Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorColmenares Romero, Gustavo
dc.contributor.authorEspitia Ortiz, Claudia
dc.contributor.authorPinzón Rubio, Carolina
dc.contributor.authorSalazar Miranda, Arangely
dc.date.accessioned2013-05-21T22:21:52Z
dc.date.available2013-05-21T22:21:52Z
dc.date.issued2005
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/7418
dc.description.abstractEn los últimos tiempos hemos notado cambios importantes en la sociedad colombiana, y en general es la tendencia de los países, lo cual nos lleva a analizar cual es el impacto que generan las familias, ya que a través de la historia han sido consideradas como la base, el motor y la parte indispensable de la sociedad. Esta investigación se aplico en las familias de estrato dos, de suba Rincón, Bogota; en donde en la primera fase se realizo una recolección de datos de las familias escogidas, teniendo en cuenta las variables como matrimonio, divorcio, familia, hijos, entre otras, para encontrar y establecer los hábitos de consumo del grupo mencionado.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.subjectFamiliaes_CO
dc.subjectConsumo (Economía)es_CO
dc.subjectComportamiento del consumidores_CO
dc.subjectEconomía domésticaes_CO
dc.subjectPreferencias de los consumidoreses_CO
dc.subjectSuba (Bogotá)es_CO
dc.titleHábitos de consumo de las familias de Suba Rincón, estrato doses_CO
dc.typeThesises_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem