dc.contributor.advisor | Caicedo Córdoba, Servio Alberto | |
dc.contributor.author | Calvano Arévalo, José Luis | |
dc.date.accessioned | 2013-04-01T20:54:33Z | |
dc.date.available | 2013-04-01T20:54:33Z | |
dc.date.created | 2012 | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.citation | Aldana, E. (2001). Colombia: Educación para la competencia y la democracia.
Recuperado el 4 de Agosto de 2012, en
http://www.educoas.org/Portal/bdigital/contenido/interamer/BkIACD/Interam
er/Interamerhtml/Puryear-Br40html/PurAldana.htm | |
dc.identifier.citation | Barrio, J. (2008). Sobre la llamada educación posmoderna. Revista española de
pedagogía. Año LXVI, No 241, septiembre-Diciembre 527-540 .pp. 530,532 | |
dc.identifier.citation | Bernal, A. (Ed) (2009). La familia como ámbito educativo. Madrid, Rialp. (2º ed.).
Bernal Aurora, Altarejos Francisco y Rodríguez Alfredo, Family as Primary
Educator. A sociological study, Scepter Publishers, Inc., New York, 2008. | |
dc.identifier.citation | Bilbao D, R. & García D, S. (2003). Introducción a la Teoría del Conflicto en las
organizaciones. Madrid: Facultad de ciencias Jurídicas y Sociales. | |
dc.identifier.citation | Botero, J. (2006). Diagnóstico de la deserción estudiantil en Colombia. Ministerio de
Educación Nacional. Recuperado el 17 de Julio de 2011, en
http://www.mineducacion.gov.co/educacion_superior/numero_07/001.htm | |
dc.identifier.citation | Calderón, G. (2003). Deserción Académica Universitaria. Asociación Colombiana
para el avance de las ciencias del Comportamiento. Recuperado el 17 de Julio
de 2011, en
http://www.abacolombia.org.co | |
dc.identifier.citation | Covadonga, M. Factores familiares vinculados al bajo rendimiento. Revista
Complutense de Educación, Vol., 12 Núm. 1 | |
dc.identifier.citation | Díaz C, (2008). Modelo Conceptual Para la Deserción Estudiantil Universitaria
Chilena, Universidad Católica de la Santísima Concepción | |
dc.identifier.citation | Himmel, K. (2002). Modelos de análisis de la deserción estudiantil en la educación
superior. | |
dc.identifier.citation | Jano, D. Determinación de los factores que afectan al rendimiento académico en la
educación superior, Universidad Autónoma de Madrid. | |
dc.identifier.citation | Lara, F. (2005). El trabajador social y la ayuda psicosocial. Málaga: ALJIBE S.L. | |
dc.identifier.citation | Lineamientos de política para la atención educativa a la población afectada por la
violencia. (s.f). Recuperado el 19 de Agosto de 2012 en,
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-
84328_archivo.pdf | |
dc.identifier.citation | Pineda, C.(2010) La voz del estudiante: El éxito de programas de retención
universitaria, Universidad de la Sabana | |
dc.identifier.citation | Pizarro, M. (2001) Los conflictos familiares. Recuperado el 18 de Agosto de 2012,
en http://www.mundomujer.cl/pags/sicologia/conflictos_familiares.html | |
dc.identifier.citation | Polo, L. (2006). Ayudar a crecer, cuestiones filosóficas de la educación, Pamplona,
EUNSA | |
dc.identifier.citation | Rojas, M. y Otro (2008). Deserción estudiantil en la Universidad de Ibagué,
Colombia: una lectura histórica en perspectiva cuantitativa, Universidad de
Ibagué | |
dc.identifier.citation | Salcedo, A. Deserción universitaria en Colombia. Revista Academia y virtualidad,
Universidad Militar Nueva Granada, 50-52 | |
dc.identifier.citation | Salcedo, A. Deserción universitaria en Colombia. Revista Academia y virtualidad,
Universidad Militar Nueva Granada, 56-59 | |
dc.identifier.citation | Vélez, A y Otro. Estrategias para vencer la deserción universitaria, Universidad de
la Sabana | |
dc.identifier.citation | Vélez, C. (2004, Noviembre). Encuentro Internacional Sobre Deserción en Educación
Superior: Experiencias Significativas. Bogotá | |
dc.identifier.citation | Vélez, C. (2009). Deserción estudiantil en la educación superior colombiana.
Metodología de seguimiento, diagnóstico y elementos para su prevención. Ministerio de Educación Nacional .Recuperado el 17 de Julio de 2011, en
http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/articles-
254702_libro_desercion.pdf | |
dc.identifier.citation | Vivas, L (2010). Informe de Deserción del Programa de Contaduría Pública de
Uniagraria, Fundación Universitaria Agraria de Colombia | |
dc.identifier.citation | Vivas, J. (2005). El abandono de estudiantes universitarios. Análisis y reflexiones
sobre la experiencia de la universidad Autónoma de Barcelona | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/6590 | |
dc.description | 160 Páginas. | |
dc.description.abstract | Este trabajo de grado aborda el estudio de la deserción en el Programa de Contaduría Pública de la Fundación Universitaria Agraria de Colombia, contemplando los factores personales, familiares e institucionales que inciden sobre la decisión de los estudiantes para abandonar sus estudios. Para ello aborda el tema de la deserción y la retención de estudiantes en la educación superior desde una perspectiva conceptual e histórica que contextualice la experiencia vivida por otras instituciones de educación superior no solamente en Colombia sino también en Latinoamérica y Europa. Incluye una síntesis de diversos enfoques teóricos que han sido empleados en la investigación sobre la deserción en los últimos años. Estos modelos fueron desarrollados teniendo en cuenta factores sicológicos, sociológicos, económicos y organizacionales. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Educación - Aspectos sociales - Investigaciones | es_CO |
dc.subject | Deserción universitaria - Investigaciones | es_CO |
dc.subject | Calidad de la educación - Investigaciones | es_CO |
dc.title | Conflictos familiares e institucionales que inciden en la deserción universitaria del programa de contaduría pública de la Fundación Universitaria Agraria de Colombia. | es_CO |
dc.type | masterThesis | |
dc.publisher.program | Maestría en Dirección y Gestión de Instituciones Educativas | |
dc.publisher.department | Facultad de Educación | |
dc.identifier.local | 159325 | |
dc.identifier.local | TE05749 | |
dc.type.local | Tesis de maestría | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Magíster en Dirección y Gestión de Instituciones Educativas | |