Economía y Finanzas Internacionales: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 241
-
Obstáculos en la innovación por tipo de empresa y su respectivo sector
(Universidad de La Sabana, Economía y Finanzas Internacionales, Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas, 2017) -
¿Es rentable y viable en términos técnicos una estrategia de trading en futuros de cacao como un método de inversión alternativo para administradores de portafolio o inversionistas privados?
(Universidad de La Sabana, Economía y Finanzas Internacionales, Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas, 2017) -
El arte colombiano como inversión alternativa
(Universidad de La Sabana, 2017-06-13) -
Medida de la productividad de hospitales públicos de segundo nivel en Bogotá de 2011 a 2015: Una aproximación alterna para la medición de productividad en salud.
(Universidad de La Sabana, Economía y Finanzas Internacionales, Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas, 2017-06-13) -
La estructura de financiamiento de las empresas grandes no financieras en Colombia: Un estudio desde la perspectiva de la financiarización para Colombia 2005-2015.
(Universidad de La Sabana, Economía y Finanzas Internacionales, Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas, 2017) -
Desarrollo y manejo de la inclusión financiera a nivel mundial y su estrecha relación con las variables sociales
(Universidad de La Sabana, Economía y Finanzas Internacionales, Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas, 2017) -
¿Cuál es el efecto de la tasa de cambio en la ventas de vehículos desde el año 2000 al 2015?
(Universidad de La Sabana, Economía y Finanzas Internacionales, Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas, 2017) -
¿Cómo la implementación de contratos de Carbono influiría en el mejoramiento de la calidad del aire como factor de desarrollo sostenible en la ciudad de Bogotá?
(Universidad de La Sabana, Economía y Finanzas Internacionales, Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas, 2017-01-25) -
Does technical analysis generate profitability in the colombian stock market?
(Universidad de La Sabana, Economía y Finanzas Internacionales, Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas, 2017) -
Semillas transgénicas y su adopción en Colombia: Algodón en el departamento de Córdoba
(Universidad de La Sabana, Economía y Finanzas Internacionales, Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas, 2017-01-18) -
Análisis de la competitividad colombiana: Alianza del pacífico
(Universidad de La Sabana, Economía y Finanzas Internacionales, Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas, 2017-01-11) -
Valoración económica de la reserva natural la aurora por método de costo de viaje para el 2015
(Universidad de La Sabana, Economía y Finanzas Internacionales, Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas, 2017) -
Efecto del anuncio de los Earnings per Share (EPS) en empresas del índice tecnológico NASDAQ en el año 2015
(Universidad de La Sabana, Economía y Finanzas Internacionales, Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas, 2017) -
PIB y crecimiento en Sabana Centro
(Universidad de La Sabana, Economía y Finanzas Internacionales, Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas, 2017) -
El nivel de Financiarización en Colombia: Comparación con países emergentes, EE.UU y Reino Unido
(Universidad de La Sabana, Economía y Finanzas Internacionales, Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas, 2017) -
Desempeño de los Exchange-Traded Funds en Colombia
(Universidad de La Sabana, Economista con énfasis en Finanzas, Economista con énfasis en Finanzas Internacionales., 2016) -
Efecto del escándalo de Interbolsa en la salida de inversionistas individuales de la bolsa de valores colombiana.
(Universidad de La Sabana, Economía y Finanzas Internacionales, Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas, 2016) -
El MILA y su influencia en la eficiencia del mercado financiero colombiano
(Universidad de La Sabana, Economía y Finanzas Internacionales, Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas, 2016) -
Presupuestos neoclásicos y la visión smithiana de la economía
(Universidad de La Sabana, Economía y Finanzas Internacionales, Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas, 2016) -
Influencia de las características generacionales de los millennials en su preferencia por sector laboral a desempeñarse en Suramérica
(Universidad de La Sabana, Economía y Finanzas Internacionales, Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas, 2016)