Mostrar el registro sencillo del ítem
La pedagogía crítica en libros de texto gratuitos: su incorporación desde la Nueva Escuela Mexicana
dc.contributor.author | Díaz Osuna, Luz Elena | |
dc.date.accessioned | 2025-02-25T19:31:07Z | |
dc.date.available | 2025-02-25T19:31:07Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.other | https://eduneuro.com/revista/index.php/revistaneuronum/article/view/569 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/63823 | |
dc.description | 21 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | El estudio describe y sustenta el carácter ideológico de los libros de texto gratuito, las aportaciones de la pedagogía crítica en la práctica educativa, las epistemologías del sur y el pensamiento decolonial que identifica a la Nueva Escuela Mexicana, fundamentado en los postulados de Paulo Freire. Se contextualiza la temática a partir de las teorías pedagógicas, enfoques y metodologías sociocríticas en torno a una estructura conceptual del pensamiento crítico, con enfoque sociocrítico y humanista de la Nueva Escuela Mexicana, como oportunidad para transformar la realidad de manera crítica y creativa, al considerar los vínculos con las familias, la comunidad, la realidad y la propuesta de la familia de libros de texto gratuitos. Se destaca una indagación y revisión utilizando la metodología cualitativa, de donde se obtienen hallazgos relevantes sobre la pedagogía crítica en el uso de los libros de texto gratuitos al definir la pertinencia teórica y metodológica del proceso de enseñanza y aprendizaje. Asimismo, se exponen algunos puntos relevantes sobre las diversas miradas de la pedagogía crítica, el enfoque sociocrítico y cambios de paradigma; también, describe y vincula la integración de la familia de los LTG y las metodologías sociocríticas, precisando los retos y desafíos de la pedagogía crítica. | es_CO |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Revista Neuronum | es_CO |
dc.relation.ispartofseries | Revista Neuronum Vol 11, No 2 (2025) | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.other | Nueva Escuela Mexicana | |
dc.subject.other | Libros de texto gratuito | |
dc.subject.other | Proyecto educativo | |
dc.subject.other | Pedagogía crítica | |
dc.subject.other | Pensamiento crítico | |
dc.title | La pedagogía crítica en libros de texto gratuitos: su incorporación desde la Nueva Escuela Mexicana | es_CO |
dc.type | journal article | es_CO |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
dc.identifier.eissn | 2422-5193 |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Vol 11 No 2 (2025) [14]