Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFranco Ligarreto, Bertha Claudia
dc.contributor.authorEscandón Heredia, Adriana
dc.date.accessioned2013-02-01T16:27:25Z
dc.date.available2013-02-01T16:27:25Z
dc.date.created2013-02-01
dc.date.issued2003
dc.identifier.citationARMSTRONG, Thomas: Inteligencias múltiples, Editorial Norma. Bogota, Colombia. 2001
dc.identifier.citationCASTRO Ma. Clemencia, DOMÍNGUEZ Ma. Elvia y SÁNCHEZ Yalile: Psicología, Educación y Comunidad. Almudena Editores. Bogota, Colombia 1995
dc.identifier.citationCORBELLA ROIG, Joan: Descubrir la psicología; La educación problemas psicológicos en la infancia. Ediciones Folio, Barcelona, España 1994. Tomo 15
dc.identifier.citationGARDNER Howard: Estructuras de la mente. Fondo de Cultura Económica. México. 1994
dc.identifier.citationGARDNER Howard: Inteligencias Múltiples. Ediciones Paidos. Barcelona, España. 1993
dc.identifier.citationGOLEMAN Daniel: La inteligencia emocional. Javier Vergara Editor. Buenos Aires, Argentina. 1996
dc.identifier.citationLA EDUCACIÓN DEL NIÑO COLOMBIANO, UNA ESTRATEGIA DE JUSTICIA SOCIAL: Ponencias presentadas en la Sesiones Plenarias y Simultaneas del IV Congreso Nacional de Educación Preescolar, Cartagena, Colombia 1987
dc.identifier.citationMIRA Y LÓPEZ, Emilio: El niño que no aprende. Editorial KAPELUSZ, Buenos Aires, Argentina 1972.
dc.identifier.citationMUR LOPE, Olga: Como Introducir el Ingles en Educación Infantil. Editorial Escuela Española, Madrid, España 1998.
dc.identifier.citationPAPALIA , Diane E; WENDKOS OLDS, Sally: Psicología del desarrollo, de la Infancia a la adolescencia. Ed McGraw Hill. México, 1992 5ta Edición.
dc.identifier.citationSUAREZ YÁNEZ, Andrés: Dificultades en el aprendizaje. Santillana, Madrid, España 1995.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/5617
dc.description75 páginas
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación es el principio de la exploración de diferentes teorías que apoyan la diferencia en el apredizaje de las personas. Partiendo de las diferencias inminentes de las personas, hasta las consideraciones de importantes pedagogos tales como Ovidio Decroly; María Montessori y contemporáneos como Howard Gardner con su teoría de las inteligencias múltiples entre otras. Además se hace una búsqueda/observación de estrategias o metodologías que apoyen, sustentes o se adecúen a estas teorías tales como la metodología Montessori, Centrso de intereses, Metodología Escuela Nueva o Aprendizaje Cooperativo, que de una u otra forma se acercan al reconocimiento del trabajo adecuado al ritmo, facultades e intereses de cada individuo.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad de la Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectMontessori, María -- Crítica e interpretaciónes_CO
dc.subjectDecroly, Ovide -- Crítica e interpretaciónes_CO
dc.subjectGardner, Howard -- Crítica e interpretaciónes_CO
dc.subjectEstrategias educativases_CO
dc.subjectAprendizajees_CO
dc.subjectAprendizaje -- Aspectos fisiológicoses_CO
dc.subjectPsicopedagogíaes_CO
dc.titleHeterogeneidad en el salón de clasees_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programLicenciatura en Pedagogía Infantil
dc.publisher.departmentFacultad de Educación
dc.identifier.local86560
dc.identifier.localTE03144
dc.type.localTesis de pregrado
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.creator.degreeLicenciado en Pedagogía Infantil


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem