dc.contributor.advisor | Jiménez de Pardo, Martha Lucía | |
dc.contributor.author | Esmeral Espinoza, Johanna Helena | |
dc.contributor.author | Roa Castro, Yady Milena | |
dc.date.accessioned | 2012-11-21T21:44:48Z | |
dc.date.available | 2012-11-21T21:44:48Z | |
dc.date.created | 2001 | |
dc.date.issued | 2012-11-21 | |
dc.identifier.citation | Ardila, R. (1973). Historia de la Psicología en Colombia. Colombia: Paidos. | |
dc.identifier.citation | Ardila, M. Franco, M. Sitges, M. Baquero, A. Indaburu, I. Gomez, G.
Gonzales, C. Prieto, O. Martinez, M. Nieto, A. Pizarro, E. Ardila, M. Loaiza, L. Marti,
S. (1.998) Resúmenes Analíticos de Investigación en Psicología Educativa de la
Universidad de La Sabana de 1.989 a 1.998. Chía. Universidad de La Sabana. | |
dc.identifier.citation | Arias, N. (1998). Violencia Intrafamiliar: Preguntas y respuestas. Colombia:
Defensoria del Pueblo | |
dc.identifier.citation | Astaiza, N. B. (1985). Modelo de Diseño Curricular. Bogotá | |
dc.identifier.citation | Ausubel, D. Novak, J. Hanesian, H (1996). Psicología Educativa: Un punto
de vista cognoscitivo. México: Trillas | |
dc.identifier.citation | Beltrán, J. (1995). Psicología de la Educación. Barcelona: Boixareu
universitaria marcombo | |
dc.identifier.citation | Benavides, G. Garcés, C. Muñeton, V. Páez, J. Tacha, E. Albarado, T.
(1996). Papel del Psicólogo de la Universidad de La Sabana en las Instituciones
Educativas Diagnóstico y Proyección. Chía. Universidad de La Sabana | |
dc.identifier.citation | Círculo de Lectores. (1984). Gran Enciclopedia Ilustrada Círculo. Tomo II,
V, VII, XII. Barcelona: Círculo de Lectores | |
dc.identifier.citation | Coll, C. (1988). Conocimiento Psicológico y Práctica Educativa. España:
Barcanova | |
dc.identifier.citation | Craig, G. (1994). Desarrollo Psicologico. Mexico: Prentice Hall | |
dc.identifier.citation | Del Rincón, I. (1995). Técnicas de Investigación en Ciencias Sociales.
Madrid: Dykinson | |
dc.identifier.citation | Galeano, J. (1979). La Planeación a su Alcance. Bogotá: Norma | |
dc.identifier.citation | García. R, Gross. (1991). Pequeño Larousse Ilustrado. Paris: Laurosse. | |
dc.identifier.citation | Hernández, Fernández y Baptista, R. (1996). Metodología de la
Investigación. México: McGrawHill | |
dc.identifier.citation | Hernández, P. (1991). Psicología de la Educación: Corrientes actuales y
teorías aplicadas. México: Trillas | |
dc.identifier.citation | ICFES, (1983). Taller Nacional de Prácticas Profesionales Docentes. Serie
de Memorias de Eventos Científicos Colombianos. Tomo 10. Neiva. | |
dc.identifier.citation | Ley 30 y Ley 60. (1995). Código Educativo (I). Ley General de Educación.
Colombia: Magisterio | |
dc.identifier.citation | Ley 115. (2000) Régimen Legal de la Educación en Colombia. Colombia:
Legis | |
dc.identifier.citation | Martínez, M. Sánchez, E. Saavedra, L. (1.999).Monografía Tendencias
Educativas en la Formación del Psicólogo de la Universidad de La Sabana.
