Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio de caso de una experiencia de alto nivel de calidad educativa en la localidad 13 de Teusaquillo, “el Colegio George Williams”
dc.contributor.advisor | Guzmán Rodríguez, Rosa Julia | |
dc.contributor.author | Rojas Rodríguez, Nohora Milena | |
dc.contributor.author | Lavado, Juan Carlos | |
dc.date.accessioned | 2013-12-16T19:40:06Z | |
dc.date.available | 2013-12-16T19:40:06Z | |
dc.date.created | 2013 | |
dc.date.issued | 2013-12-16 | |
dc.identifier.citation | Balcázar, P., González, N., Gurrola M. (2010). Investigación cualitativa. México: Universidad Autónoma del Estado de México. | |
dc.identifier.citation | Blanco, Rosa. (2008, Septiembre). Eficacia escolar y factores asociados. Santiago de Chile, Chile. Recuperado el 20 de Abril de 2012, de: http://unesdoc.unesco.org/images/0016/001631/163174s.pdf | |
dc.identifier.citation | Cabero A., Julio. ¿Cómo nos ven los demás?: la imagen del profesor y la enseñanza en los medios de comunicación social. Universidad de Sevilla, 1998. España. | |
dc.identifier.citation | Castaño, Yirama. (2008, 21 de abril). La paz del liceo Campo David. Revista Semana. Bogotá, Colombia. Recuperado el 20 de Abril de 2012, de: http://www.semana.com/opinion/paz-del-liceo-campo-david/111193-3.aspx | |
dc.identifier.citation | Cepeda, Edilberto. (2007). Factores asociados a la calidad de la educación. Revista Iberoamericana de Educación Nº 43/4. | |
dc.identifier.citation | Colegio George Williams. (2012). Proyecto Educativo Institucional PEI. Bogotá. | |
dc.identifier.citation | De los planes sectoriales a los planes de mejoramiento institucional (2004). Ministerio de Educación Nacional. Recuperado en 22 de septiembre de 2013 del sitio web del Ministerio de Educación Nacional: http://www.mineducacion.gov.co/1621/propertyvalues-31327_tablero_pdf.pdf | |
dc.identifier.citation | Duarte C., Jemima. (2007). Formación permanente de docentes en servicio, alternativa para la enseñanza y el aprendizaje de la lengua escrita en la educación básica integral. Tarragona España: Universitat Rovira i Virgili | |
dc.identifier.citation | Flores, Rafael. (2005). Pedagogía del conocimiento. Bogotá: Editorial Mc Graww Hill. | |
dc.identifier.citation | Grupos focales de discusión como método de investigación. (2004). Martínez M., Miguel. Recuperado el 11 de Marzo de 2013 del sitio Web Heterotopía: http://miguelmartinezm.atspace.com/gruposfocales.html | |
dc.identifier.citation | Instituciones educativas y realidad social. (2002, Abril). Bogotá, Colombia. Recuperado el 11 de Abril de 2012 del sitio Web del Ministerio de Educación Nacional: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87818.html | |
dc.identifier.citation | Ley 115 de 1994 (2004). Ministerio de Educación Nacional Bogotá, Colombia. Recuperado el 06 de Junio de 2012, de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf | |
dc.identifier.citation | Los mejores colegios 2011. (2011). Revista dinero. Bogotá, Colombia. Recuperado el 20 de Abril de 2012, de: http://m.dinero.com/edicion-impresa/caratula/articulo/los-mejores-colegios-2011/139064 | |
dc.identifier.citation | Los recursos didácticos. Sociedad Andaluza de Educación Matemática. España. Recuperado el 22 de Julio de 2013, de: http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/InfantilPrimaria/01/ejer-3-cap15.html | |
dc.identifier.citation | Ministerio de Educación Nacional. Educación con calidad, el camino para la prosperidad. (2010). Colombia: Presidencia de la República. | |
dc.identifier.citation | Ministerio de Educación Nacional. Política sectorial. Revolución educativa. Plan sectorial 2002 2006. (2003). Colombia. Presidencia de la República. | |
dc.identifier.citation | Ministerio de Educación Nacional. Series Guía N. 5 (2004). Bogotá, Colombia: Impresiones periódicas S.A. | |
dc.identifier.citation | Muñoz W., Luis Alfredo y otros (2011). Una aproximación al estado del arte de la calidad de la educación escolar. Bogotá, Colombia: Instituto para la investigación educativa y el desarrollo pedagógico (IDEP). | |
dc.identifier.citation | Piñeros J., Luís Jaime (2010). Una mirada a las cifras de la educación en Colombia. Colombia: Educación, compromiso de todos. | |
dc.identifier.citation | Ranking de las Instituciones Educativas oficiales de Bogotá (2011). Secretaria de Educación de Bogotá. Recuperado el 10 de Marzo de 2013, de: http://www.sedbogota.edu.co/index.php/noticias-destacadas/1280-ranking-de-las-institucioneseducativas-oficiales-de-bogot%C3%A1.html | |
dc.identifier.citation | ¿Realmente qué recibe Santos en Educación? (2010). Revista Semana. Bogotá, Colombia. Recuperado el 13 de Octubre de 2012, de: http://www.semana.com/educacion/realmente-recibe-santos-educacion/142895-3.aspx | |
dc.identifier.citation | Skate, Robert. (1999). Investigación con estudio de caso. España: Ediciones Morata | |
dc.identifier.citation | Yin, Robert K. (2003). Case study research. United States of America: Sage Publications. | |
dc.identifier.citation | Zuluaga; Olga L. Pedagogía e historia. Ed. Universidad de Antioquia, Anthropos, Siglo del hombre editores. Medellín, Colombia. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/9404 | |
dc.description | 190 Páginas. | |
dc.description.abstract | La presente investigación desarrollada con la metodología de estudio de caso aborda el análisis de los aspectos pedagógicos, que desde la perspectiva de los actores involucrados, inciden en la calidad educativa del colegio George Williams de Bogotá, que ha sido clasificada en el ICFES en el nivel Muy superior en sus primeras tres promociones de estudiantes bachilleres correspondientes a los años 2010, 2011 y 2012. El trabajo de campo se llevó a cabo desde el 1 de noviembre de 2012 al 01 de marzo de 2013 en el Colegio George Williams, ubicado en la Localidad 13, Teusaquillo, de la ciudad de Bogotá. A partir de la reflexión sobre sus resultados se presentan algunas conclusiones que pueden ser útiles en el camino de las instituciones educativas hacia el logro de una mejor calidad en la educación. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Educación-- Colegios -- Colombia | |
dc.subject | Calidad de la educación -- Colombia | |
dc.subject | Educación basada en competencias -- Colombia | |
dc.title | Estudio de caso de una experiencia de alto nivel de calidad educativa en la localidad 13 de Teusaquillo, “el Colegio George Williams” | es_CO |
dc.type | masterThesis | |
dc.publisher.program | Maestría en Pedagogía | |
dc.publisher.department | Facultad de Educación | |
dc.identifier.local | 256526 | |
dc.identifier.local | TE06241 | |
dc.type.local | Tesis de maestría | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Magíster en Pedagogía |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Maestría en Pedagogía [582]