Mostrar el registro sencillo del ítem
Desarrollo audioperceptivo mediante trabajo con EpC en cursos numerosos
dc.contributor.advisor | Guzmán Rodríguez, Rosa Julia | |
dc.contributor.author | Romero Sánchez, Rodrigo Andrés | |
dc.date.accessioned | 2013-05-23T13:29:57Z | |
dc.date.available | 2013-05-23T13:29:57Z | |
dc.date.created | 2012 | |
dc.date.issued | 2013-05-23 | |
dc.identifier.citation | ALSINA, Pep, El Área de Educación musical: propuestas para aplicar en el aula. Graó. Bogotá. 2006. | |
dc.identifier.citation | ALSINA, Pep, El Área de Educación musical: propuestas para aplicar en el aula. Graó. Bogotá. 2006. | |
dc.identifier.citation | ARÚS Leita, Eugenia. “Acción musical en contextos desfavorecidos” Barcelona : Graó, 2008. | |
dc.identifier.citation | ASPRILLA, Ligia Ivette. “¿Cuánto es DO + RE? Una visión alternativa de la inteligencia musical y las pedagogías para su desarrollo”. Universidad Central y Colciencias. 2010. | |
dc.identifier.citation | ASPRILLA, Ligia Ivette. “Hacia un modelo alternativo para la formación musical”. Universidad Central. 2009. | |
dc.identifier.citation | BARRERA, María Ximena. “Hacer el Pensamiento Visible (HPV)”2008 | |
dc.identifier.citation | CASTILLO, Rigoberto. “La nivelación como estrategia metodológica para el aprendizaje del inglés como lengua extranjera: un estudio de prácticas de manejo de grupos y de estudiantes”. 2002. | |
dc.identifier.citation | Coloquio Internacional sobre Música, Musicología y Colonialismo, “Música, musicología y colonialismo” Montevideo : Centro Nacional de Documentación Musical Lauro Ayestarán, 2011. | |
dc.identifier.citation | DE LA GUARDIA, Gisela y ASPRILLA, Ligia Ivette.“Tras las huellas de la inteligencia musical: una propuesta alternativa para la valoración de la musicalidad”. Universidad Central. 2009 | |
dc.identifier.citation | FREGA, Ana Lucía. “Didáctica de la música : las enseñanzas musicales en perspectiva”. Buenos Aires : Bonum, 2008. | |
dc.identifier.citation | FREIRE, Paulo. (1970). Pedagogía del Oprimido. Bogotá: Siglo XXI editores. | |
dc.identifier.citation | GARCÍA Muñoz, Sergio Andrés. “Historia del festival de música religiosa de Marinilla (Antioquia): 1978-2011” Hombre Nuevo Editores, Medellín. 2012. | |
dc.identifier.citation | GOUBERT Burgos Beatriz, ZAPATA Gloria Patricia, ARENAS Monsalve Eliécer, NIÑO Morales Santiago. Estado del arte del área de Música en Bogotá d.c. Panamericana Formas e Impresos S.A. 2009 | |
dc.identifier.citation | HEMSY de Gainza, Violeta. “Pedagogía musical : dos décadas de pensamiento y acción educativa”. Buenos Aires : Grupo Editorial Lumen, 2002. | |
dc.identifier.citation | MÉNDEZ Navas, Carmen María. Vivencias Musicales a través de la Rítimica. Costa Rica: Comisión Costarriecense de Cooperación con la Unesco. 2004. | |
dc.identifier.citation | MILLER, Jorge. E. La enseñanza impartida a cursos numerosos. 1975. | |
dc.identifier.citation | MILLER, George. E. Estrategias Educativas para las profesiones de la salud. Organización mundial de la Salud. Ginebra. 1975. | |
dc.identifier.citation | MOTTA Rodríguez, Gustavo. Vivenciemos el lenguaje musical. Editor Atempo. Bogotá. 2008. | |
dc.identifier.citation | OSPINA, Ana Victoria. “La música tradicional caucana en el siglo XX : memoria colectiva y patrimonio cultural caucano”. Gobernación del Departamento del Cauca. 2011 | |
dc.identifier.citation | PEDRAZA, Sandra. “Saber, cuerpo y escuela: el uso de los sentidos y la educación somática.” 2010 | |
dc.identifier.citation | PARRA Sandoval, Rodrigo. ZUBIETA Vega, Leonor. Escuela Marginalidad y Contextos Sociales en Colombia. Revista Colombiana de Educación p. 9-24 1982/10. | |
dc.identifier.citation | PASCUAL, Mejía Pilar. “Didáctica de la música” Madrid: Pearson Educación, 2002. | |
dc.identifier.citation | PERDOMO Escobar, José Ignacio. Historia de la música en Colombia. 5ª. Ed. Ilustrada. Plaza & Janés. Bogotá. 1980. | |
dc.identifier.citation | PÉREZ Herrera Manuel Antonio. “Pedagogía musical en el contexto de la educación básica” Barranquilla : Editorial Son de Negro, 2003. | |
dc.identifier.citation | RITCHHART Ron & PERKINS David. Making Thinking Visible. Educational Leadership. 2008. | |
dc.identifier.citation | Revista Internacional Magisterio No 38 Abril-Mayo de 2009, página 10-16 Entrevista sobre Organización escolar por ciclos) | |
