Apresentar o registro simples

dc.contributor.advisorRivera Barrera, Diana
dc.contributor.authorCuca Pardo, Ruth Esperanza
dc.date.accessioned2013-02-01T16:44:58Z
dc.date.available2013-02-01T16:44:58Z
dc.date.created2003
dc.date.issued2013-02-01
dc.identifier.citationALVARADO, Ana y MURANO, Graciela. El taller de plástica en la escuela. Troquel Educación, 1990.
dc.identifier.citationBELVER HERNÁNDEZ, Manuel. El arte de los niños: Investigación y didáctica del MUPAI. Fundamentos Primera Edición, 1995.
dc.identifier.citationBELVER HERNÁNDEZ, Manuel y MÉNDEZ SÁNCHEZ, Manuel. Educación artística y arte infantil. Fundamentos Primera Edición, 2000.
dc.identifier.citationBOIX, Esther y CREUS, Ricard. El arte en la escuela: Expresión Plástica. Ediciones Polígrafa, S.A. Barcelona - España, 1986
dc.identifier.citationCONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y FORMACIÓN ARTÍSTICA: Memorias Universidad de la Sabana.
dc.identifier.citationCHERRY, Clare. El arte en el niño en edad preescolar. Ediciones Ceac. Barcelona - España.
dc.identifier.citationDINELLO, Raimundo. Expresión y creatividad. Nuevos Horizontes, Julio 2000.
dc.identifier.citationEDUCACIÓN ARTÍSTICA, Serie lineamientos curriculares. Ministerio de Educación. Santafé de Bogotá D.C. Julio de 2000.
dc.identifier.citationKOHL, Mary Ann. Arte infantil: Actividades de expresión plástica para 3 - 6 años. Narcea S.A. Madrid
dc.identifier.citationLOWENFELD, Viktor. Desarrollo de la capacidad creadora. Buenos Aires. Kapelusz, 1971.
dc.identifier.citationMARTÍNEZ, Elvira y DELGADO, Juan. El origen de la expresión: En niños de 3-6 años. Cincel Ediciones
dc.identifier.citationMÉLIK - PASHAEV, Alexandr. Manantiales de creación. Editorial Progreso, 1987.
dc.identifier.citationNUN DE NEGRO, Berta. La expresión plástica infantil: El trabajo tridimensional. Magisterio Río de la Plata, 1983
dc.identifier.citationKELLOGG, Rhoda. Análisis de la expresión plástica en el preescolar. Cincel, 1979.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/5619
dc.description86 páginas
dc.description.abstractEste trabajo de grado surgió de la observación realizada a lo largo de las diferentes prácticas pedagógicas. Resaltando la importancia que tiene el dibujo como elemento básico para el desarrollo de la expresión plástica, a través de la creatividad y la imaginación, empleando diferentes técnicas como: modelado o grabado, los cuales generan la posibilidad de desarrollar un lenguaje propio. Se trabajó una propuesta dirigida a docentes con la finalidad de sensibilizar y concientizar acerca de la importancia que tiene la expresión plástica en el proceso de formación integral de los niños y en el desarrollo de sus habilidades plásticas.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad de la Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectExpresión artística infantiles_CO
dc.subjectArte -- Enseñanzaes_CO
dc.subjectDibujo -- Enseñanzaes_CO
dc.subjectAptitud creadora en niñoses_CO
dc.titleEl dibujo como elemento básico para el desarrollo de la expresión plásticaes_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programLicenciatura en Pedagogía Infantil
dc.publisher.departmentFacultad de Educación
dc.type.localTesis de pregrado
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.creator.degreeLicenciado en Pedagogía Infantil


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Apresentar o registro simples