones Cátedra, 1991. | |
dc.identifier.citation | HISTORIA UNIVERSAL DE LA LITERATURA. Enciclopedia. Barcelona-España: Editorial Argos, 1987. | |
dc.identifier.citation | JAUSS, Hans Robert. La literatura como provocación. Barcelona-España: Ediciones Península, 1976. | |
dc.identifier.citation | JUAN PABLO II. Carta y 21 mensajes a las mujeres. Madrid-España: Ediciones palabra, 1996 | |
dc.identifier.citation | --------. Juan Pablo II y la familia. Pamplona-España: Eunsa editores, 1982. | |
dc.identifier.citation | KRIEGER, Murray. Teoría de la crítica. Madrid-España: Visor Distribuciones, 1992 | |
dc.identifier.citation | LÓPEZ QUINTÁS, Alfonso. Cómo formarse en ética a través de la literatura. Madrid-España: Ediciones Rialp S.A., 1994 | |
dc.identifier.citation | --------. La cultura y el sentido de la vida. Madrid-España: PPC S.A. Editorial, 1993. | |
dc.identifier.citation | MÁRCHESE, Angelo y FARADELLAS, Joaquín. Diccionario de retórica, crítica y terminología literaria. Barcelona-España: Ediciones Ariel, 1989. | |
dc.identifier.citation | MARTÍNEZ, Maria Eugenia. Hacia un nuevo estilo de organización de las mujeres, en Mujer, amor y violencia (Selección de textos). Bogota-Colombia: Tercer Mundo Editores, 1.990 | |
dc.identifier.citation | MCKAY, Matthew y Fanning, Patrick. Autoestima: Evaluación y mejora. Ediciones Martínez roca s.a, 1991 | |
dc.identifier.citation | MICHEL, Andrée. El feminismo. México: Fondo de Cultura Económica, 1983. | |
dc.identifier.citation | MUÑOZ REDON, Josep. La bolsa de los valores. Barcelona-España: Editorial ariel, 1998. | |
dc.identifier.citation | PALLARÉS RINCÓN, Ivan Ivallri. Auto estima; la voz interior. Bogota-Colombia: Ediciones Semper, 1995. | |
dc.identifier.citation | POLO, Leonardo. Quién es el hombre. Madrid-España: Ediciones rialp, 1991. | |
dc.identifier.citation | PUYANA, Yolanda. El trabajo domestico: una forma ancestral de opresión a la mujer, en Mujer, amor y violencia (selección de textos). Bogota-Colombia: Tercer Mundo Editores, 1990. | |
dc.identifier.citation | REYES, Pilar. Libere su autoestima. Bogotá-Colombia: Alethia Editores, 1989. | |
dc.identifier.citation | RIQUER DE, Martín y otro. Historia de la literatura universal. BarcelonaEspaña: Editorial Planeta, 1984. | |
dc.identifier.citation | RODRIGUEZ ESTRADA, Mauro. Autoestima: Clave del éxito personal, México: Editorial Manual Moderno, 1988 | |
dc.identifier.citation | ROSERO DIAGO, Evelio. Literatura y comunicación. Bogota-Colombia: Arkin Ediciones, 1996. | |
dc.identifier.citation | SANTAMARIA PINZON, Alfonso. Axiología y educación. Bogotá-Colombia: Ediciones Tercer Mundo, 1975 | |
dc.identifier.citation | SASTOQUE POVEDA, Luis. La dignidad de la persona humana. BogotáColombia: Ediciones Usta, 1995. | |
dc.identifier.citation | SCHELER, Max. Valores y personalidad. Barcelona-España: Herder Editores, 1980 | |
dc.identifier.citation | TODOROV, Tzvetan. Crítica de la crítica. Barcelona-España: Ediciones Paidos, 1.991. | |
dc.identifier.citation | --------. Literatura y significación. Barcelona-España: Editorial Planeta, 1.971. | |
dc.identifier.citation | YÉPEZ STORK, Ricardo. Fundamentos de antropología. Pamplona-España: Eunsa Editores,1996. | |
dc.identifier.citation | DIARIO CAJA DE HERRAMIENTAS. Marzo, julio, agosto, octubre, diciembre, Bogotá-Colombia. 1997 | |
dc.identifier.citation | --------. Diciembre, Bogotá-Colombia. 1996. | |
dc.identifier.citation | DIARIO LE MONDE diplomatique. Mayo, Bogota-Colombia. 2004. | |
dc.identifier.citation | REVISTA DE CIENCIAS HUMANAS, Numero 29. Pereira-Colombia, Enero de 2002. | |
dc.identifier.citation | REVISTA DEL BANCO DE LA REPÚBLICA. Volumen 36, Número 426, BogotaColombia, Abril de 1963. | |
dc.identifier.citation | REVISTA JAVERIANA. Volumen 51. Número 255, Bogota-Colombia, Junio de 1959. | |
dc.identifier.citation | --------. Volumen 59. Número 295, Bogota-Colombia, Julio de 1963. | |
dc.identifier.citation | REVISTA LATINOAMERICANA DE PSICOLOGÍA. Volumen 25, Número 2. Bogotá, 1993. | |
dc.identifier.citation | REVISTA LITTERAE. Número 6. Bogotá-Colombia, Instituto Caro y Cuervo: Agosto de 1996. | |
dc.identifier.citation | HTTP://WWW.ambitoweb.com/ediciones anteriores/afinanciero | |
dc.identifier.citation | HTTP://WWW.langlab.waine.edu/Romance/RomGTAs/cperez/ararroz.htm/. | |
dc.identifier.citation | HTTP://puntolectura.com/NASApp/catalogo/colección.jsp. | |
dc.identifier.citation | HTTP://WWW.Santillana.cl/alfaguara/detallelibros.php3. | |
dc.identifier.citation | HTTP://www.zonamoebius.com/002/culinaria.htm | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/1636 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo hace una revisión de la reglamentación causal de los actos administrativos y pedagógicos dados en la Universidad de La Sabana, a partir de normas y acuerdos internacionales y nacionales de mayor trascendencia en esta materia. Igualmente, revisa algunas de las teorías pedagógicas más documentadas y que se adaptan a los beneficios de las herramientas virtuales para, finalmente, mostrar cómo la aplicación de los dos aspectos (normativo y pedagógico) permite el desarrollo de una asignatura en particular, en el contexto de la Universidad de La Sabana. Este trabajo presenta un ejercicio teórico impreso, tal y como se ha anunciado arriba, y un ejercicio práctico en disco compacto, que corresponde a la aplicación de lo anunciado teóricamente. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.subject | Tecnología educativa | es_CO |
dc.subject | Enseñanza con ayuda de computadores | es_CO |
dc.subject | Innovaciones educativas | es_CO |
dc.title | Una asignatura para promover la equidad educativa fundamentada en el uso de herramientas virtuales | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Maestría en Educación [132]