Percepciones de las familias campesinas sobre retos, necesidades y expectativas en la educación

Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/64112Visitar enlace: https://revistas.upn.edu.co/in ...
DOI: 10.17227/rce.num92-17126
Compartir
Statistics
View Usage StatisticsBibliographic cataloging
Show full item recordAuthor
Moreno Acero, Iván Darío; Cooper Vanegas, Camila; Giraldo Holguín, Ruth Dary; Valero Bejarano, AlejandraDate
2024-07-01Abstract
El artículo de investigación tiene como objetivo conocer, a través de la voz de las familias rurales de algunas veredas de los municipios de Cómbita y Sotaquirá (Boyacá, Colombia), los retos, expectativas y necesidades que vivencian en su cotidianidad frente a la educación formal e informal de sus hijos. La metodología es de corte cualitativa en perspectiva fenomenológica, se aplican entrevistas semiestructuradas a 8 familias campesinas biparentales, las cuales se codificaron e interpretaron según el análisis crítico del discurso. Como resultado, se evidencia que las familias campesinas reconocen que es importante brindar apoyo moral y económico a la educación de sus hijos, ya que, para ellos, es un medio para la construcción de futuro y de una mejor calidad de vida. En conclusión, se encontró que las familias desean que se fortalezca el trabajo entre ellos y los profesores, un mejoramiento de la calidad educativa de la escuela y colegios de sus hijos, un aumento de la oferta educativa formal e informal, técnica y tecnológica, así como de los ingresos económicos con los que puedan asegurar una mayor calidad de vida y de bienes y servicios a sus hijos.
Ubication
Revista Colombiana de Educación, (92), 233–257
Collections to which it belong
- Facultad de Educación [185]