Mostrar el registro sencillo del ítem
Content and Language Integrated Learning: In-Service Teachers’ Knowledge and Perceptions Before and Aftera Professional Development Program
Aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras: conocimientoy percepciones de profesores antes y después de la implementación de un programa de desarrollo profesional
dc.contributor.author | McDougald, Jermaine S. | |
dc.contributor.author | Pissarello, Daniel | |
dc.date.accessioned | 5/12/2022 11:40 | |
dc.date.available | 5/12/2022 11:40 | |
dc.date.issued | 2/5/2020 | |
dc.identifier.issn | 0123-3433 | |
dc.identifier.other | https://revistas.udea.edu.co/index.php/ikala/article/view/336831/20802468 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/50446 | |
dc.description | 20 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | This mixed-methods study investigated in-service teachers' perceptions and knowledge about content and language integrated learning (clil) and bilingual education. Data were collected using surveys, questionnaires and semi-structured interviews from 26 in-service teachers in Valledupar, Colombia, before and after their participation in an online teacher education program. Findings revealed that teamwork and administrative support are crucial factors for a successful clil im-plementation. However, results also showed that teachers knew very little about the clil approach, although they claimed to have been using it at their schools for 3-4 years before the study, suggesting that any previous in-service teacher training had not resulted in an adequate understanding of clil or bilingual edu-cation for the context.The teachers’ perceptions of clil and bilingualism were more positive after the training, and they reported understanding similarities and differences between both concepts. Hence, there is a need cuestionarios y entrevistas semiestructuras a 26 profesores de lenguas en la ciudad de Valledupar, Colombia, antes y después de participar en un progra-ma de desarrollo profesional virtual. Los hallazgos revelaron que el trabajo en equipo y el apoyo administrativo son factores cruciales para el éxito en la implementación de un programa de aicle. Pero los resultados también in-dicaron que los docentes conocen muy poco sobre el método de aicle, pese a que afirmaron que lo habían usado en sus instituciones durante 3 o 4 años antes del estudio, lo que indica que la formación para docentes en ejercicio no había proporcionado la comprensión necesaria sobre aicle y la educación bilingüe para ese contexto. Las percepciones de los docentes sobre el aicley el bilingüismo fueron más positivas después de la formacion, y declararon entender las semejanzas y diferencias entre ambos conceptos. Por consi-guiente, se observa la necesidad de mayor formación especializada (diseño de materiales, planeación, comunicación y evaluación) para preparar mejor a los docentes en ejercicio para entornos de aprendizaje bilingüe y multilingüe, lo que a su vez proporcionaría a los maestros herramientas que necesitan para ofrecer de manera más efectiva las soluciones orientadas al aicle for more specialized training (material design, planning, communication, and assessment) to better prepare in-service teachers for bi-/multilingual learning environments, which in turn would provide teachers with much-needed tools for more effective delivery of clil-oriented solutions. | en |
dc.description.abstract | El presente estudio de métodos mixtos investigó las percepciones y el conocimien-to de profesores de lengua en ejercicio sobre el aicle y la educación bilingüe. El estudio se hizo con base en el análisis de datos recogidos por medio de encuestas,ikalacuestionarios y entrevistas semiestructuras a 26 profesores de lenguas en la ciudad de Valledupar, Colombia, antes y después de participar en un progra-ma de desarrollo profesional virtual. Los hallazgos revelaron que el trabajo en equipo y el apoyo administrativo son factores cruciales para el éxito en la implementación de un programa de aicle. Pero los resultados también in-dicaron que los docentes conocen muy poco sobre el método de aicle, pese a que afirmaron que lo habían usado en sus instituciones durante 3 o 4 años antes del estudio, lo que indica que la formación para docentes en ejercicio no había proporcionado la comprensión necesaria sobre aicle y la educación bilingüe para ese contexto. Las percepciones de los docentes sobre el aicley el bilingüismo fueron más positivas después de la formacion, y declararon entender las semejanzas y diferencias entre ambos conceptos. Por consi-guiente, se observa la necesidad de mayor formación especializada (diseño de materiales, planeación, comunicación y evaluación) para preparar mejor a los docentes en ejercicio para entornos de aprendizaje bilingüe y multilingüe, lo que a su vez proporcionaría a los maestros herramientas que necesitan para ofrecer de manera más efectiva las soluciones orientadas al aicle | es_CO |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | eng | es_CO |
dc.publisher | Revista de Lenguaje y Cultura | es_CO |
dc.relation.ispartofseries | Revista de Lenguaje y Cultura, 25(2), 353-372 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.subject | CLIL | en |
dc.subject | Content and language integrated learning | en |
dc.subject | Teacher training | en |
dc.subject | Professional development | en |
dc.subject | Teacher perceptions | en |
dc.subject | Attitudes | en |
dc.subject | Bilingual education | en |
dc.subject | Aicle | es_CO |
dc.subject | Aprendizaje integrado de contenido y lenguas | es_CO |
dc.subject | Formación de docentes | es_CO |
dc.subject | Desarrollo profesional | es_CO |
dc.subject | Percepciones de docentes | es_CO |
dc.subject | Conocimiento de docentes | es_CO |
dc.subject | Educación bilingüe | es_CO |
dc.title | Content and Language Integrated Learning: In-Service Teachers’ Knowledge and Perceptions Before and Aftera Professional Development Program | en |
dc.title | Aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras: conocimientoy percepciones de profesores antes y después de la implementación de un programa de desarrollo profesional | es_CO |
dc.type | journal article | es_CO |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
dc.identifier.doi | 10.17533/udea.ikala.v25n02a03 |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Facultad de Educación [180]