dc.contributor.advisor | Pedraza Ortiz, Alexandra Patricia | |
dc.contributor.author | Martínez Peña, Lilian Camila | |
dc.date.accessioned | 2023-06-01T13:39:12Z | |
dc.date.available | 2023-06-01T13:39:12Z | |
dc.date.issued | 2023-03-15 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/55375 | |
dc.description | 97 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | Después de una difícil situación a nivel global como lo fue la contingencia sanitaria mundial a causa de la pandemia por COVID-19 desde el año 2020 donde se vivenciaron afectaciones en diferentes ámbitos, como lo fueron en lo social, mental, y especialmente en el educativo, las instituciones en persona de sus profesores se enfrentaron a retadores desafíos donde debían seguir cumpliendo con brindar una educación de calidad a cada uno de los niños, las niñas y los adolescentes. Posterior a ese momento, retomaron a nueva realidad que evidencian algunas falencias y vacíos en ambientes y/o espacios educativos que es necesario comenzar a suplir. A partir de lo anterior, surge la presente investigación en la cual se busca describir el estado actual de desarrollo de las habilidades sociales básicas de niños y niñas entre los 5 a 6 años de la Institución Educativa Rural Departamental La Fuente de Tocancipá. Por ello, la investigación es de enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo donde se acudieron a herramientas como la entrevista y la observación acompañada de una lista de chequeo que permitió recoger la información por parte de los participantes. Para ese análisis, se usó una estrategia aportada por la teoría fundamenta como es la codificación y categorización. A partir de lo anterior, se describieron conclusiones y recomendaciones en relación con el tema de investigación brindando así una propuesta de actividades con las que se fortalezcan las habilidades sociales básicas en los niños y las niñas de la institución. | es_CO |
dc.description.abstract | After a difficult global situation such as the global health contingency due to the COVID-19
pandemic since 2020, where affectations were experienced in different environments, such as social,
mental, and especially educational, the institutions in person of their teachers will face challenging
challenges where they must continue to provide a quality education to each of the boys, girls and
adolescents. After that moment, he resumed a new reality that shows some shortcomings and gaps in
environments and / or educational spaces that it is necessary to begin to fill.
From the above, the present investigation arises in which it seeks to describe the current state
of the development of basic social skills of children between 5 and 6 years of age at the Departmental
Rural Educational Institution La Fuente de Tocancipá. For this reason, the research has a qualitative
approach, with a descriptive scope where tools such as interviews and observation were used,
accompanied by a checklist that helped collect information from the participants. For this analysis, a
strategy provided by the fundamental theory was used, such as coding and categorization. Based on the
above, conclusions and recommendations were described in relation to the research topic, thus
providing a proposal for activities with which basic social skills are strengthened in the children of the
institution. | en |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.other | Educación en la primera infancia | |
dc.subject.other | Habilidades sociales | |
dc.title | Descripción sobre las habilidades sociales básicas en los niños y las niñas de 4 a 6 años de la IERD La Fuente Tocancipá | es_CO |
dc.type | bachelor thesis | es_CO |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
dc.subject.armarc | Desarrollo infantil | |
dc.subject.armarc | Planificación educativa | |
dc.subject.armarc | Educación preescolar | |
dcterms.references | Alcaldía de Tocancipá. (2020). Proyecto Plan de Desarrollo 2020-2023. https://www.tocancipa cundinamarca.gov.co/recursos_user/masivos/clic_para_descargar_el_archivo_637/proyecto_de
_acuerdo_y_exposicion_de_motivos.pdf | |
dcterms.references | Arango, M. y Leyva, R. (2016) Habilidades sociales en los niños y niñas de 5 años de la Institución
Educativa particular "El Shaddai" de San Clemente [Tesis especialista, Universidad Nacional de
Huancavelica]. https://apirepositorio.unh.edu.pe/server/api/core/bitstreams/b3b16e5c-7756-
4665-a9eb-755087f824c1/content | |
dcterms.references | Ballena, C., Cabrejos, L., Dávila, Y., Gonzales, C., Mejía, G., Ramos, V. & Barboza, J. (2021). Impacto del
confinamiento por COVID-19 en la calidad de vida y salud mental. Revista Del Cuerpo Médico
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, 14(1), 87-89.
