dc.contributor.advisor | Bermúdez Aponte, José Javier | |
dc.contributor.author | Medrano León, Elvia Carolina | |
dc.date.accessioned | 2012-05-04T20:38:27Z | |
dc.date.available | 2012-05-04T20:38:27Z | |
dc.date.created | 2008 | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier.citation | ARANGO, A. El método del caso. Bogotá: Guadalupe editorial. 1991 | |
dc.identifier.citation | ARTIETA, I. y González, M. Introducción a la psicología del pensamiento. Madrid:
Trota. 1998 | |
dc.identifier.citation | ASCHER, S. y Otros. Método para diseñar cursos en las ciencias de la salud.
1978 En Mendoza-Núñez, A. El estudio de casos; un enfoque cognitivo. México:
Editorial trillas. 2003 | |
dc.identifier.citation | BERMUDEZ, J. Identificación de tensión emocional en los estudiantes de la
Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá. Bogotá: Tesis de grado Facultad
de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia. 2004 | |
dc.identifier.citation | BEST, J. Psicología cognoscitiva. México: Thomson. 2002. | |
dc.identifier.citation | CARRETERO, M. y García, J. Lecturas de Psicología del pensamiento,
razonamiento, solución de problemas y desarrollo cognitivo. Madrid: Alianza
editorial. 1984 | |
dc.identifier.citation | COLBERT, J. y Desberg, P. The case for education contemporary approaches for
using case methods. Allyn and Bacon: USA. 1996 | |
dc.identifier.citation | COLOMBIA. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA, Santafé de Bogotá,
D.C., 1991. | |
dc.identifier.citation | COLOMBIA. MINSTERIO DE EDUCACION. Ley General de Educación. Ley 115
de 1994. Colombia. | |
dc.identifier.citation | DECRETO 2247, septiembre 11 de 1997, Bogotá, 1997. | |
dc.identifier.citation | DECRETO 2277, septiembre 24 de 1979, Bogotá, 1979. | |
dc.identifier.citation | DÍAZ, M.; Martínez, T.; Neira, F. y Rodríguez, T. Estado del arte en gestión
directiva escolar. Bogotá: Tesis de grado Facultad de Educación, Pontificia
Universidad Javeriana. 2003 | |
dc.identifier.citation | DRUCKER, P. La decisión eficaz. En Harvard Business review. Buenos Aires:
Planeta. 2004. | |
dc.identifier.citation | FACULTAD DE EDUCACIÓN. Documento reforma curricular Licenciatura en
Pedagogía Infantil. Universidad de la Sabana. 2005. | |
dc.identifier.citation | FECODE, Documento de Celio Nieves Herrera, Vicepresidente de FECODE. | |
dc.identifier.citation | GARCÍA, R. y Dieckmann, A. Una visión crítica al enfoque de los heurísticos
rápidos y frugales. En revista Latinoamericana de Psicología, 2006, Volumen 38,
N. 3 Pág. 509-522. 2006 | |
dc.identifier.citation | GARNHAM, A. y Oak, J. Manual de psicología del pensamiento. Barcelona:
Paidós. 1996. | |
dc.identifier.citation | GIL, D., Carrascosa, J., Furió, C y Martinez-Torregrosa, J. La enseñanza de las
ciencias en le educación secundaria. Cuadernos de educación núm. 5. Barcelona:
ICE/HORSORI. 1991. | |
dc.identifier.citation | GÓMEZ, A. y Lancheros, F. Caracterización del Proceso de Toma de Decisiones
en el Campo de la Pediatría a través de los Heurísticos. Implicaciones Educativas.
Tesis de grado para optar al titulo de Magíster. Facultad de Educación, Pontificia
Universidad Javeriana. 2004 | |
dc.identifier.citation | GREENWOOD W. Teoría de decisiones y sistemas de información. México:
Editorial Trillas. 1978 | |
dc.identifier.citation | HAMMOND, J. Keeney, R. y Raiffa H. Decisiones inteligentes. Colombia: Norma
S.A. 1999 | |
dc.identifier.citation | KAHNEMAN, D., Slovic, P. y Tversky, A. Judgments Ander uncertainty: Heuristics
and biases. Cambridge, UK: Cambridge University Press.1982 | |
dc.identifier.citation | LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (Ley 115 de 1994), Santafé de Bogotá, D.C.,
1994 | |
dc.identifier.citation | LOPÉZ, A. Iniciación al análisis de casos, una metodología activa de aprendizaje
en grupos. Ediciones Mensajero, S.A. Bilbao, España. Citado en el documento de
Monterrey. 1997 | |
dc.identifier.citation | MARTÍNEZ, A. y Musitu, G. El estudio de casos para profesionales de la acción
social. Madrid. Narcea, S.A. de ediciones.1995. | |
dc.identifier.citation | MENDOZA, A. El estudio de casos; un enfoque cognitivo. México, Editorial Trillas.
