• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Licenciatura en Educación Infantil
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Licenciatura en Educación Infantil
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Estimulación adecuada de los 0 a lo 24 meses

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (2.650Mb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/5630
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Gil Farfán, Olga Lucía; Niño Rojas, Doris Andrea
Asesor/es
Romero Rodríguez, Amparo
Fecha
2013-02-01
Resumen
En el contenido de este trabajo, el lector encontrará una breve reseña de los contextos institucionales, los cuales fueron escogidos por la proximidad del fin del trabajo, la facilidad para recoger información y la casualidad de realizar la práctica en los mismos lugares. Se podrá encontrar los referentes teóricos totalmente refutados, analizados y comparados, para así obtener datos reales, sin la necesidad de transcribir textualmente, por el contrario, es información nueva y verdadera, altamente comprobable en los contextos, para así observar variadas posibilidades en cuanto al trabajo de campo; recogiendo la información necesaria, para finalmente plantear una propuesta innovadora, clara y concisa. Cabe mencionar que todo lo planteado en el trabajo continuo es avalado por la metodología investigación acción educativa
Palabras clave
Inteligencia
Comunicación -- Aspectos psicológicos
Comunicación en educación
Aprendizaje perceptivo -- motor
Aprendizaje perceptivo
Aprendizaje
Desarrollo infantil
Estimulación temprana
Educación preescolar
Colecciones a las que pertenece
  • Licenciatura en Educación Infantil [270]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.