https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2021.141.904 | |
dcterms.references | Becerra, J y Gasca, C. (2020) Propuesta didáctica para propiciar el desarrollo de habilidades sociales
básicas en niños de pre escolar del Colegio San José Sur Oriental de la ciudad de Bogotá [Tesis,
Universidad Santo Tomás].
https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/32415/2020JazminBecerra.pdf?sequen
ce=6 | |
dcterms.references | Bisquerra, R. & Pérez, N. (2007). Las competencias emocionales. Educación XXI, 10, 61-82.
http://www.ub.edu/grop/wp-content/uploads/2014/03/Las-competencias-emocionales.pdf | |
dcterms.references | Caballo, V. (2002). Manual de evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales. Siglo veintiuno de
España Editores, S.A. | |
dcterms.references | Descripción sobre las habilidades sociales básicas en los niños y las niñas de 4 a 6 años de la IERD La
Fuente Tocancipá. | |
dcterms.references | Centro Manuel Escudero, psicología clínica y psiquiatría. (02 de agosto de 2018). ¿Qué son las
habilidades sociales y cómo mejorarlas? https://www.manuelescudero.com/que-son-las habilidades-sociales | |
dcterms.references | Centro Manuel Escudero, psicología clínica y psiquiatría. (2 de agosto de 2018). ¿Qué son las habilidades
sociales y cómo mejorarlas? https://www.manuelescudero.com/que-son-las-habilidades sociales/ | |
dcterms.references | Cifuentes, J. (2020). Consecuencias del Cierre de Escuelas por el Covid-19 en las Desigualdades
Educativas. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 9(3e), 1-12. | |
dcterms.references | Corzo, Y. (2020) Fortalecimiento de las habilidades sociales en los niños de transición a través de una
propuesta pedagógica en una institución pública de la ciudad de Bucaramanga [Tesis de
Pregrado, Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB].
https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/12087/2020_Tesis_Yudy_Andr
ea_Corzo_Orozco.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dcterms.references | Cruz, P. (2019) Desarrollo de habilidades sociales en niños del grado jardín 2, a través de talleres lúdicos
y vivenciales, de la Institución Educativa Distrital - IED - Jackeline jornada mañana en la ciudad
de Bogotá [Tesis de Especialista, Fundación Universitaria los Libertadores].
https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/2522/Cruz_Paula_2019.pdf?seq
uence=1&isAllowed=y | |
dcterms.references | Dongil, E. & Cano, A. (2014). Habilidades Sociales. Sociedad Española para el estudio de la Ansiedad y el
Estrés (SEAS)
https://bemocion.sanidad.gob.es/comoEncontrarmeMejor/guiasAutoayuda/docs/guia_habilida
des_sociales.pdf | |
dcterms.references | Descripción sobre las habilidades sociales básicas en los niños y las niñas de 4 a 6 años de la IERD La
Fuente Tocancipá. | |
dcterms.references | Erades, N. & Morales, A. (2020). Impacto psicológico del confinamiento por la COVID-19 en niños
españoles: un estudio transversal. Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes. Vol. 7
nº. 3, 27-34. https://www.revistapcna.com/sites/default/files/006_0.pdf | |
dcterms.references | Goldstein, A., Sprafkin, R., Gershaw, N. & Klein, P. (1989). Habilidades sociales y autocontrol en la
adolescencia. Un programa de enseñanza. Ediciones Martinez Roca, S.A. | |
dcterms.references | González, A. (2017) Influencia del juego en el desarrollo de las habilidades sociales de los niños y niñas
del grado prejardín del Centro de Desarrollo Infantil Popular-Villavicencio [Tesis de Pregrado,
Corporación Universitaria Minuto de Dios].
https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/7046/1/TPED_Gonz%C3%A1lezSativaAidaLu
cia_2017.pdf | |
dcterms.references | Guzmán, H. (2010). Reseña histórica de la Institución Educativa Rural Departamental La Fuente. (6 de
agosto de 2010). http://ierdlafuente.blogspot.com/search/label/HISTORIA | |
dcterms.references | Hashtchin, A. (2011). Role of play in social skills and intelligence of children. Procedia - Social and
Behavioral Sciences. 30, 2272 – 2279.
