El meme, instrumento político de comunicación viral en la campaña presidencial colombiana 2018

Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/56068Visitar enlace: https://revistalatam.digital/a ...
ISSN: 2684-0545
DOI: 10.53857/XKOI1616
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoCatalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítemFecha
2021Resumen
Este estudio analiza las características de los encuadres (visuales y textuales) de los memes
compartidos en Twitter que lo convirtieron en un instrumento de comunicación política en la
campaña presidencial colombiana de 2018. Con un análisis de contenidos, se analizaron 358
memes utilizando un libro de código y como marco teórico los postulados de viralidad,
humor memético y encuadres de medios (framing) del perfil de los candidatos para
comprender las características del meme político y su transmisión en Twitter durante una
contienda electoral. Los resultados muestran una tendencia a atacar las debilidades de los
opositores más que a defender las ideas del candidato propio.
Ubicación
Revista Latinoamericana de Economía y Sociedad Digital, Issue 2;
Colecciones a las que pertenece
- Facultad de Comunicación [194]