Show simple item record

dc.contributor.advisorJiménez de Pardo, Martha Lucía
dc.contributor.authorZambrano Esguerra, Natalia
dc.date.accessioned2012-12-13T17:16:31Z
dc.date.available2012-12-13T17:16:31Z
dc.date.created2000
dc.date.issued2012-12-13
dc.identifier.citationAdams, K. (1.997). Las competencias alcanzan la mayoría de edad. Revista Training & Development Digest, 2, 26 - 32.
dc.identifier.citationAiken, L. (1.996). Test psicológicos y evaluación (8v a Ed). México: Prentice Hall.
dc.identifier.citationAparicio, A.M. & Escamilla, R. (1.986). Validez predictiva del proceso de selección de alumnos de la Universidad de la Sabana para el primer semestre. Tesis: Universidad de la Sabana, Santafé de Bogotá.
dc.identifier.citationArizmendi, O. (1.992) Universidad y valores. Santafé de Bogotá, Universidad de la Sabana.
dc.identifier.citationBethell-Fox, Ch. (1.996) Selección y contratación basadas en competencias (pp. 75 - 94). Las competencias: Clave para una gestión integrada de los recursos humanos (2da Ed). España: Deusto S.A.
dc.identifier.citationBocanegra, C., Cufiño, A., González, S., Guana, R., Jaramillo, A., Lacouture, E., Luque, C., Perozo, D., Rodríguez, Y. & Torres, L. (1.997). Perfil del estudiante que ingreso a la Facultad de Psicología de la Universidad de la Sabana. Tesis: Universidad de la Sabana, Santafé de Bogotá.
dc.identifier.citationBohoslavsky, R. (1.979). Orientación vocacional. La estrategia clínica (6ª Ed). Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión.
dc.identifier.citationBonilla, T., Romero, M. & Soto, E. (1.999). Subpruebas del examen de estado: Una perspectiva de admisión e indicador del rendimiento académico de los estudiantes de Psicología de la Universidad de la Sabana. Tesis: Universidad de la Sabana, Santafé de Bogotá
dc.identifier.citationBulla, J., Fonseca, L. & Camacho, M. (1.988). Estudio comparativo entre los alumnos de alto y bajo rendimiento académico en relación con antecedentes escolares y relaciones familiares. Tesis: Universidad de la Sabana, Santafé de Bogotá.
dc.identifier.citationCattell, H. (1.993). Lo profundo de la personalidad. Aplicaciones del 16PF. México: Manual Moderno
dc.identifier.citationCattell, R. B. (1.989). Manual cuestionario factorial de personalidad 16PF. Madrid: Publicaciones de Psicología Aplicada.
dc.identifier.citationCooper, R.K. & Sawaf, A. (1.998). La inteligencia emocional aplicada al liderazgo y a las organizaciones. Santafé de Bogotá: Norma.
dc.identifier.citationCuchimaque, E., Rocha, A., Olaya, A., Pedraza, P., Verano, L., González, E. & Pardo, C.A. (1.999). Nuevo examen de estado, Cambios para el siglo XXI, Propuesta General. Santafé de Bogotá: Servicio Nacional de Pruebas ICFES.
dc.identifier.citationDavidoff, L. (1.989). Introducción a la Psicología (3ª Ed). México: McGrawHill.
dc.identifier.citationDe Mulder, E. (1.996). ¿Organizaciones de alto rendimiento sin emprendedores de alto rendimiento? Un mensaje para los directores generales y para los que quieren llegar a serlo (pp. 9 - 11). Las competencias: Clave para una gestión integrada de los recursos humanos (2da Ed). España: Deusto S.A.
dc.identifier.citationEscobar, O. (Sin fecha). Interpretación y uso práctico del 16PF en selección, orientación y asesoría. Bogotá: Psinergia Ltda.
dc.identifier.citationGoleman, D. (1.996). La inteligencia emocional. Santafé de Bogotá: Javier Vergara Editor.
dc.identifier.citationGómez, J.H. (1.997). Mapa de competencias - Estrategia en el recurso humano. Revista Clase, 52 - 53.
dc.identifier.citationGómez Lavin, C. (Sin fecha). La personalidad y su desarrollo. Zaragoza: Caja de Ahorros y Monte de Piedad.
dc.identifier.citationGonzález de Herrera, M. (1.998). Admisión a la educación superior: Dilemas actuales y soluciones propuestas (pp. 33 - 57). Traducciones serie investigación y evaluación educativa (1ª Ed). Santafé de Bogotá: ICFES.
dc.identifier.citationGrados, J.A. & Sánchez, E. (1.993). La entrevista en las organizaciones. México: Manual Moderno.
dc.identifier.citationHargreaves, D. (1.979). Las relaciones interpersonales en la educación (2ª Ed). Madrid: Narcea S.A.
dc.identifier.citationHernández, C.A., Rocha, A. & Verano, L. (1.998). Exámenes de estado: Una propuesta de evaluación por competencias: Serie investigación y evaluación educativa (1ª Ed). Santafé de Bogotá: ICFES.
