• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Licenciatura en Lingüística y Literatura
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Licenciatura en Lingüística y Literatura
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

El lenguaje visual elemento básico en el desarrollo de los procesos de pensamiento

El lenguaje visual elemento básico en el desarrollo de los procesos de pensamiento

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (498.3Kb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/5832
URI: http://hdl.handle.net/10818/5832
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Murcia Murcia, Nohora Ayde; Murcia Murcia, Nohora Ayde
Asesor/es
Figueroa Panqueva, Rosa Delia; Figueroa Panqueva, Rosa Delia
Fecha
2001
2001
Resumen
La imagen crea su propio universo y se convierte en seductora de un mundo ajeno a su comprensión. Esta monografía dirige su objetivo a la reflexión y el análisis, en la interpretación e interacción de imágenes que actualmente son más cuantitativas que cualitativas, y constituyen el lenguaje visual. Se realiza un estudio sobre los conocimientos básicos que se abordan para el análisis y comprensión de este lenguaje a partir de la imagen, elemento relevante para el desarrollo de los procesos de pensamiento. Se sugiere un despliegue de actividades que conllevan a la acción y reflexión de la misma visualizando un enfoque de aprendizaje concreto a partir de tres factores: construir, de-construir y reconstruir, con base en la observación consciente.
 
La imagen crea su propio universo y se convierte en seductora de un mundo ajeno a su comprensión. Esta monografía dirige su objetivo a la reflexión y el análisis, en la interpretación e interacción de imágenes que actualmente son más cuantitativas que cualitativas, y constituyen el lenguaje visual. Se realiza un estudio sobre los conocimientos básicos que se abordan para el análisis y comprensión de este lenguaje a partir de la imagen, elemento relevante para el desarrollo de los procesos de pensamiento. Se sugiere un despliegue de actividades que conllevan a la acción y reflexión de la misma visualizando un enfoque de aprendizaje concreto a partir de tres factores: construir, de-construir y reconstruir, con base en la observación consciente.
 
Palabras clave
Lingüística
Lingüística
Percepción visual
Percepción visual
Comunicación visual
Comunicación visual
Pensamiento
Pensamiento
Lenguaje y lenguas
Lenguaje y lenguas
Semiótica
Semiótica
Talleres educacionales
Talleres educacionales
Método de observación en educación
Método de observación en educación
Colecciones a las que pertenece
  • Licenciatura en Lingüística y Literatura [51]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • A visual literacy program for the use and distribution of photographs: visual epistemology of the core of a private corporation 

    Goyeneche-Gómez, Edward (Revista KEPES, 2021-08-21)
  • Public relations, visual communication and the myth of transnational capitalism (1943-1950) 

    Goyeneche-Gómez, Edward (Historia Contemporánea, 2021-06-02)
  • Music Video and New Logic of Media Ecology: Extending the Format Toward the Visual Album 

    Sedeño-Valdellós, Ana María (Universidad de La Sabana, 2023)

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.