https://www.researchgate.net/publication/271604407_Role_of_Play_in_Social_Skills_and_Intel
ligence_of_Children | |
dcterms.references | Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la
investigación (6a. ed. --.). México D.F.: McGraw-Hill. | |
dcterms.references | Kelly, J. (1992). Entrenamiento de las habilidades sociales. Editorial Desclée Brouwer, S.A. | |
dcterms.references | Kostelnik, M., Phipps, A., Soderman, A. & Gregory, K. (2009). Cómo influir en la vida de los niños. El
Desarrollo social de los niños. Editorial Progreso, S.A. | |
dcterms.references | Descripción sobre las habilidades sociales básicas en los niños y las niñas de 4 a 6 años de la IERD La
Fuente Tocancipá. | |
dcterms.references | Lizondo-Valencia, R., Silva, D., Arancibia, D., Cortés, F. & Muñoz-Marín, D. (2021). Pandemia y niñez:
efectos en el desarrollo de niños y niñas por la pandemia Covid-19. Veritas & Research, 3(1), 16-
25 | |
dcterms.references | Lozano, L. & Megías, A. (2019). Planificación de la intervención en el desarrollo social. Desarrollo
socioafectivo. Editorial Editex, S.A. | |
dcterms.references | Marcelo, M. y Calero, E. (2018) Pensamiento crítico y habilidades sociales en los niños de 5 años de las
instituciones educativas del nivel inicial de San Juan Pampa- Yanacancha [Tesis de Pregrado,
Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión].
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/335/1/T026_71990891_T.pdf | |
dcterms.references | Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2017). Bases curriculares para la educación inicial y preescolar
[Archivo PDF]. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-341880_recurso_1.pdf | |
dcterms.references | Monjas, M. (2000). Programa de enseñanza de habilidades de interacción social (PEHIS) para niños/as y
adolescentes. CEPE, S.L. | |
dcterms.references | Mosquera, Y. y Flórez, R. (2018) El juego como estrategias para mejorar las habilidades sociales en los
niños del grado de transición [Tesis de Pregrado, Corporación Universitaria Minuto de Dios].
https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/9835/1/UVDT.EDI_MosqueraRenter%C3%A
DaYenica_2018.pdf | |
dcterms.references | Ontoria, M. (2018). Las relaciones entre los principios de la inteligencia social y emocional. Habilidades
sociales. Editorial Editex, S.A. | |
dcterms.references | Descripción sobre las habilidades sociales básicas en los niños y las niñas de 4 a 6 años de la IERD La
Fuente Tocancipá. | |
dcterms.references | Organización Mundial de la Salud. [OMS] (20 de abril de 2022). Información básica sobre la COVID-19.
https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/question-and-answers hub/q-a-detail/coronavirus-disease-covid | |
dcterms.references | Panche, M. (2015) Incentivar el desarrollo de habilidades sociales asertivas tales como el buen trato,
respeto y la amabilidad, a través de la autorregulación de conductas en los estudiantes del grado
primero a del colegio Champagnat Bogotá [Tesis de especialista, Universidad de La Sabana].
https://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/23178 | |
dcterms.references | Papalia, D., Feldman, R. y Martorell, G. (2012). Desarrollo humano. McGraw-Hill/Interamericana Editores
S.A | |
dcterms.references | Real Academia Española. (s.f.). Agradecer. En Diccionario de la lengua española. Recuperado el 22 de
octubre de 2022, de https://dle.rae.es/agradecer | |
dcterms.references | Real Academia Española. (s.f.). Escuchar. En Diccionario de la lengua española. Recuperado el 22 de
octubre de 2022, de https://dle.rae.es/escuchar | |
dcterms.references | Ribes, M. (2011). Habilidades sociales en educación infantil. Habilidades sociales y dinamización de
grupo, servicios socioculturales y a la comunidad. (pp. 17-58). Editorial MAD S.L. | |
dcterms.references | Rios, H. (2020) Programa De Actividades Lúdicas Para Desarrollar Habilidades Sociales En Niños De 5
Años De La I.E.I. N° 049 “Divino Niño Jesús” [Tesis de Pregrado, Universidad Católica Los Ángeles
Chimbote].
http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13032/26335/ACTIVIDADES_LUDIC
AS_HABILIDADES_SOCIALES_RIOS_JARA_HELGA_ROSI.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dcterms.references | Descripción sobre las habilidades sociales básicas en los niños y las niñas de 4 a 6 años de la IERD La
Fuente Tocancipá | |
dcterms.references | Riveros, C. y Calderón, L. (2018) El juego dramático y las habilidades sociales en niños de 5 años de la
institución educativa inicial Divino Niño Jesús - la Pastora de Puerto Maldonado [Tesis de
Pregrado, Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios].
