Diseño de estrategias que impliquen el desarrollo de la motricidad fina para fortalecer el agarre del lápiz en niños de transición del Colegio bilingüe Divino Niño de Bucaramanga

Visualizar/ Abrir
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/50999Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completoAsesor/es
Escorcia Oyola, Ludmila IsabelData
2022-02-11Resumo
En el presente proyecto de investigación se plantea la importancia de diseñar
estrategias que impliquen el desarrollo de la motricidad fina para fortalecer el agarre del lápiz
en niños de preescolar. Para esta investigación se determinan unos objetivos específicos, el
primero consiste en identificar las condiciones de entrada y salida de los niños en cuanto al
desarrollo de la motricidad fina, realizada a partir de una rejilla de observación.
A partir de los datos obtenidos se diseña una propuesta de intervención relacionadas
con actividades plásticas que implique en el desarrollo motor fino y grueso con el fin de
incrementar el correcto agarre del lápiz. Finalmente, se valoran los procesos de intervención
del docente investigador, analizando cada una de las propuestas y revisando las rubricas que
apuntan al afianzamiento del agarre del lápiz y mejora de la escritura.
En consonancia, esta investigación se realiza bajo la metodología de investigación
acción educativo, siendo esta un proceso de continua búsqueda de técnicas que permite la
exploración reflexiva de la practica pertinente con la propuesta en la cual se tiene en cuenta el
fortalecimiento del desarrollo motriz fino y grueso que favorezcan el correcto agarre del lápiz
y así llegar a una buena escritura. This research Project states the importance of designing that involve the development
of fine motor skills to strengthen the use of the pencil in preschool children. For this research,
specific objectives are determined, the first is to identify the conditions of onset and children’s
process end in terms of fine motor development, carried out from a research scale.
Based on de data obtained, an intervention proposal related to plastic activities that
involve fine and gross motor development is designed. In order to increase the correct grip of
the pencil. Finally, the intervention processes of the research teacher are valued, each proposal
is analyzed and activities that strengthen pencil grip are reviewed and writing improvement
activities.
Meanwhile, this research was carried out under the investigative action research
methodology. It has been a process of continuous search for techniques that allow the
thoughtful exploration of the relevant practice with the proposal in which the strengthening of
fine and gross motor development is taken into account that favors the correct grip of the
pencil to have an excellent writing.