• English
    • español
    • português (Brasil)
  • English 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Pedagogía
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Pedagogía
  • View Item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

What you need to know

What is IntellectumPerfil de investigadorPolicies

Autofile of works

Who can publish?Publish your documentsUpload your degree workTerms and conditions of use

My Account

LoginRegister

Context

Edit this item

Statistics

View Usage Statistics

Sitios de Interés

Desarrollo audioperceptivo mediante trabajo con EpC en cursos numerosos

Thumbnail
View/Open
[PDF]Ver documento en PDF (2.027Mb)Visualizar
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/7457
Export appointments
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Statistics
View Usage Statistics
Metrics
Bibliographic cataloging
Show full item record
Author
Romero Sánchez, Rodrigo Andrés
Asesor/es
Guzmán Rodríguez, Rosa Julia
Date
2013-05-23
Abstract
En este trabajo se da parte de la respuesta al cómo incide en el desarrollo de la audiopercepción en un grupo numeroso de estudiantes de jardín la aplicación de una unidad diseñada en el marco de la Enseñanza para la comprensión para lo cual se tomó como muestra de estudio, un curso de 35 estudiantes de jardín de la jornada tarde del Colegio Distrital Paulo Freire de la localidad de Usme en Bogotá D.C. y se aplicó una unidad de Enseñanza para la Comprensión (EpC) diseñada para desarrollar comprensión frente a las cuatro cualidades del sonido (intensidad, timbre, duración y altura buscando visibilizar pensamiento a través de una rutina de pensamiento llamada “Una idea”. Este proceso fue registrado en videograbaciones, diario de campo y los dibujos que surgían del la rutina de pensamiento. Estos elementos posteriormente fueron analizados generándose las respectivas conclusiones. Se llegó a conocer que en el desarrollo de la percepción musical se debe tener en cuenta no solo el desarrollo de lo auditivo sino el desarrollo de los demás sentidos, el marco de la enseñanza para la comprensión debe hacerse bajo unas condiciones mínimas que lo permitan y que es posible un trabajo de calidad en cursos numerosos.
Keywords
Percepción auditiva -- Desarrollo -- Investigaciones
Percepción musical -- Desarrollo -- Investigaciones
Collections to which it belong
  • Maestría en Pedagogía [591]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.