• English
    • español
    • português (Brasil)
  • English 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Pedagogía
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Pedagogía
  • View Item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

What you need to know

What is IntellectumPerfil de investigadorPolicies

Autofile of works

Who can publish?Publish your documentsUpload your degree workTerms and conditions of use

My Account

LoginRegister

Context

Edit this item

Statistics

View Usage Statistics

Sitios de Interés

Lecciones aprendidas para la pedagogía social: Sistematización de un proyecto socioambiental

Thumbnail
View/Open
[PDF]Ver documento en PDF (4.834Mb)Visualizar
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/9384
Export appointments
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Statistics
View Usage Statistics
Metrics
Bibliographic cataloging
Show full item record
Author
Torres Ángel, Claudia Amparo; Torres Ángel, María Consuelo
Asesor/es
Camargo Abello, Marina
Date
2013-12-16
Abstract
Este artículo recoge la experiencia de resolución del conflicto socioambiental entre las empresas encargadas del manejo del embalse de Tominé y los campesinos de las veredas aledañas, que pastoreaban su ganado en la ribera del mismo, contribuyendo a su deterioro y obteniendo bajos resultados en su producción ganadera. Por ser esta una experiencia valiosa, se consideró interesante sistematizar la forma de resolución del conflicto en tanto experiencia de pedagogía social, realizando una investigación enmarcada en los parámetros del estudio de caso, metodología cualitativa identificada como la más apropiada para conocer los impactos ecológicos, sociales y económicos, generados como fruto de dicho proceso y para destacar los diversos intereses de los actores que lograron concertar alternativas comunes de solución. Para este fin se utilizaron como instrumentos de recolección de datos, encuestas, entrevistas y talleres que permitieron un acercamiento a los actores involucrados en el proceso y la obtención de la información requerida para documentar el caso. El estudio permitió evidenciar los aprendizajes adquiridos a lo largo del proceso por parte de los participantes de la comunidad y de la empresa y las enseñanzas sobre la educación ambiental y la participación comunitaria, factores fundamentales en la intervención del conflicto y en la resolución de un conflicto socioambiental. Por lo tanto, se logró a recuperación de un ecosistema, y se puso en escena el valor incalculable de la pedagogía social para el mejoramiento de la producción, dentro del marco del desarrollo sostenible.
Keywords
Proyectos ambientales
Embalses -- Proyectos sociales -- Colombia
Ecosistemas -- Proyectos sociales -- Colombia
Collections to which it belong
  • Maestría en Pedagogía [591]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.