Mostrar el registro sencillo del ítem
El juego de go como medio para el desarrollo de habilidades cognitivas y humanas
dc.contributor.advisor | Camargo Uribe, Angela | |
dc.contributor.author | Moreno Rengifo, Felipe | |
dc.date.accessioned | 2013-09-05T18:31:32Z | |
dc.date.available | 2013-09-05T18:31:32Z | |
dc.date.created | 2013 | |
dc.date.issued | 2013-09-05 | |
dc.identifier.citation | Baldwyn, Cherryl, Persing, John, (2004). The Role of Theory, Research and Evaluation in Adventure Education. Journal of experiencial education, Vol. 26, Num 3. | |
dc.identifier.citation | Best, John B. (2002) Psicología cognitiva, 5a. edición. Thompson Editores, S.A. Méjico, D.F | |
dc.identifier.citation | Burmeister, Jay (2000). Studies in Human and Computer Go: Assessing the Game of Go as a Research Domain for Cognitive Science. The University of Queensland, Australia. | |
dc.identifier.citation | Head, George y O’Neill William (1999). Introducing Feuerstein’s Instrumental Enrichment in a school for children with social, emotional and behavioural difficulties. Support for Learning, Vol. 14 No 3. pp. 122-128. NASEN, UK | |
dc.identifier.citation | Hernández Sampieri, R. Et.al. (2006). Metodología de la investigación. México, Df: Mc Graw Hill. | |
dc.identifier.citation | Feuerstein, Reuven. Beyond smarter: mediated learning and the brain’s capacity for change. Teacher’s College Press, Columbia University, New York, NY, U.S.A. 2010. Feuerstein, Reuven. Believe to achieve, en: http://www.youtube.com/watch?v=uXopVpQwivY (revisado por última vez en marzo de 2013). | |
dc.identifier.citation | Orrú, Silvia Ester (2003). Reuven Feuerstein y la teoría de la Modificabilidad Cognitiva Estructural, Revista de Educación, núm. 332, pp. 33-54. Facultades Integradas de la Fundación de Enseñanza Octavio Bastos, Brasil. | |
dc.identifier.citation | Ruffinelli, Andrea (2002). Modificabilidad cognitiva en el aula reformada, Revista Umbral 2000, No. 9. Pp. 1-18. Universidad de Puerto Rico, Puerto Rico. | |
dc.identifier.citation | Smith-Sebasto, N.J., Walker, Lisa (2005). Toward a Grounded Theory for Residential Environmental Education: A Case Study of the New Jersey School of Conservation, The Journal of Environmental Education, Núm 1, Vol. 37. Heldref Publications. New Jersey, USA | |
dc.identifier.citation | Velarde, Esther (2008). La teoría de la modificabilidad estructural cognitiva de Reuven Feuerstein, Revista de Investigación Educativa, Vol. 12 Jul-Dic 2008, pp. 203-221. | |
dc.identifier.citation | Asociación Interuniversitaria de Investigación en Pedagogía, Barcelona, España. Yeomens, Jane (2007). Dynamic Assessment practice: some suggestions for ensuring follow up, School of Education, University of Birmingham, Edgbaston, UK. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/8292 | |
dc.description | 110 Páginas. | |
dc.description.abstract | El siguiente texto presenta el proyecto de investigación “El juego de go como medio para el desarrollo de habilidades cognitivas y humanas”. En él será expuesta en detalle la influencia definitiva que tiene dentro de la investigación el Doctor Reuven Feuerstein con su enfoque pedagógico propuesto y elaborado durante años de experiencia, la modificabilidad estructural cognitiva. Esta teoría tiene su fundamento en antecedentes de la psicología cognitiva, por lo que también se mencionan algunos de sus aspectos más pertinentes a la investigación. La experiencia investigada consistió en evaluar el desarrollo de un club estudiantil cuyo objeto de estudio era el juego de go. Para tal fin se siguieron cinco casos particulares de estudiantes cuyo proceso y resultados son reseñados en el presente trabajo. La metodología implementada consistió en un engranaje entre el estudio de caso y la teoría fundada, o grounded theory, a partir de la cual surgieron nuevas categorías que fueron luego puestas en discusión y expuestas dentro de las conclusiones. De acuerdo con los requisitos del trabajo, se mencionan algunos de los límites de la investigación, así como sus posibles alcances dentro de los contextos pedagógico y social. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Materiales de enseñanza | es_CO |
dc.subject | Pedagogía -- Material didáctico | es_CO |
dc.subject | Psicología cognitiva | es_CO |
dc.subject | Psicología -- Ciencia cognoscitiva | es_CO |
dc.title | El juego de go como medio para el desarrollo de habilidades cognitivas y humanas | es_CO |
dc.type | masterThesis | |
dc.publisher.program | Maestría en Pedagogía | |
dc.publisher.department | Facultad de Educación | |
dc.identifier.local | 255632 | |
dc.identifier.local | TE06026 | |
dc.type.local | Tesis de maestría | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Magíster en Pedagogía |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Maestría en Pedagogía [582]