Mostrar el registro sencillo del ítem
Posicionamiento de la Marca La Salle en los públicos de interés de las Instituciones privadas de la Red Educativa
dc.contributor.advisor | Bacca, Julia | |
dc.contributor.author | Salamanca Pérez, Cristian David | |
dc.date.accessioned | 2024-01-30T16:48:41Z | |
dc.date.available | 2024-01-30T16:48:41Z | |
dc.date.issued | 2023-10-26 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/59201 | |
dc.description | 107 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | Gestionar las organizaciones comerciales, educativas, políticas, culturales, privadas, públicas, nacionales y globales y responder de manera efectiva a las nuevas realidades es una necesidad y se hace relevante, pues las dinámicas del mundo evolucionan a pasos agigantados. La situación de la pandemia puso en evidencia en algunos casos las falencias y dificultades que con el pasar del tiempo las compañías han tenido para ir transformando sus dinámicas organizacionales que respondan a las necesidades propias de la época y del mercado. Los acontecimientos de los últimos años, aceleró los dinamismos propios de las organizaciones y sus entornos, entre esas la forma en que se trabaja, se socializa, se comunica, se aprende, se enseña; desde esta perspectiva, se plantea una gran incertidumbre para la humanidad; sin embargo, hace que se tenga en perspectiva otra manera de entender el liderazgo, la gestión, la comunicación, la estrategia y la propia organización. | es_CO |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.other | Imagen y diseño corporativo | |
dc.subject.other | Marcas registradas | |
dc.subject.other | Instituciones de educación | |
dc.title | Posicionamiento de la Marca La Salle en los públicos de interés de las Instituciones privadas de la Red Educativa | es_CO |
dc.type | master thesis | es_CO |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | es_CO |
dc.subject.armarc | Comunicación organizacional | |
dc.subject.armarc | Planificación estratégica | |
dcterms.references | Stalman, A. (2020). Transformación clientes en creyentes. Barcelona: Planeta, S.A. | |
dcterms.references | Sánchez, J. A. (2012). Construcción de imagen y reputación en la mente de los consumidores. doxa.comunicación, 151-174. | |
dcterms.references | Ruler, B. v. (2018). Communication theory: An underrated pillar on which strategic. International Journal of Strategic Communication, 367-381. | |
dcterms.references | Hamilton, C., & Cordell, P. (1990). Communicating for Results. Wadsworth Publishing Company, 3 | |
dcterms.references | Agenti, P., Howell, R., & Beck, K. A. (2005). The strategic communication imperative. MIT Sloan Management Review, 82-90 | |
dcterms.references | ARGENTI, P., HOWELL, R., & BECK, K. A. (2005). The strategic communication. MIT Sloan Management Review, 82 - 90. | |
dcterms.references | MORIN, E. (2009). Introducción al pensamiento complejo. España | |
dcterms.references | ISLAS, O. (2005). De las relaciones públicas a la comunicación estratégica. Chasqui. | |
dcterms.references | Echenique, R. H., & Untiveros, R. B. (2020). De La Comunicación Instrumental a la Estratégica. COMUNICAÇÃO ESTRATÉGICA E INTEGRADA, 105-140. | |
dcterms.references | Goleman, D. (2011). Liderazgo, el poder de la inteligencia emocional. Barcelona: Géminis. | |
dcterms.references | Hallahan, K. H. (2007). Definición de comunicación estratégica. Revista Internacional de Comunicación Estratégica, 3–35. | |
dcterms.references | Pérez, R. (2008). Estrategias de comunicación. Book Print Digital | |
dcterms.references | Porter, M. (2021). Cómo pensar la estrategia. España: Wobi on strategy. | |
dcterms.references | Ruler, B. v. (2018). Communication Theory: An Underrated Pillar on Which Strategic Communication Rests . International Journal of Strategic Communication. | |
dcterms.references | Thorson, K. (2013). Strategic Communication. Communication. | |
dcterms.references | Pérez, R. A. (2012). The state of the Aart in strategic communication. CIEO – Research Centre for Spatial and Organizational Dynamics, 52-101. | |
dcterms.references | Hamilton, C., & Cordell, P. (1990). Communicating for Results. Wadsworth Publishing Company. | |
dcterms.references | Pérez, R. A. (2020). El Proyecto Corporativo como Lugar de Encuentro. COMUNICAÇÃO ESTRATÉGICA E INTEGRADA A Visão de 23 Renomados Autores em 5 Países. | |
dcterms.references | Guzman, H., & R., H. E. (2001). Comunicación estratégica. Interfaz relacional entre las organizaciones y sus stakeholders. Amorrortu | |
dcterms.references | E Lieber, T. W. (2010). Meeting the practical challenges of mixed methods research. . SAGE Handbook of Mixed Methods in Social and Behavioral Research. | |
dcterms.references | Creswell, J. (2013). Steps in conducting a scholarly mixed methods study. Sampieri, R. H. (2014). Metodología de la investigación. México: Mc Grau education. | |
dcterms.references | Corporate Excellence. (2022). Tendencias en Repuestción y Gestión de Intangibles. España: Approaching the future | |
dcterms.references | Philip Kotler, G. A. (2013). Fundamentos de marketing. Mexico: Person Educación. | |
dcterms.references | Costa, J. (1977). La imagen de empresa. Madrid: Ibérico Europea de Ediciones. | |
dcterms.references | Keller, K. L. (2013). Gestión estratégica de marca: Construcción, medición y gestión del equity de marca. . Pearson | |
dcterms.references | Aaker, D. A. (2014). Identidad de marca: Construcción y gestión de la identidad de marca corporativa. . Deusto. | |
dcterms.references | Trout, J. &. (2013). Posicionamiento: La batalla por su mente. . McGraw-Hill. | |
dcterms.references | Keller, K. (2008). . Gestión estratégica de la marca. Cómo crear, medir y gestionar el valor de las marcas. . Pearson Educación. | |
dcterms.references | Hernández, R. F. (2014). Metodología de la investigación (6ta ed.). McGraw-Hill Education. | |
dcterms.references | Creswell, J. (2014). . Investigación cualitativa y diseño de investigación. Sage. | |
dcterms.references | Krueger, R. A., & Casey, M. A. (2015). El grupo de discusión: Guía práctica para la investigación aplicada.. Morata | |
dcterms.references | Morgan, D. L. (1997). Técnicas de investigación en la planificación social. Síntesis. . | |
dcterms.references | Fink, A. (. (2013). Cómo diseñar y evaluar proyectos de investigación. . Narcea Ediciones | |
dcterms.references | Dillman, D. A., Smyth, J. D., & Christian, L. M. (2014). Diseño y realización de encuestas. . Alianza Editorial. | |
dcterms.references | Van Ruler, B. (2018). Communication theory: An underrated pillar on which strategic communication rests. International Journal of Strategic Communication, 367-381 | |
dcterms.references | Capriotti, P. (2013). Planificación estratégica de la Imagen Corporativa. Malaga: Ariel | |
dcterms.references | Estrategia Educativa Edumarketing. (2021). Informe Ejecutivo del estudio de mercadeo: Factibilidad y Proyección Institucional de las Obras Educativas Privadas del Distrito Lasallista de Bogotá. Bogotá | |
thesis.degree.discipline | Facultad de Comunicación | es_CO |
thesis.degree.level | Maestría en Comunicación Estratégica | es_CO |
thesis.degree.name | Magíster en Comunicación Estratégica | es_CO |