Chía. Universidad de La Sabana. | |
dc.identifier.citation | Morris, E. (1978). Bases Psicológicas de la Educación (2a. Ed.). México:
Nueva editorial interamericana | |
dc.identifier.citation | Navarro, J. (1996). Técnicas y Programas en Terapia Familiar. España:
Paidos. | |
dc.identifier.citation | Parra. G, García. N. (1989). Adaptación Interna y Diseño de un Sistema
de Evaluación según el Modelo de Referentes Específicos para el Programa de
Prácticas Profesionales en el Area de Psicología Educativa. Bogotá. Universidad
de La Sabana | |
dc.identifier.citation | Reyes, A. (1978). Administración de Empresas. Teoría y Práctica. México:
Limusa. | |
dc.identifier.citation | Sabino, A. (1995). El Proceso de Investigación. Ed. 2a. Santafé de
Bogotá: Panamericana. | |
dc.identifier.citation | Sánchez, F. (1976). Introducción al Estudio de la Administración. México:
Limusa | |
dc.identifier.citation | Tarquino, C. (1995). Informe de Proyección del Area de Psicología
Educativa. Chía. Universidad de La Sabana. Facultad de Psicología. | |
dc.identifier.citation | Universidad de La Sabana. Facultad de Psicología. (1986). Diseño
Curricular Transferencia en Psicología Educativa a Programa Formal. Bogotá | |
dc.identifier.citation | Universidad de La Sabana. Facultad de Psicología. (1986). Documento
Interno de la Carrera. Bogotá. | |
dc.identifier.citation | Universidad de La Sabana. Facultad de Psicología. (1985). Documento
Interno sobre Prácticas Profesionales. Bogotá | |
dc.identifier.citation | Universidad de La Sabana. Facultad de Psicología. (1997). Documento
Historia del Area de Psicología Educativa. Nancy Vargas. Chía. | |
dc.identifier.citation | Universidad de La Sabana. Facultad de Psicología. (1998). Documento
Historia de la Facultad de Psicología. Martha de Pardo. Chía | |
dc.identifier.citation | Universidad de La Sabana. Facultad de Psicología. (1998). Documento
Historia de la Facultad de Psicología. Diego Romero Buj. Chía | |
dc.identifier.citation | Universidad de La Sabana. Facultad de Psicología. (2000).
Fundamentación del Area de Psicología Educativa a Nivel Disciplinar y
Profesional. Irma Consuelo Niño. Chía. | |
dc.identifier.citation | Universidad de La Sabana. Facultad de Psicología. (1998). Reglamento
Prácticas Profesionales. Chía. | |
dc.identifier.citation | Universidad de La Sabana. (1995). Manual del Estudiante. Chía. | |
dc.identifier.citation | Uribe, S. Restrepo, L. (1985). Evaluación Curricular del Programa de
Psicología Educativa de La Universidad. Chía. Universidad de La Sabana. | |
dc.identifier.citation | Wanjiru, C. (1995). La Etica de la Profesión Docente. España: Eunsa. | |
dc.identifier.citation | Wossner, J. (1976). Sociologia:Introduccion y Fundamentacion. España:
Herder. | |
dc.identifier.citation | www.esmic.edu.com. Escuela Militar José María Córdoba. | |
dc.identifier.citation | www.kipay@bigfoot.com. Institución de Educación Especial | |
dc.identifier.citation | www.sabanet.unisabana.edu.co. Proyecto Educativo Institucional de la
Universidad de La Sabana. | |
dc.identifier.citation | www.unisabana.edu.co.Facultad de Psicología de la Universidad de La
Sabana. | |
dc.identifier.citation | www.univalle.edu.co. Historia de la Psicología en la Universidad del Valle | |
dc.identifier.citation | www.vox.es.com. Diccionario General de la Lengua Española Vox. | |
dc.identifier.citation | Zamora. (1990). Diccionario Enciclopédico Visual. Tomo IV. Colombia:
Zamora Ltda. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/4069 | |
dc.description | 206 Páginas. | |
dc.description.abstract | La presente investigación busca contribuir con el desarrollo del estudiante de psicología de la Universidad de La Sabana, con el fin de proporcionar información a las directivas del área educativa, acerca de la caracterización de la práctica de Psicología educativa de la facultad de psicología de la Universidad de La Sabana, desde el año de 1990 al 2000. La investigación tiene un diseño descriptivo, porque busca describir las características en dicho periodo. Entre los resultados se observa: la obligatoriedad de la práctica, un curriculo pluralista, la proyección social que procura beneficiar a la comunidad, se le brinda al practicante la posibilidad de desarrollar habilidades y destrezas en contextos como persona, familia, comunidad y organización. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Psicología como profesión | es_CO |
dc.subject | Educación-Currículo | es_CO |
dc.title | Caracterización de la práctica educativa de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Sabana desde el año de 1990 al 2000 | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Psicología | |
dc.publisher.department | Facultad de Psicología | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Psicólogo | |