El lenguaje visual elemento básico en el desarrollo de los procesos de pensamiento
El lenguaje visual elemento básico en el desarrollo de los procesos de pensamiento
dc.contributor.advisor | Figueroa Panqueva, Rosa Delia | |
dc.contributor.advisor | Figueroa Panqueva, Rosa Delia | |
dc.contributor.author | Murcia Murcia, Nohora Ayde | |
dc.contributor.author | Murcia Murcia, Nohora Ayde | |
dc.date.accessioned | 2013-02-07T19:49:27Z | |
dc.date.accessioned | 2013-02-07T19:49:27Z | |
dc.date.available | 2013-02-07T19:49:27Z | |
dc.date.available | 2013-02-07T19:49:27Z | |
dc.date.created | 2013-02-07 | |
dc.date.created | 2013-02-07 | |
dc.date.issued | 2001 | |
dc.date.issued | 2001 | |
dc.identifier.citation | ARCINIEGAS DE ROJAS, Yolanda, psicología general. Editorial Limusa Noriega, 1996. | |
dc.identifier.citation | ARCINIEGAS DE ROJAS, Yolanda, psicología general. Editorial Limusa Noriega, 1996. | |
dc.identifier.citation | ARGÚELLO, Rodrigo, La muerte del relato metafísico. Bogotá Sí Editores, 1992 | |
dc.identifier.citation | ARGÚELLO, Rodrigo, La muerte del relato metafísico. Bogotá Sí Editores, 1992 | |
dc.identifier.citation | BEREISTAIN, Helena. DICCIONARIO DE RETÓRICA Y POÉTICA, Argentina, Porrúa, 1985 | |
dc.identifier.citation | BEREISTAIN, Helena. DICCIONARIO DE RETÓRICA Y POÉTICA, Argentina, Porrúa, 1985 | |
dc.identifier.citation | CARMONA, Ramón. Como se Comenta un texto Fílmico. Editorial Cátedra. 1978. | |
dc.identifier.citation | CARMONA, Ramón. Como se Comenta un texto Fílmico. Editorial Cátedra. 1978. | |
dc.identifier.citation | CHION, Michel, La audiovisión, Introducción a un Análisis conjunto de la imagen y el sonido. 1992 | |
dc.identifier.citation | CHION, Michel, La audiovisión, Introducción a un Análisis conjunto de la imagen y el sonido. 1992 | |
dc.identifier.citation | CIRLOT, Eduardo. Diccionario de Símbolos. Editorial Labor. 1981. | |
dc.identifier.citation | CIRLOT, Eduardo. Diccionario de Símbolos. Editorial Labor. 1981. | |
dc.identifier.citation | DIANE, E P apalia. Psicología. Editorial Trillas, 1997. | |
dc.identifier.citation | DIANE, E P apalia. Psicología. Editorial Trillas, 1997. | |
dc.identifier.citation | FORERO, Luis Carlos. Introducción a los Medios de Comunicación. 1980. | |
dc.identifier.citation | FORERO, Luis Carlos. Introducción a los Medios de Comunicación. 1980. | |
dc.identifier.citation | LOMAS, C, Osorio, A., y Toson. A. Ciencias del lenguaje. Competencia comunicativa y enseñanza de la lengua, Paidos; Barcelona. 1993. | |
dc.identifier.citation | LOMAS, C, Osorio, A., y Toson. A. Ciencias del lenguaje. Competencia comunicativa y enseñanza de la lengua, Paidos; Barcelona. 1993. | |
dc.identifier.citation | LURIA, A. R. Atención y Memoria. Ediciones Universidad de Moscu. 1984. | |
dc.identifier.citation | LURIA, A. R. Atención y Memoria. Ediciones Universidad de Moscu. 1984. | |
dc.identifier.citation | MOSEGUAR PALAZÓN, Alfonso, Lenguaje Audiovisual, editorial Acento, flash. 1.977. | |
dc.identifier.citation | MOSEGUAR PALAZÓN, Alfonso, Lenguaje Audiovisual, editorial Acento, flash. 1.977. | |
dc.identifier.citation | SPRAVKIN, Mariana. Educación plástica en la escuela Argentina. Departamento de educación creativa. 1990 | |
dc.identifier.citation | SPRAVKIN, Mariana. Educación plástica en la escuela Argentina. Departamento de educación creativa. 1990 | |
dc.identifier.citation | SUAREZ, M, Lilian. Metodología y estrategias de la educación superior. ICFES. 1996 | |
dc.identifier.citation | SUAREZ, M, Lilian. Metodología y estrategias de la educación superior. ICFES. 1996 | |
dc.identifier.citation | ZUNZUNEGUI, Santos, Pensar la imagen, Madrid, Cátedra 1992. | |
dc.identifier.citation | ZUNZUNEGUI, Santos, Pensar la imagen, Madrid, Cátedra 1992. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/5832 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/5832 | |
dc.description | 140 páginas | |
dc.description | 140 páginas | |
dc.description.abstract | La imagen crea su propio universo y se convierte en seductora de un mundo ajeno a su comprensión. Esta monografía dirige su objetivo a la reflexión y el análisis, en la interpretación e interacción de imágenes que actualmente son más cuantitativas que cualitativas, y constituyen el lenguaje visual. Se realiza un estudio sobre los conocimientos básicos que se abordan para el análisis y comprensión de este lenguaje a partir de la imagen, elemento relevante para el desarrollo de los procesos de pensamiento. Se sugiere un despliegue de actividades que conllevan a la acción y reflexión de la misma visualizando un enfoque de aprendizaje concreto a partir de tres factores: construir, de-construir y reconstruir, con base en la observación consciente. | es_CO |
dc.description.abstract | La imagen crea su propio universo y se convierte en seductora de un mundo ajeno a su comprensión. Esta monografía dirige su objetivo a la reflexión y el análisis, en la interpretación e interacción de imágenes que actualmente son más cuantitativas que cualitativas, y constituyen el lenguaje visual. Se realiza un estudio sobre los conocimientos básicos que se abordan para el análisis y comprensión de este lenguaje a partir de la imagen, elemento relevante para el desarrollo de los procesos de pensamiento. Se sugiere un despliegue de actividades que conllevan a la acción y reflexión de la misma visualizando un enfoque de aprendizaje concreto a partir de tres factores: construir, de-construir y reconstruir, con base en la observación consciente. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de la Sabana | |
dc.publisher | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Lingüística | es_CO |
dc.subject | Lingüística | es_CO |
dc.subject | Percepción visual | es_CO |
dc.subject | Percepción visual | es_CO |
dc.subject | Comunicación visual | es_CO |
dc.subject | Comunicación visual | es_CO |
dc.subject | Pensamiento | es_CO |
dc.subject | Pensamiento | es_CO |
dc.subject | Lenguaje y lenguas | es_CO |
dc.subject | Lenguaje y lenguas | es_CO |
dc.subject | Semiótica | es_CO |
dc.subject | Semiótica | es_CO |
dc.subject | Talleres educacionales | es_CO |
dc.subject | Talleres educacionales | es_CO |
dc.subject | Método de observación en educación | es_CO |
dc.subject | Método de observación en educación | es_CO |
dc.title | El lenguaje visual elemento básico en el desarrollo de los procesos de pensamiento | es_CO |
dc.title | El lenguaje visual elemento básico en el desarrollo de los procesos de pensamiento | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Lingüística y Literatura | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Lingüística y Literatura | |
dc.publisher.department | Facultad de educación | |
dc.publisher.department | Facultad de educación | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Licenciado en Lingüística y Literatura | |
dc.creator.degree | Licenciado en Lingüística y Literatura |