Mostrar el registro sencillo del ítem
La formación de los profesores universitarios: una asignatura pendiente de la universidad colombiana
dc.contributor.author | Parra Moreno, Ciro | |
dc.contributor.author | Ecima Sánchez, Inés | |
dc.contributor.author | Gómez Becerra, María Patricia | |
dc.contributor.author | Almenárez Moreno, Fanny | |
dc.date.accessioned | 2023-07-24T21:28:49Z | |
dc.date.available | 2023-07-24T21:28:49Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.citation | Parra, C., Encima, I.,Almenarez, F. & Gómez, M. (2010).La formación de profesores universitarios: una asignatura pendiente de la universidad colombiana. Educación y Educadores. 13, (3), 421-452. | es_CO |
dc.identifier.issn | 0123-1294 | |
dc.identifier.other | http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0123-12942010000300007&script=sci_abstract&tlng=es | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/55965 | |
dc.description | 32 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | El artículo presenta los resultados de una investigación realizada a nivel nacional, acerca de las estructuras, métodos, estrategias y procedimientos de las rutas de formación de los profesores universitarios en las universidades privadas colombianas. El objetivo del trabajo es el de conocer cómo están formando las universidades privadas a sus profesores y proponer criterios y lineamientos generales para el diseño de rutas de formación docente. La investigación es de carácter descriptivo-explicativo, con enfoque cualitativo. Fue realizada en 44 universidades colombianas. Las conclusiones muestran que hay una aceptación generalizada de que la calidad docente es un factor determinante para el reconocimiento de la calidad institucional; no obstante, esto no se refleja adecuadamente en el nivel de la micropolítica de la institución, pues son insuficientes y no del todo pertinentes las rutas de formación docente. Esto nos permite afirmar que la formación de sus propios profesores es una tarea todavía pendiente en la universidad privada colombiana. | es_CO |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Educación y educadores | es_CO |
dc.relation.ispartofseries | . Educación y Educadores. Vol 13, Núm (3), pág 421-452.; | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.other | Formación de profesores | |
dc.subject.other | Educación superior | |
dc.subject.other | Universidad privada | |
dc.subject.other | Calidad de la educación | |
dc.title | La formación de los profesores universitarios: una asignatura pendiente de la universidad colombiana | es_CO |
dc.type | journal article | es_CO |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Facultad de Educación [180]