• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestria en Didáctica del Inglés con Énfasis en Ambientes de Aprendizaje Autónomo
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestria en Didáctica del Inglés con Énfasis en Ambientes de Aprendizaje Autónomo
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Impact of the application of reading strategies on the development of intensive reading comprehension in a content-based science class

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (1.130Mb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/9292
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Reina Leal, Marivel
Asesor/es
Anderson, Carl Edlund
Fecha
2013-12-13
Resumen
La comprensión lectora es una habilidad determinante que debe ser desarrollada en los estudiantes que cursan un área de contenido como Ciencias Naturales en un ambiente bilingüe. Basados en esta afirmación, el desarrollo de esta habilidad necesita ser visto desde la perspectiva del contenido y la lengua al mismo tiempo. Esto se debe a que la comprensión lectora puede facilitar la comprensión de los contenidos propios del área de Ciencias Naturales. Este proyecto de investigación busca establecer una relación entre la aplicación de algunas estrategias de lectura (revisión superficial del texto, escaneo de texto, mapas semánticos, identificar el significado de las palabras de acuerdo al contexto y análisis de vocabulario) y el mejor desempeño en el aprendizaje de contenido específico del área de Ciencias Naturales en un grupo de 20 estudiantes de grado Séptimo del Colegio San Bartolomé La Merced, una institución privada de Bogotá, Colombia. Los instrumentos empleados para recoger información fueron los productos elaborados por los estudiantes, dos sesiones de pre y post grupos focales y, el diario de profesor. Los datos fueron analizados cualitativamente empleando el modelo propuesto en la Teoría Fundamentada (grounded theory). El análisis cualitativo mostró que las estrategias de lectura condujeron a mejorar la comprensión de los temas específicos de área de Ciencias Naturales como también a mejorar el ritmo de lectura. De esta forma, la lectura en la clase de Ciencias Naturales puede ser vista como un proceso dinámico donde las estrategias de lectura pueden favorecer la comprensión de los temas específicos del área.
Palabras clave
Enseñanza del inglésMétodo bilingue -- Colombia
Lectura -- Comprensión
Estudio -- Métodos
Colecciones a las que pertenece
  • Maestria en Didáctica del Inglés con Énfasis en Ambientes de Aprendizaje Autónomo [157]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.