Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPedraza Ortiz, Alexandra Patricia
dc.contributor.authorPalmezano Reinoso, Yobana Milagro
dc.contributor.authorVega Corzo, Roberto Carlos
dc.date.accessioned2022-03-24T15:32:07Z
dc.date.available2022-03-24T15:32:07Z
dc.date.issued2021-10-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/50177
dc.description127 páginases_CO
dc.description.abstractEste contexto parte del sector educativo, precisamente abordando lo que es el sistema educativo Colombia el cual se rige bajo unos parámetros que son establecidos por el ministerio de educación nacional. Pero qué en principio busca dar cumplimiento a directrices del estado, a través de lo establecido en la constitución política de Colombia sobre el derecho a la educación. El sistema educativo en Colombia presenta ciertas dificultades y falencias, sobre todo en aquellos departamento con grande brechas en cuanto a educación se refiere, en el caso particular del departamento de la guajira son distintos los factores ligados a esta problemáticas como son el analfabetismo, desempleo, carencia de servicios públicos, vías de difícil acceso, estrategias de permanencias insuficientes o no pertinentes. Es de resaltar que en la guajira habitan principalmente los indígenas wayuu los cuales tienen unas costumbres y culturas muy arraigadas por tal motivo surge la Etnoeducacion, donde los centros Etnoeducativos están llamados a prestar el servicio en todos los entornos. En el distrito de Riohacha los 19 centros Etnoeducativos oficiales existentes buscan general proceso donde se resalte los principios de identidad cultural así como la vinculación y permanencia en los procesos educativos que desarrollan los establecimientos.es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleFactores asociados a la vinculación y permanencia de los niños, niñas y jóvenes en edad escolar en los centros etnoeducativos del distrito especial, turístico y cultural de Riohacha, la Guajiraes_CO
dc.typemaster thesises_CO
dc.identifier.local284319
dc.identifier.localTE11558
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses_CO
dc.subject.armarcEtnoeducaciónes_CO
dc.subject.armarcDerecho a la educaciónes_CO
dc.subject.armarcAnalfabetismoes_CO
dc.subject.armarcWayuuses_CO
dc.subject.armarcIdentidad culturales_CO
dc.subject.armarcRiohacha (La Guajira, Colombia)es_CO
thesis.degree.disciplineFacultad de Educaciónes_CO
thesis.degree.levelMaestría en Dirección y Gestión de Instituciones Educativases_CO
thesis.degree.nameMagíster en Dirección y Gestión de Instituciones Educativases_CO


Ficheros en el ítem

No Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional