dc.contributor.advisor | Franco Ligarreto, Bertha Claudia | |
dc.contributor.author | Vargas, Adriana del Pilar | |
dc.date.accessioned | 2013-02-01T16:44:09Z | |
dc.date.available | 2013-02-01T16:44:09Z | |
dc.date.created | 2013-02-01 | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.identifier.citation | ARON, Ana Maria. Vivir con otros. Pág. 28-29. ED. Universitaria. Pág.
31. | |
dc.identifier.citation | ARON, Ana Maria. Vivir con otros. Pág. 39, Ed universitaria S.A. Pág
11 | |
dc.identifier.citation | BANDURA, Albert. Principes of behavior modification New York 1976.
Citado por Reyes Rosa Mercedes. Pág. 34. Ed. magisterio. Pág. 26. | |
dc.identifier.citation | BRIERLEY J. give Me a child he is seven.pág.149-150 Ed ward lock
educational. Pág. 46. | |
dc.identifier.citation | COMS Y SLABY, 1977, p 162. citado por Aron Ana María. Pág.15.Ed
ciencias de la educación preescolar y especial. Pág. 8. | |
dc.identifier.citation | DELA MONTT,1976;Fontana, 1985citado por Aron Ana Maria en su
libro vivir con otros. Pág. 20. Pág. 28. | |
dc.identifier.citation | ELKOIN, Daniel B. Sicología del juego. Pág. 35.ED Visor. Pág. 33. | |
dc.identifier.citation | ERIKSON. Juguetes y razones en infancia y sociedad, citado por
REYES Rosa Mercedes. El juego procesos de socialización y
desarrollo. Bogotá. Ed magisterio 1998. Pág. 26. Pág. 34 | |
dc.identifier.citation | El juego como estrategia pedagógica. Seminario la pedagogía del
juego. Pág. 44. | |
dc.identifier.citation | FREUD, ERIKSON, H. WALLON, VIGOTSKY, J. PIAGET Y J Citado
por REYES Navia Rosa Bruner en el juego en los procesos de
desarrollo y socialización. Pág.213. Pág. 36. | |
dc.identifier.citation | GANDULFO, Maria Azucena. Taulamet de Rotelli Martha R. El juego
en el proceso de aprendizaje. Pág.21. Ed Hvmanitas.42 | |
dc.identifier.citation | GANDULFO. Maria Azucena. Taulamet de Rotelli Martha R. El juego
en el proceso de aprendizaje. Pág. 20. Ed Hvmanitas. Pág. 45 | |
dc.identifier.citation | HARDTUP www.down21.org/act_social
relaciones5/5_pinter/sol_conflictos.htl.hotmail Pág. 32. | |
dc.identifier.citation | HERBERT, 1984,serie internacional de sicología experimental, Vol. 12.
Ed. Pergamon Pág. 17-18. Pág. 10. | |
dc.identifier.citation | LADD Y MIZE, Social skills training and children´s peer relations. Ed.
Jonh Wiley and sons.1983, p 128,citado por Aron Ana Maria en vivir
con otros. Pág. 11. Ed universitaria S.A..Pág. 8. | |
dc.identifier.citation | MCCLELLAN, Diane E. y KATS, Lilian G El Desarrollo Social de los
Niños: EDO-PS-96-15. Pág. 16 | |
dc.identifier.citation | MCCLELLAN, Diane E. y KATS, Lilian G. El Desarrollo Social de los
Niños: EDO-PS-96-15. Pág. 23. | |
dc.identifier.citation | MICHELET A. (1983) P. 65. citado por Reyes Navia Rosa Mercedes (El
juego en los procesos de socialización. Pág. 214. Pág. 37. | |
dc.identifier.citation | MOILES, Janet R. El juego en la educación infantil y primaria. Pág. 150
Ed Morata. Pág. 46. | |
dc.identifier.citation | MOILES Janet R. El juego en la educación infantil y primaria. Pág. 152
Ed Morata. Pág. 47. | |
dc.identifier.citation | MONJAS CASARES, Maria Inés, programa de desarrollo de
competencias de habilidades sociales p 53 Ed. Ciencias de la
educación preescolar y especial 2000. Pág. 14 | |
dc.identifier.citation | MONJAS CASARES, Maria Inés, programa de desarrollo de
competencias de habilidades sociales Pág. 203. Ed. Ciencias de la
educación preescolar y especial 2000. Pág. 17. | |
dc.identifier.citation | MONJAS CASARES, Maria Inés, programa de desarrollo de
competencias de habilidades sociales Pág. 213. Ed. Ciencias de la
educación preescolar y especial 2000. Pág. 18. | |
dc.identifier.citation | MONJAS CASARES, Maria Inés, programa de desarrollo de
competencias de habilidades sociales Pág. 213. Ed. Ciencias de la
educación preescolar y especial 2000. Pág. 18. | |
dc.identifier.citation | ORTEGA, Rosario., Jugar y aprender 1999, p 7. Ed Díada SA Pág. 35 | |
dc.identifier.citation | ORTEGA, Rosario, Jugar y aprender 1999, p 8. Ed Díada SA. Pág. 35 | |
dc.identifier.citation | REYES NAVIA, Rosa Bruner, El juego en los procesos de
socialización Pág., 213. Pág. 36 | |
dc.identifier.citation | REYES NAVIA, Rosa Bruner, El juego procesos de desarrollo y
socialización. Pág. 214. Pág. 37. | |
dc.identifier.citation | REYES Navia Rosa B El juego y la escuela activa Pág. 34. Ed visor
Pág. 30 | |
dc.identifier.citation | SIMTHY CONOLLY (1981)citado por Ortega Rosario en su libro Jugar
y aprender. Pág. 14.. Pág. 47. | |
dc.identifier.citation | THOMAS Y CHESS(1977) citado por Aron Ana Maria en su libro vivir
con otros. Pág. 30. | |
dc.identifier.citation | WALLON. H. del acto al pensamiento. Pág. 169 Ed Lautano1964. .
Pág. 44 | |
dc.identifier.citation | .WWW. Planeta mama.com/ninos/sentimientos.htm. Pág. 25. | |
dc.identifier.citation | WWW. planeta mama com/ninios/sentimientos.htm. Pág. 39. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/5618 | |
dc.description | 111 páginas | |
dc.description.abstract | El juego como mediador para desarrollar habilidades socialesen niños. Este trabajo se realizó con el fin de brindar a los maestros una herramienta que les permitiera desarrollar en sus aumnos habilidades básicas de interacción social a través del juego como: integrarse en los juegos con otros, iniciar interacciones sociales, escuchar y seguir instrucciones, brindar y recibir ayuda, cooperar y compartir, resolver conflictos interpersonales, expresar frustración y enojo en forma adecuada. En él encontramos juegos grupales, dirigidos a niños de tres a seis años. La propuesta ofrece un instrumento de evaluación para que el maestro pueda hacer un seguimiento de los avances y dificultades de cada niño. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Juegos educativos | es_CO |
dc.subject | Terapia de juego | es_CO |
dc.subject | Aprendizaje | es_CO |
dc.title | El juego como un mediador para desarrollar habilidades sociales en el niño | es_CO |
dc.type | Thesis | es_CO |
dc.publisher.program | Licenciatura en Pedagogía Infantil | |
dc.publisher.department | Facultad de Educación | |
dc.identifier.local | 86561 | |
dc.identifier.local | TE03143 | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Licenciado en Pedagogía Infantil | |