2003. | |
dc.identifier.citation | MENESES DE OROZCO, A.; Parra, C.; Merizalde, M. y Rodríguez, L. Universidad
y formación personal: un marco teórico para la asesoría académica personalizada. | |
dc.identifier.citation | Bogotá: Universidad de La Sabana. Vicerrectoría de Servicios Académicos.
Comité Institucional de Asesoría Académica. 2005. | |
dc.identifier.citation | MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Lineamientos pedagógicos para la
educación inicial: documento de trabajo. Bogotá. 1997 | |
dc.identifier.citation | MOLINA, G. El Proceso de Toma de Decisiones en el campo Administrativo–
Organizacional: Un Estudio Comparativo a Través de los heurísticos de
Razonamiento. Bogotá: Tesis de grado Facultad de Educación, Pontificia
Universidad Javeriana. 2004 | |
dc.identifier.citation | MONROY, Y.¿QUIÈN DECIDIÒ POR MÍ?, Acercamiento descriptivo a la toma de
decisiones en niños de 6 y 7 años, a través de las heurísticas de razonamiento y la
influencia de la memoria en este proceso. Tesis de grado para optar al titulo de
Magíster. Facultad de Educación, Pontificia Universidad Javeriana. 2004 | |
dc.identifier.citation | PAYNE, J.W., BETTMAN, J.R. y JOHNSON, E.J. The Adaptative Decision Maker.
Cambridge: Cambridge University Press.1993 | |
dc.identifier.citation | PARRA, B. Dos concepciones de resolución de problemas. Revista Educación
Matemática, vol. 2, núm. 3, diciembre. 1990 | |
dc.identifier.citation | PNUD Resumen ejecutivo. Un compromiso con el Desarrollo Humano: Un desafío.
(online). Panamá 2002. (citado 20 febr., 2008) Nacional. Encontrado en World
Wide Web: http://www.pnud.org.co/ | |
dc.identifier.citation | POLYA, G. Cómo plantear y resolver problemas. México: Trillas.1984. | |
dc.identifier.citation | POZO, J.; Puy, M.; Domínguez, J.; Gómez, M.; y Postigo, Y. La solución de
problemas. Madrid: Santillana. 1994. | |
dc.identifier.citation | SIMON, H.A. Reason In Human Affaire. Stanford: University Press. 1983 | |
dc.identifier.citation | STENBERG, R. Las capacidades humanas: un enfoque desde el procesamiento
de la información. Barcelona: Labor Universitaria. 1986 | |
dc.identifier.citation | STRAUSS, A. y Corbin J. Base de la investigación cualitativa. Medellín: Editorial
Universidad de Antioquia. 2002 | |
dc.identifier.citation | TORRES, M. y Elizondo, A. La nueva escuela: dirección, liderazgo y gestión
escolar. México: Paidos. 2001 | |
dc.identifier.citation | TOUZARD, H. “El método de caso”, en Didier Anzieu y Jacques-Yues Martín, La
dinámica de los grupos pequeños, Kapelusz, Buenos Aires. 1971 | |
dc.identifier.citation | VELA, J. Técnicas y prácticas de las relaciones humanas. Bogotá: Indo-American
Press Service. 1974 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/2048 | |
dc.description | 139 páginas incluye indice | |
dc.description.abstract | La investigación realizada describe y caracteriza el proceso de solución de problemas en estudiantes de la licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad de la Sabana, a través de estudios de caso sobre problemáticas del aula. La metodología utilizada fue descriptiva, y para ello se utilizaron los estudios de caso en tanto que permite describir el proceso cognitivo desde lo cualitativo. La investigación evidenció que los estudiantes de primeros semestres al resolver los casos interpretan la información de manera subjetiva y tienden a realizar juicios a priori; por su parte los estudiantes de semestres superiores clasifican la información y la interpretan de manera más objetiva y a la luz de los conocimientos adquiridos experiencia ganada en las prácticas | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Educación superior | es_CO |
dc.subject | Orientación estudiantil en educación superior -- Casos | es_CO |
dc.subject | Métodos de enseñanza | es_CO |
dc.title | Características del proceso de solución de problemas en estudiantes de la licenciatura de pedagogia infantil de la Universidad de la Sabana, a travéz del estudio del caso | es_CO |
dc.type | Thesis | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |