Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio sobre el crecimiento del sector hotelero colombiano mediante la promoción de la inversión extranjera
dc.contributor.author | Navarro, Elsa Margarita | |
dc.contributor.author | Christine Haga, Karen | |
dc.contributor.author | Vargas Barrera, Rafael, dir. | |
dc.date.accessioned | 2013-02-12T16:33:01Z | |
dc.date.available | 2013-02-12T16:33:01Z | |
dc.date.issued | 2013-02-12 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/5945 | |
dc.description.abstract | Colombia esta los primeros pasos en la transformación global hacia la captación de inversión extranjera directa: los incrementos significativos en los valores de inversión extranjera directa, la negociación de varios tratados de libre comercio y la compañía "Colombia es Pasión" son buenos indicios de una actitud preactiva para enfrentar el tema de la "comercialización" de las naciones. Según cálculos, el número de viajeros a Colombia en los próximos cuatro años será de tres millones de personas, pues a parece del turismo de sol y playa. Colombia esta ganando terreno en ecoturismo, turismo de aventura, botánico, patrimonial y de negocios. Los esfuerzos nacionales deben concentrarse en la captación inversiones extranjeras directamente para sectores realmente atractivos internacionalmente, como lo es el turismo. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.subject | Turismo-Colombia | es_CO |
dc.subject | Tratados comerciales | es_CO |
dc.subject | Inversiones extranjeras | es_CO |
dc.subject | Negociación | es_CO |
dc.subject | Turismo ecológico | es_CO |
dc.title | Estudio sobre el crecimiento del sector hotelero colombiano mediante la promoción de la inversión extranjera | es_CO |
dc.type | Thesis | es_CO |