Mostrar el registro sencillo del ítem

Implementación de realidad aumentada como experiencia en el aula universitaria

dc.contributor.authorChaparro Aranguren, Ricardo L.
dc.contributor.authorGutiérrez Ríos, Ronald Saúl
dc.date.accessioned9/5/2021 16:22
dc.date.available9/5/2021 16:22
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationAranguren, R. L. C., & Ríos, R. S. G. (2016). Implementación de realidad aumentada como experiencia en el aula universitaria. In Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza-aprendizaje (pp. 267-277). Octaedro.es_CO
dc.identifier.issn978-84-9921-848-9
dc.identifier.otherhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6019413
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/48335
dc.description10 páginases_CO
dc.description.abstractThe present experience is part of an investigation that seeks to identify the perception that students of the Universidad de la Sabana in the city of Bogotá have, regarding the use of Augmented Reality as a mediating technology of the educational process, encouraging meaningful learning in a Ubiquitous way. . Therefore, an experiment is developed where students interact with the Quiver application on tablets and mobile devices, whose educational strategy is based on the realization of a story in the subject called Basic Digital Competence. After carrying out the pedagogical activity, the first-semester undergraduate students are asked to submit observations about the experiences, with the aim of understanding what their perceptions were about the use of augmented reality as a didactic strategy.en
dc.description.abstractEste libro pretende mostrar un compendio de aportaciones en torno a la tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza-aprendizaje, de ahí su título. Desde diversos contextos educativos, los autores respectivos de cada capítulo dan a conocer las posibilidades que ofrecen las Tecnologías de la Información y la Comunicación [TIC] con respecto al diseño y desarrollo de nuevos escenarios de enseñanza-aprendizaje. Cabe considerar que las TIC deben asentarse en fundamentos pedagógicos cuando se trate de perfilar las características de dichos escenarios educativos. Así, se podrán mostrar reflexiones, innovaciones e investigaciones que añadan nuevos significados al conocimiento. En este sentido, las aportaciones de este libro se estructuran en cuatro grandes bloques temáticos: Innovación Educativa, Investigación Científica en Tecnología Educativa, Políticas Educativas y de Investigación, y Escenarios de aprendizaje basados en TIC. Se trata de cuatro pilares en los cuales consideramos debe fundamentarse el aporte de investigación, desarrollo e innovación que este libro contiene a fin de responder a las exigencias educativas del siglo XXIes_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherTecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza-aprendizaje es_CO
dc.relation.ispartofseriesRoig-Vila, Rosabel (ed.). Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Barcelona: Octaedro, 2016. ISBN 978-84-9921-848-9, 3173 p.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherAugmented realityen
dc.subject.otherExperienceen
dc.subject.otherCollege classroomen
dc.titleImplementation of augmented reality as an experience in the university classroomen
dc.titleImplementación de realidad aumentada como experiencia en el aula universitariaes_CO
dc.typejournal articlees_CO
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International