• English
    • español
    • português (Brasil)
  • English 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Gerencia Educativa
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Gerencia Educativa
  • View Item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

What you need to know

What is IntellectumPerfil de investigadorPolicies

Autofile of works

Who can publish?Publish your documentsUpload your degree workTerms and conditions of use

My Account

LoginRegister

Context

Edit this item

Statistics

View Usage Statistics

Sitios de Interés

Estrategia didáctica para docentes hacia la inclusión escolar

Thumbnail
View/Open
[PDF]Ver documento en PDF (742.9Kb)Visualizar
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/9490
Export appointments
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Statistics
View Usage Statistics
Metrics
Bibliographic cataloging
Show full item record
Author
Perez Matiz, Martha Cecilia; Velásquez Casas, Margarita
Asesor/es
Gutiérrez Duque, Marybell
Date
2013-12-17
Abstract
“Dentro del marco de las políticas internacionales se pide que las instituciones educativas se adecuen para hacer efectivos los derechos a la educación, la participación y la igualdad de oportunidades para todos los niños, niñas, jóvenes y adultos con discapacidad, por ende, colegios públicos como privados tienen la obligatoriedad de recibirlos en sus planteles”. (Centro Virtual de Noticias de la Educación). La educación en Colombia se desarrolla en un ambiente de cambios permanentes, debido a la multiculturalidad que se presenta en esta sociedad, los colegios se han dado a la tarea de acoger la diversidad, haciendo hincapié a la inclusión escolar dejando de lado la discriminación hacia los estudiantes con N.E.E. (Necesidades Educativas Especiales), y a su vez generando en su entorno escolar un ambiente de crecimiento colectivo, donde todos se valoran entre sí como personas. Desde esta visión, el Colegio Emilio Sotomayor Luque, se propone desarrollar una Estrategia Didáctica, encaminado a responder a las NEE que presentan cuatro de sus estudiantes en el presente; y con proyección de prestar el servicio educativo a nueva población con discapacidad. Es un gran reto realizar este proyecto debido a que las Políticas Gubernamentales de inclusión educativa, probablemente no siempre son aplicadas y ejecutadas por las instituciones educativas, porque, lamentablemente, no se ha comprendido la esencia de lo que formula la ley; por el contrario, las instituciones educativas se han quedado en la adecuación de plantas físicas y locaciones pedagógicas sin advertir la urgencia de formular y determinar estrategias comunes para la formación incluyente de los niños con discapacidad.
Keywords
Educación de niños impedidos -- Colombia
Educación de niños discapacitados -- Colombia
Educación de niños incapacitados -- Colombia
Collections to which it belong
  • Especialización en Gerencia Educativa [251]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.