Mostrar el registro sencillo del ítem
Modelo de gestión del talento humano para el Colegio Bolívar de Soacha desde los fundamentos de los requisitos de la Norma ISO 9001:2008 a la naturaleza e identidad institucional
dc.contributor.advisor | Aponte González, María Claudia | |
dc.contributor.author | Barrero Moreno, Elquin Eduardo | |
dc.contributor.author | Oviedo Gómez, Carlos Herley | |
dc.contributor.author | Alvarado González, Sonia | |
dc.contributor.author | Pinzón Ruiz, Edgar Antonio | |
dc.date.accessioned | 2013-01-21T22:09:36Z | |
dc.date.available | 2013-01-21T22:09:36Z | |
dc.date.created | 2013-01-21 | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.citation | Aponte C. (2009 y 2010). Seminario de profundización II, III y IV. | |
dc.identifier.citation | Baeza R. (1999). El concepto de la gestión de calidad total (TQM). Educación Superior del Siglo XXI: Modelos para una Gestión de Calidad. Editorial Universidad del Mar (pp. 41-82, 183-220). | |
dc.identifier.citation | Barrio, J. M. (2004). Elementos de antropología pedagógica. (3a Ed.). Madrid: Rialp | |
dc.identifier.citation | Campos, V. (1998). Los valores de la educación. Madrid: Anaya. | |
dc.identifier.citation | Calderón, G. (2008). Aproximación a un modelo de gestión humana que agregue valor a la empresa colombiana. Manizales: Editorial Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.identifier.citation | Cánovas, F. (2002). La cultura de la calidad desde una perspectiva histórica. Revista Documentación Social, 128. | |
dc.identifier.citation | Chiavenato, I. (2009). Gestión del talento humano. México: Mac Graw - Hill. | |
dc.identifier.citation | Concilio Vaticano II. (1986). Documentos. Madrid: Biblioteca de autores cristianos | |
dc.identifier.citation | Arquidiócesis de Bogotá. (1998). Declaraciones Sinodales. | |
dc.identifier.citation | ICOTEC (2005). GTC 200: Guía para implementación de la norma ISO 9001 en establecimientos de educación formal, en los niveles de preescolar, básica, media y en establecimientos de educación no formal. Bogotá: ICONTEC. | |
dc.identifier.citation | ISO 10006 (2003). Sistemas de gerencia de la calidad - pautas para la gerencia de la calidad en proyectos. | |
dc.identifier.citation | López Calva, M. (2006). Una filosofía humanista de la educación. (2a Ed.). México: Trillas. | |
dc.identifier.citation | Lorda, J.L (2004). Antropología Cristiana. (3ra Ed.). Madrid: Libros Palabra. | |
dc.identifier.citation | ICONTEC (2002). NTC- ISO 19011. Directrices para la Auditoria de los Sistemas Gestión de la Calidad y Ambiental. | |
dc.identifier.citation | ICONTEC (2005). NTC-ISO 9000. Sistema de Gestión de Calidad Fundamentos y vocabulario. (1ra Ed.). Bogotá: ICONTEC. | |
dc.identifier.citation | ICONTEC (2008). NTC-ISO 9001:2008. Sistema de Gestión de Calidad-Requisitos. | |
dc.identifier.citation | ICONTEC (2005). NTC-ISO 9004. Sistema de Gestión de Calidad, Directrices para la Mejora | |
dc.identifier.citation | Arquidiócesis de Bogotá (1999 – 2008). Plan Global de Pastoral. | |
dc.identifier.citation | Rojas Quiñones, J. M. (2006). Gestión Educativa en la Sociedad del conocimiento. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio. | |
dc.identifier.citation | Sandoval, L. (2008). Institución educativa y empresa. Dos organizaciones humanas distintas. Chía: EUNSA. | |
dc.identifier.citation | Sastoque, L. (1995). Dignidad de la Persona Humana. (1ra Ed.). Bogota: Universidad Santo Tomas | |
dc.identifier.citation | Sarramona J. (2000). Teoría de la educación: Reflexión y normativa pedagógica. (1ra Ed.). España: Ariel. | |
dc.identifier.citation | Serna Gómez, H. (2003). Planeación y Gestión Estratégica, Colombia: 3R Editores. | |
dc.identifier.citation | Summers D. (2006). Administración de la calidad. (1ra Ed.). México: Pearson. | |
dc.identifier.citation | Velasco, H. (1992). Los significados de cultura y los significados de pueblo. Una historia inacabada. Revista española de investigaciones sociológicas, 60, pp. 7-26. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/5201 | |
dc.description | 183 Páginas. | |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación nace como respuesta a una necesidad sentida en el Colegio Bolívar de Soacha: promover el talento humano para lograr un mejoramiento en la calidad de los procesos educativos y garantizar el cumplimiento de la misión de formar personas íntegras, plenas y virtuosas. El aporte mas importante de esta investigación es adaptar los requisitos de la Norma ISO 9001:2008 a la naturaleza e identidad institucional superando así sus múltiples limitaciones frente al enfoque antropológico cristiano-católico y filosofía de una institución de naturaleza humana que orienta su quehacer educativo en la formación de valores y el crecimiento integral de las personas buscando siempre su satisfacción, bienestar y felicidad. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Evaluación educativa-Investigaciones-Colombia | es_CO |
dc.subject | Calidad de la educación-Investigaciones-Colombia | es_CO |
dc.title | Modelo de gestión del talento humano para el Colegio Bolívar de Soacha desde los fundamentos de los requisitos de la Norma ISO 9001:2008 a la naturaleza e identidad institucional | es_CO |
dc.type | masterThesis | |
dc.publisher.program | Maestría en Dirección y Gestión de Instituciones Educativas | |
dc.publisher.department | Facultad de Educación | |
dc.type.local | Tesis de maestría | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Magíster en Dirección y Gestión de Instituciones Educativas |