• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 05 (2002)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 05 (2002)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

El aprendizaje del comienzo. Variaciones sobre la educación, la creación y el acontecimiento

Thumbnail
Ver/
[File]Portada Educación y ... (10.38Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/14729
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Bárcena, Fernando
Fecha
2002
Resumen
Este artículo es un intento de pensar la educación bajo la figura del acontecimiento o, dicho en otros términos, una tentativa de comprensión de lo que nos da a pensar y cuyo impacto hace en nosotros una determinada experiencia. Se sostiene que en el escenario educativo se hacen necesarias descripciones sensibles, las cuales dan cuenta de lo que nos pasa cuando el aprendizaje es una experiencia existencial. Una descripción sensible es una cartografía del devenir por la transformación.
 
The writer tries to think of education from perspective of event; that is to say, it is an attempt to understand what a given experience makes us think and its impact on us. The writer asserts that in the educacional environment, it is necessary to have sensitive descriptions, which explain what happens to us when learning becomes an existential experience.A sensitive descripcion is a geographical map of the becoming through transformation.
 
Palabras clave
Filosofa de la educación
Existencia y educación
Sentido de la educación
The philosophy of education
existence and education
meaning and end of education
Ubicación
Educación y Educadores Vol. 5 (2002) p. 39-61
Colecciones a las que pertenece
  • Educación y Educadores > Vol. 05 (2002) [11]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.