Mostrar el registro sencillo del ítem
La negociación del conflicto en la escuela y la familia :una experiencia participativa en el Colegio Básico Bojacá de Chía
dc.contributor.advisor | Martínez Díaz, Esther Susana | |
dc.contributor.advisor | Lozano Ardila, Martha Cecilia | |
dc.contributor.author | Benavides Arias, Julia Mariana | |
dc.contributor.author | Camargo Ramírez, Lina María | |
dc.contributor.author | Gutiérrez López, Sandra Patricia | |
dc.contributor.author | Olaya Chávez, Diana Paola | |
dc.date.accessioned | 2012-11-27T23:09:56Z | |
dc.date.available | 2012-11-27T23:09:56Z | |
dc.date.created | 2003 | |
dc.date.issued | 2012-11-27 | |
dc.identifier.citation | Abad, J (1994). Educación de la sexualidad para el amor y la convivencia. | |
dc.identifier.citation | Báez, J (1996). La problemática del abuso sexual. | |
dc.identifier.citation | Berstein, B (1997). Abusos sexuales en los niños. . Barcelona. Herder. | |
dc.identifier.citation | Briones, G., (1995). Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales. España. Síntesis psicología. | |
dc.identifier.citation | Cano, M. (2000) Investigación participativa: Inicios y desarrollo shttp.uv.mx/iiesca/revista2/mili2.html32k | |
dc.identifier.citation | Cerda, H (1998). Los elementos de la investigación. Colombia. El Búho. Colombia | |
dc.identifier.citation | Daisaku, I.,(2000,26 de enero).La construcción de una sociedad al servicio de las necesidades esenciales de la educación. Recuperado el 14 de enero de 2003, de http://sgi.org/spanish/presidente/educación -.httm | |
dc.identifier.citation | Ehrlich, M (1989). Los esposos, las esposas y sus hijos. México. Trillas. | |
dc.identifier.citation | Fernández, Ríos, Casal y Carrasco (1997). Psicología preventiva: Avances recientes en técnicas y programas de prevención. Pirámide. Madrid. | |
dc.identifier.citation | Finkelhor, D (1980). Abuso sexual al menor. Pax México. | |
dc.identifier.citation | Fisas, V., (1987). Introducción al estudio de la paz y los conflictos. España. Lerna. | |
dc.identifier.citation | Fisas, V., (1998). Cultura de paz y gestión de conflictos. UNESCO. | |
dc.identifier.citation | Fried, D., (2002). Revista sistemas familiares. Art. Persepectivas y prácticas transformativas en el manejo de conflictos. Argentina. Asiba | |
dc.identifier.citation | Galtung, J,. (1995) Investigaciones teóricas. Sociedad y cultura contemporánea España. Tecnos S.A. | |
dc.identifier.citation | Galtung , J., (2000,14 de Abril) Cultura de Paz. Recuperado el 14 de Enero de 2003,de http://sgi.org/spanish/presidente/obras-propaz-00.htmm | |
dc.identifier.citation | Gergen. K., (1996). Realidades y relaciones, aproximaciones a la construcción social. España, Edit. Paidos | |
dc.identifier.citation | Glaser D, y Frosh S (1997). Abuso sexual en niños. Paídos. Argentina. | |
dc.identifier.citation | Gracia. E., Musitu. G., (2000). Psicología social de la familia. España. Paidos. | |
dc.identifier.citation | Hernández, R (1991). Metodología de la investigación. Mexico. Mc Graw Hill. | |
dc.identifier.citation | Intebi, I (1997). Abuso sexual infantil. | |
dc.identifier.citation | Jiménez, G., (1992). Técnicas en la investigación. México. Mac. Graw Hill | |
dc.identifier.citation | Leon, j., y cols (1998). Psicología social. España. Mac Graw Hill | |
dc.identifier.citation | Leroux, J (1998). No permitas que nadie te haga daño. | |
dc.identifier.citation | Maldonado, M (1995). Conflicto, poder y violencia en la familia. Facultad de humanidades escuela de trabajo social y desarrollo humano. Colombia. | |
dc.identifier.citation | Martínez, M (1997). La investigación cualitativa etnográfica. Colombia. Circulo de lectura alternativa | |
dc.identifier.citation | Pérez de G. (1994) Investigación cualitativa retos e interrogantes: técnicas y análisis de datos Madrid Ed. Muralla | |
dc.identifier.citation | Sodré, M (2001). Sociedad, cultura y violencia enciclopedia latinoamericana de sociocultural y comunicación. Colombia. Norma | |
dc.identifier.citation | Toro, J., (2000).El ciudadano y su papel en la construcción de lo social. Colombia. Conciencias | |
dc.identifier.citation | Touzard, H., (1980). La mediación y la solución de conflictos. España. Herder. | |
dc.identifier.citation | Uribe, A., Cevallos, S., (1995). Prevención y negociación pacifica de conflictos. Colombia. Gobernación de Antioquia | |
dc.identifier.citation | Valles, M. (1997). Técnicas cualitativas de investigación social: Reflexión metodología y practica social. España. Síntesis. | |
dc.identifier.citation | Villasatings, T (2000). La investigación social participativa; construyendo ciudadanía Ed. El viejo topo España 2000 | |
dc.identifier.citation | Zamudio, L (1994). Las familias de hoy en Colombia, tomo 5. Colombia. Presidencia de la República. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/4169 | |
dc.description | 182 Páginas. | |
dc.description.abstract | El objetivo de la presente investigación fue identificar las nociones que se maneja en torno al significado de la negociación del conflicto al interior de la escuela y la familia. La investigación se desarrolló con la participación de un grupo de padres, profesores y alumnos pertenecientes a las dos jornadas del Colegio Básico Bojaca; siendo este un grupo intencionalmente asignado. Debido a que esta investigación se constituye en una fase exploratoria, el método utilizado fue la investigación participativa. Se utilizaron instumentos como la observación participante, diarios de campo, historias de vida, talleres y folletos, técnicas como lluvia de ideas, sociodrama, collage, estudio de caso y debates que permitieron recolectar las concepciones acerca de las categorías: conflicto, paz y convivencia | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Comunidad y escuela | es_CO |
dc.subject | Interacción social | es_CO |
dc.subject | Valores sociales | es_CO |
dc.subject | Solución de conflictos | es_CO |
dc.subject | Educación secundaria | es_CO |
dc.subject | Conflicto (Psicología) | es_CO |
dc.subject | Relaciones humanas | es_CO |
dc.subject | Conflictos interpersonales | es_CO |
dc.title | La negociación del conflicto en la escuela y la familia :una experiencia participativa en el Colegio Básico Bojacá de Chía | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Psicología | |
dc.publisher.department | Facultad de Psicología | |
dc.identifier.local | 86411 | |
dc.identifier.local | TE04354 | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Psicólogo |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Psicología [882]