• English
    • español
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Informática Educativa
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Informática Educativa
  • Ver item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

O que necessitamos saber

O que é IntellectumPerfil de investigadorPolítcas

Autoarquivo de trabalhos

Quem pode publicar?Publique seus documentosEnvie seu trabalho de graduaçãoTermos e Condições de uso

Minha conta

EntrarCadastro

Contexto

Editar este item

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Sitios de Interés

Fortalecimiento del pensamiento lógico-matemático a través de un ambiente de aprendizaje mediado por TIC

Thumbnail
Visualizar/Abrir
[PDF]Ver documento en PDF (2.134Mb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/19241
Exportar compromissos
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completo
Autor
Arismendy Ruiz, Lady Johanna
Asesor/es
Boude Figueredo, Oscar Rafael
Data
2015-10-10
Resumo
​El trabajo de investigación se fundamentó en el diseño, implementación y evaluación de un Ambiente de Aprendizaje mediado por TIC en el cual se hizo uso del software Geogebra como herramienta articuladora de nociones asociadas a área y perímetro adaptadas a fortalecer el desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático en estudiantes de grado noveno del Colegio Bosanova IED. El enfoque pedagógico utilizado hizo referencia a Enseñanza para la Comprensión, desde el cual se generó flexibilidad en el aula; la investigación fue de tipo descriptivo con un enfoque cualitativo y diseñada como estudio de caso, utilizando como estrategía el trabajo colaborativo con procesos de interdependencia positiva. Para los estudiantes resultó totalmente diferente el trabajo de implementación ya que este no se había realizado con anterioridad: trabajar en grupo durante todo el periodo académico resultó novedoso y a futuro puede ser útil para aquellos estudiantes que presentan dificultades académicas, fortaleciendo procesos de socialización con aquellos que no son muy participativos en clase. Finalmente se observó como en el fortalecimiento del Pensamiento variacional, se involucraron procesos de experimentación con Geogebra, a partir de los cuales los estudiantes visualizaron,generalizaron y analizaron relaciones y propiedades de las figuras geométricas.
Palabras clave
Matemáticas -- Filosofía -- Colombia
Tecnología educativa
Tecnología de la información
Colecciones a las que pertenece
  • Maestría en Informática Educativa [343]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.