Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLesmes Ruiz, Nicolás
dc.date.accessioned2024-06-17T19:43:50Z
dc.date.available2024-06-17T19:43:50Z
dc.date.issued2023-07-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/60514
dc.description29 páginases_CO
dc.description.abstractThe properties that music has managed to positively influence the development of people with disabilities, since it can reduce anxiety, and improve motor skills, communication, and body language, among others. In response to this, the Faculties of Music in Colombia should tend so that the practices of the students are training scenarios where the graduate acquires the necessary skills to be able to design didactic strategies that can meet these needs. Currently, there are many graduates who have difficulties teaching music to people with disabilities. For this reason, the following article develops some reflections on the training process in the practice of music students. In the same way, it presents the design of an educational project mediated by ICT with the integration of music to attend to people with specific learning disorders.en
dc.description.abstractLas características que tiene la música han logrado incidir positivamente en el desarrollo de personas con discapacidad cognitiva y física, toda vez que pueden disminuir la ansiedad, mejorar la motricidad, la comunicación y la expresión corporal entre otros. Atendiendo a esto, las Licenciaturas en Música en Colombia, deben propender para que las prácticas de los estudiantes sean escenarios formativos donde el egresado adquiera las competencias necesarias para ser capaz de diseñar estrategias didácticas que puedan atender dichas necesidades. Actualmente, existen muchos licenciados que presentan dificultades para la enseñanza de la música a personas con discapacidad. Por esta razón el siguiente artículo, desarrolla algunas reflexiones sobre el proceso de formación en la práctica de los estudiantes de la Licenciatura en Música de la Universidad Pedagógica Nacional. De igual manera, presenta el diseño de un proyecto educativo mediado por TIC con integración de la música para atender a personas con necesidades específicas de aprendizaje.es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherPlanificación educativa
dc.subject.otherModelos de enseñanza
dc.subject.otherPedagogía
dc.subject.otherEducación inclusiva
dc.subject.otherMúsica – Educación
dc.titleEnseñanza en educación inclusiva: el dilema sobre el desarrollo de estándares para la formación de practicantes de la Licenciatura en Música de la Universidad Pedagógica Nacional a través del uso de las TIC para atender a personas con necesidades específicas de aprendizajees_CO
dc.typemaster thesises_CO
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
thesis.degree.disciplineFacultad de Educaciónes_CO
thesis.degree.levelMaestría en Proyectos Educativos mediados por TICes_CO
thesis.degree.nameMagíster en Proyectos Educativos mediados por TICes_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional