• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Gerencia Educativa
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Gerencia Educativa
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Diseño y estructuración del plan de acción para el mejoramiento del Politécnico Universal De Capacitación UNICAP, que impacte la formación y proyección social del estudiante

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (1.074Mb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/9140
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Padilla Montoya, John Jairo
Asesor/es
Restrepo, Mercedes
Fecha
2013-12-11
Resumen
La realidad del Politécnico Universal de Capacitación UNICAP, muestra que hay aspectos que se necesitan mejorar, por lo que se optó por hacer un alto en el camino y junto con el equipo institucional que participa en la investigación, detenerse en la totalidad de la Gestión para determinar lo logrado en forma integral, profundizar y realizar un Plan de Mejoras definitivo que impacte la formación y proyección social del estudiante, a su vez que optimice el servicio prestado, y dinamice las gestiones para alcanzar el estado ideal que se pretende obtener, lo cual no. En el primero capitulo se buca determinar el problema de investigación enfocado al Diseño y estructuración del Plan de Acción para que desde todas las gestiones se puedan realizar las mejoras Institucionales en función de apoyar, la formación del estudiante y su proyección social. En el segundo, formular un Marco Conceptual donde se aclare el lenguaje utilizado y se ubique claramente la estructura y el significado de lo trabajado. En el tercero, señalar el Diseño Metodológico, su enfoque, método, el equipo, las técnicas a utilizar y el tratamiento que se dará a la información. En el capítulo cuarto, diseñar el Plan de acción a realizar en la institución de manera concreta, expresa en acciones y condensada en una pequeña guía que ilustre con claridad lo que se va a realizar, tiempos y responsables. 9 En el capítulo cinco, se plantean las Proyecciones y en el sexto capítulo se especifican las conclusiones finales. Se cita bibliografía, que no solo documenta el proyecto de investigación sino que se constituye en un referente documental para la Institución. Cabe destacar que la labor conjunta que desarrolla la comunidad UNICAP, y como fruto importante de la investigación se fortalecen los canales de comunicación, se consolida la identidad institucional y se participa en el proyecto activamente de manera concertada y por consenso.
Palabras clave
Educación -- Instituciones -- Colombia
Educación privada -- Institutos -- Colombia
Educación superior -- Institutos -- Colombia
Colecciones a las que pertenece
  • Especialización en Gerencia Educativa [251]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.