Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Carrillo, Manuel Andrés
dc.contributor.authorTamayo Vallejo, María Camila
dc.date.accessioned2025-03-25T14:27:50Z
dc.date.available2025-03-25T14:27:50Z
dc.date.issued2025-02-03
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/64022
dc.description158 páginases_CO
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado aborda y enmarca uno de los temas más relevantes en la actualidad, en cuanto al entorno laboral; la inclusión. La historia de este concepto y su impacto en el mundo laboral se puede evidenciar aproximadamente desde 1948 con La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) proclamada en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la que se resaltan que todos somos iguales ante la ley y que tenemos derecho a la protección contra toda discriminación (Bietti, 2023).es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherInclusión laboral
dc.subject.otherDerechos humanos
dc.subject.otherDiversidad e igualdad ante la ley
dc.subject.otherEliminación de la discriminación
dc.subject.otherGarantías laborales
dc.titleEstrategia de comunicación interna para fomentar la inclusión laboral de personas con Síndrome de Down en la Universidad de La Sabanaes_CO
dc.typemaster thesises_CO
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses_CO
thesis.degree.disciplineFacultad de Comunicaciónes_CO
thesis.degree.levelMagíster en Comunicación Estratégicaes_CO
thesis.degree.nameMaestría en Comunicación Estratégicaes_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional