• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 10, Núm. 2 (2007)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 10, Núm. 2 (2007)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Sobre el objeto de conocimiento de la educación física

Thumbnail
Ver/
[File]Portada Educación y ... (13.19Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/14895
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Ospina Lozano, Luis Eduardo
Fecha
2007
Resumen
Tratar sobre el objeto de conocimiento de la educación física requiere, en absoluto, de una mirada atenta a la esencia conceptual, pues siendo a primera vista un compuesto semántico, puede, y ha ocurrido, que se presenten confusiones y, por ende, desvirtuación del hecho educativo, como se evidencia en los reduccionismos instruccionistas con visos deportivistas y militares. Así, este artículo entra en un análisis pertinente, en aras de proponer claridad, y con la posibilidad de superar las contraposiciones, reduccionismos y tergiversaciones expuestos. Al menos, se aborda el tema con la intencionalidad de llamar la atención sobre el trasfondo ético y humano que implica autorrealizarse desde lo básico corporal y con asiento en lo personalizado.
 
Dealing with the object of knowledge of physical education requires, absolutely, a careful examination of its conceptual essence. Being at first sight a semantic compund it may happen, and has happened, that counfusions arise and, therefore, the educational fact is distorted as evidenced in the instructionist reductionisms with an apparent sports or military character. Therefore, this paper makes a necessary analysis aimed to propose clarity, with the possibility of overcoming the contrapositions, reductionisms and distortions mentioned. The theme is tackled with the intentionality of drawing attention to the ethical and human background implied in self achievement stemming in what is basic corporal and based on what is personalized.
 
Palabras clave
Teoría de la educación
Educación física
Educación corporal
Epistemología de la educación
Educación personalizada
theory of education
physical education
body education
epistemology of education
personalized education
Ubicación
Educación y Educadores Vol. 10, No 2 (2007) p. 149-161
Colecciones a las que pertenece
  • Educación y Educadores > Vol. 10, Núm. 2 (2007) [11]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Cambio demográfico en el subsector de la educación en Colombia (periodos 1980-2000) e implicaciones futuras (2000-2015) 

    Galvez Maichel, Maria Fernanda; Lustgarten Kantorowics, Joyce; Pinzón Mugno, Paola (2013-05-15)
  • El discurso de la calidad educativa: un análisis crítico 

    Colella, Leonardo; Díaz Salazar, Rocío (Universidad de La Sabana, Dirección de Publicaciones, 2015)
  • El declive de la educación de la voluntad: problemática y tendencias educativas 

    Santa-Cruz Vera, Dalia Jaqueline (Universidad de La Sabana, Dirección de Publicaciones, 2016)

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.