dc.identifier.citation | RODRIGUES, Iramar. La Rítmica Dalcroze Hoy. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. 2010. | |
dc.identifier.citation | SALAZAR, Hakim. Genoveva “La lectura musical procesos perceptivos, motores y cognitivos y sus vínculos con las estrategias de agrupación de la información escrita”. 2007 | |
dc.identifier.citation | SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO, Subsecretaría de Calidad y Pertinencia Dirección de Educación Preescolar y Básica, Equipos de Calidad. “Reorganización curricular por Ciclos / Herramientas para la Vida”. Bogotá. 2008 | |
dc.identifier.citation | SIMON, Paul. “El sonido del silencio”. 19 de febrero de 1964. | |
dc.identifier.citation | TISHMAN Shari y PALMER Patricia. “Pensamiento Visible” Leadership Compass, julio 2005. | |
dc.identifier.citation | WILLEMS, Edgar. (2009). Libro del maestro. Madrid. | |
dc.identifier.citation | WILLEMS, Edgar. CHAPUIS, Jacques. Educación Musical Willems. Editions Pro Música. Fribourg (Suisse). 1994. | |
dc.identifier.citation | Revista Musical Chilena, Año LXIV, Julio-Diciembre, 2010, N° 214, pp. 52-74 Modelos didácticos en la enseñanza musical: el caso de la escuela española | |
dc.identifier.citation | Revista Musical Chilena, Año LXIV, Julio-Diciembre, 2010, N° 214, pp. 52-74 Modelos didácticos en la enseñanza musical: el caso de la escuela española Didactic Models in Music Teaching: the Case of theSpanish School Por María Cecilia Jorquera Jaramillo. Universidad de Sevilla, España. mcecilia.jorquera@gmail.com | |
dc.identifier.citation | http://learnweb.harvard.edu/andes/tfu/info3e.cfm | |
dc.identifier.citation | http://www.rieoei.org/quipu/cub08.pdf | |
dc.identifier.citation | http://redacademica.redp.edu.co/politicalidad/ | |
dc.identifier.citation | http://www.oei.org.co/quipu/cuba/index.html#Ficha | |
dc.identifier.citation | http://www.fundacies.org/articulo000.php | |
dc.identifier.citation | http://es.wikipedia.org/ | |
dc.identifier.citation | www.pz.harvard.edu/vt | |
dc.identifier.citation | D.R. ©ITESM, Eugenio Garza Sada 2501, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. C.P. 64849 Las técnicas didácticas en el modelo educativo del Tec de Monterrey Septiembre, 2000 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/7457 | |
dc.description | 167 Páginas. | |
dc.description.abstract | En este trabajo se da parte de la respuesta al cómo incide en el desarrollo de la audiopercepción en un grupo numeroso de estudiantes de jardín la aplicación de una unidad diseñada en el marco de la Enseñanza para la comprensión para lo cual se tomó como muestra de estudio, un curso de 35 estudiantes de jardín de la jornada tarde del Colegio Distrital Paulo Freire de la localidad de Usme en Bogotá D.C. y se aplicó una unidad de Enseñanza para la Comprensión (EpC) diseñada para desarrollar comprensión frente a las cuatro cualidades del sonido (intensidad, timbre, duración y altura buscando visibilizar pensamiento a través de una rutina de pensamiento llamada “Una idea”. Este proceso fue registrado en videograbaciones, diario de campo y los dibujos que surgían del la rutina de pensamiento. Estos elementos posteriormente fueron analizados generándose las respectivas conclusiones. Se llegó a conocer que en el desarrollo de la percepción musical se debe tener en cuenta no solo el desarrollo de lo auditivo sino el desarrollo de los demás sentidos, el marco de la enseñanza para la comprensión debe hacerse bajo unas condiciones mínimas que lo permitan y que es posible un trabajo de calidad en cursos numerosos. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Percepción auditiva -- Desarrollo -- Investigaciones | es_CO |
dc.subject | Percepción musical -- Desarrollo -- Investigaciones | es_CO |
dc.title | Desarrollo audioperceptivo mediante trabajo con EpC en cursos numerosos | es_CO |
dc.type | masterThesis | es_CO |
dc.publisher.program | Maestría en Pedagogía | |
dc.publisher.department | Facultad de Educación | |
dc.identifier.local | 159445 | |
dc.identifier.local | TE05843 | |
dc.type.local | Tesis de maestría | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Magíster en Pedagogía |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Maestría en Pedagogía [582]