Revista Neuronum: Envíos recientes
Mostrando ítems 161-180 de 431
-
Mujer kintsugi
(Revista Neuronum, 2022) -
Modelo psicopedag�gico para la din�mica cognitiva del aprendizaje humano
(Revista Neuronum, 2022) -
La divulgaci�n del conocimiento: entre el saber y el saber expresarlo
(Revista Neuronum, 2022) -
Estr�s pand�mico e infoxicaci�n
(Revista Neuronum, 2022) -
Hip�tesis del intervalo din�mico de los aprendizajes humanos
(Revista Neuronum, 2022) -
Me fracturo un brazo y me sugieres reposo… Me diagnostican con depresión y me sugieres meterle ganas
(Revista Neuronum, 2021) -
La sinestesia: ¿ventaja u obstáculo para la producción artística?
(Revista Neuronum, 2021) -
La propagación de enfermedades contagiosas en poblaciones económicamente vulnerables
(Revista Neuronum, 2021) -
La Inteligencia Artificial: ¿capaz de sustituir al ser humano?
(Revista Neuronum, 2021) -
La necesidad de industrias autosostenibles
(Revista Neuronum, 2021) -
El ser humano es el mayor contaminante del mundo
(Revista Neuronum, 2021) -
La hidráulica: el generador de recursos económicos
(Revista Neuronum, 2021) -
Problemáticas de la producción y comercialización en la agroindustria colombiana
(Revista Neuronum, 2021) -
Criptomonedas: un paso en la evolución de las finanzas
(Revista Neuronum, 2021) -
El mercadeo verde y su relevancia en la actualidad
(Revista Neuronum, 2021) -
Competencias Idiomáticas Básicas-Universidad de La Sabana-
(Revista Neuronum, 2021) -
Beneficios del modo de ventilación APRV en contra de modelos convencionales de ventilación PC, VC
(Revista Neuronum, 2021)