https://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14070/511/004-1-5-
012.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dcterms.references | Riveros, G. y Eulogio, N. (2018) Programa De Habilidades Sociales Para Niños Y Niñas De 5 Años De La
Institución Educativa Nº 252 De Lircayccasa Angaraes – Huancavelica [Tesis de especialista,
Universidad Nacional de Huancavelica].
https://apirepositorio.unh.edu.pe/server/api/core/bitstreams/acee5811-4983-4b5f-9766-
0ba212533006/content | |
dcterms.references | Rodríguez. L. (2015) Descubriendo y aprendiendo con el otro: Diseño de estrategias pedagógicas para el
fortalecimiento de las habilidades sociales en el grado 102, Jornada Tarde. IED Florentino
González - Localidad de San Cristóbal [Tesis de Maestría, Universidad de La Sabana].
https://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/22748 | |
dcterms.references | Sánchez, S. (2016). Evaluación de la competencia social y los procesos grupales, habilidades sociales (pp.
13-47). Editorial Síntesis S.A. | |
dcterms.references | Sánchez, S. (2016). Habilidades sociales y conceptos relacionados. Habilidades Sociales. Editorial Síntesis,
S.A. | |
dcterms.references | Sánchez, S. (2016). Habilidades sociales y conceptos relacionados, habilidades sociales (pp. 13-47).
Editorial Síntesis S.A. | |
dcterms.references | Trianes, M., Muñoz, A. & Jiménez, M. (2007). Las relaciones sociales en la infancia y en la adolescencia y
sus problemas. Ediciones Pirámide (Grupo Anaya, S.A.) | |
dcterms.references | Troncoso, J. (2022). ¿De vuelta a la normalidad? análisis psicológico de la vuelta a clases en tiempos de
postpandemia covid-19. Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of
Neuropsychology, Vol. 16 Nº1, 94– 99. https://www.cnps.cl/index.php/cnps/article/view/495 | |
dcterms.references | Ugarte, T., Aquino, M. y Méndez, M. (2021). Systematic review of strategies for developing social skills in
education. Sinergias educativas, 5(3), 48-57.
http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/382/3821677005/3821677005.pdf | |
dcterms.references | United Nations International Children's Emergency Fund [UNICEF] (07 de Junio de 2021). UNICEF:
Regreso a clases presenciales ayudará a mitigar afectaciones causadas por la pandemia.
https://www.unicef.org/mexico/comunicados-prensa/unicef-regreso-clases-presenciales ayudar%C3%A1-mitigar-afectaciones-causadas-por-la | |
dcterms.references | Valdivia, D. (2020) Aplicación del programa “Explorando Mi Mundo Social”, para desarrollar habilidades
sociales en niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Particular Futura Schools Del
Distrito De Cerro Colorado – Arequipa [Tesis de Pregrado, Universidad Católica de Santa María].
http://tesis.ucsm.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/UCSM/10443/57.3246.E.pdf?sequence=
1&isAllowed=y | |
dcterms.references | Velarde, V. (2020) Impacto De Un Programa Educativo “Aprendiendo A Relacionarme” Para Fortalecer
Habilidades Sociales En Niños Del Primer Grado De Primaria Del Centro Educativo San Francisco
De Asís Arequipa [Tesis de Maestría, Universidad Católica de Santa María].
http://tesis.ucsm.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/UCSM/10180/G1.2100.MG.pdf?sequenc
e=1&isAllowed=y | |
dcterms.references | Webster-Stratton, C. y Reid, M. (2004). Strengthening Social and Emotional Competence in Young
Children—The Foundation for Early School Readiness and Success: Incredible Years Classroom Social Skills and Problem-Solving Curriculum. Infants & Young Children, 17(2), 96-113.
https://journals.lww.com/iycjournal/Fulltext/2004/04000/Strengthening_Social_and_Emotional
_Competence_in.2.aspx | |
thesis.degree.discipline | Facultad de Educación | es_CO |
thesis.degree.level | Licenciatura en Educación Infantil | es_CO |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación Infantil | es_CO |