dc.identifier.citationHooghiemstra, T. (1.990). Gestión integrada de recursos humanos (pp. 17 - 46). Las competencias: Clave para una gestión integrada de los recursos humanos (2da Ed). España: Deusto S.A
dc.identifier.citationMorgan, H. & Cogger, J. (1.975). El manual del entrevistador. México: Manual Moderno S.A.
dc.identifier.citationMosquera, J.E. & Hoyos de Hernández, M. P. (1.999). Elementos conceptuales y metodológicos de la entrevista aplicada a la educación: Universidad Pedagógica Nacional. Santafé de Bogotá: UPN.
dc.identifier.citationNérici, I. (1.985). Hacia una didáctica general dinámica (3ra Ed). Buenos Aires: Kapelusz S.A.
dc.identifier.citationPardo, C.A. (1.998). El diseño de pruebas para los exámenes de estado: Un proceso de investigación permanente: Serie investigación y evaluación educativa (1ª Ed). Santafé de Bogotá: ICFES.
dc.identifier.citationPardo, C.A. (1.999). Resultados nuevo examen de estado. Santafé de Bogotá: Servicio Nacional de Pruebas ICFES.
dc.identifier.citationPrada, J. R. (1.987). Psicología de grupos. Bogotá: INDO AMERICAN PRESS SERVICE.
dc.identifier.citationPueyo, A. (1.997). Manual de psicología diferencial (1a Ed). Madrid: McGrawHill.
dc.identifier.citationReglamento de estudiantes de pregrado (1.999). Universidad de la Sabana
dc.identifier.citationRestrepo, G. (1.998). Exámenes nacionales universitarios de ingreso y de egreso: Su relación con el sistema nacional de evaluación de la educación: Serie investigación y evaluación educativa (1ª Ed). Santafé de Bogotá: ICFES.
dc.identifier.citationRocha, A. & Verano, L. (Locutor). (1.999). Marco general nuevas pruebas de estado. Santafé de Bogotá: Seminario - taller el papel del orientador frente a los nuevos exámenes del ICFES y el ingreso a la educación superior
dc.identifier.citationRocha, M. & Pardo, C. (Sin fecha). Admisión a la educación superior. Servicio Nacional de Pruebas ICFES y Ministerio de Educación Nacional.
dc.identifier.citationRodríguez, S. (1.982). Factores de rendimiento escolar (1ra Ed). España: Oikos - tau.
dc.identifier.citationRogers, C. (1.982). Terapia, personalidad y relaciones interpersonales. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión SAIC.
dc.identifier.citationRunyon, R. & Haber, A. (1.987). Estadística para las ciencias sociales. México: Addison – Wesley Iberoamericana S.A.
dc.identifier.citationSalkind, N.J (1.999) Métodos de investigación (3ra Ed) México: Prentice Hall.
dc.identifier.citationSimon, P. & Albert, L. (1.989). Las relaciones interpersonales (3 ra Ed). Barcelona: Herder
dc.identifier.citationTorrado, M.C. (1.998). De la Evaluación de aptitudes a la evaluación de competencias: Serie investigación y evaluación educativa (1ª Ed). Santafé de Bogotá: ICFES.
dc.identifier.citationTouron, J. (1.984). Factores del rendimiento académico en la universidad (2da Ed). España: Eunsa.
dc.identifier.citationWeisinger, H. (1.998). La inteligencia emocional en el trabajo (2da Ed). Buenos Aires: Javier Vergara.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/4970
dc.description234 Páginas.
dc.description.abstractEl objetivo del trabajo es evaluar los factores académico, estabilidad emocional y relaciones interpersonales de la entrevista de admisión a la Facultad de Psicología de la Universidad de La Sabana para generar una propuesta basada en el modelo evaluación por competencias. Los estudiantes que participaron ingresaron en 1998 y 1999 a la facultad y están matriculados. La evaluación se llevó a cabo a través de procedimientos estadísticos tales como correlaciones entre los factores predeterminados y diferencia entre medias de los alumnos de semestre completo e incompleto; el nivel de significación para la prueba de hipótesis fue de 0.05. A nivel general la entrevista no está siendo una herramienta predictiva del desempeño académico de los alumnos que se están seleccionando.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectEntrevista (Psicología)es_CO
dc.subjectEvaluación-Modeloses_CO
dc.subjectRelaciones humanases_CO
dc.subjectUniversidades-Exámenes de admisiónes_CO
dc.titleEvaluación de los factores académico, estabilidad emocional y relaciones interpersonales de la entrevista de admisión de los aspirantes a la facultad de Psicología de la Universidad de La Sabana y propuesta para su reestructuración a partir del modelo de competenciases_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programPsicología
dc.publisher.departmentFacultad de Psicología
dc.identifier.local84972
dc.identifier.localTE03756
dc.type.localTesis de pregrado
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.creator.degreePsicólogo


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record