Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis del proceso de cambio generado en un cultivo de flores, con base en el modelo gerencial de empoderamiento
dc.contributor.advisor | Meneses, Alba Lucía | |
dc.contributor.author | Rocha Vargas, Diana Esperanza | |
dc.contributor.author | Valencia Sánchez, Johanna | |
dc.date.accessioned | 2012-12-03T16:24:36Z | |
dc.date.available | 2012-12-03T16:24:36Z | |
dc.date.created | 2004 | |
dc.date.issued | 2012-12-03 | |
dc.identifier.citation | Blanchard Kent. (1996). Empowerment: tres claves para lograr que el proceso de facultar a los empleados funcione en su empresa. Bogota, Colombia. ED. Norma | |
dc.identifier.citation | Blanchard Kent. (2003). A la carga: como aprovechar al máximo el potencial de la personas en su empresa. Cali, Colombia. Ed Norma. | |
dc.identifier.citation | Chiavenato Idalberto, (2003). Gestión del Talento Humano. Bogotá, Colombia. Ed. Mc Graw Hil | |
dc.identifier.citation | Pérez de Maldonado I. (2000). Modelo de acción pedagógica para capacitar a gerentes en las empresas; Revista Interamericana de Psicología Ocupacional, Volumen 19 # 2; pag. 67-69. | |
dc.identifier.citation | Urdaneta B., Orlando (2001). Psicología Organizacional Aplicada a la Gestión del Talento Humano. Bogotá, Colombia, Ed. 3R. | |
dc.identifier.citation | Informe Gustavo Morales, Gerentes de Proyectos Expreso S.A. Empowerment (2003). Descargado en abril del 2004 de http://www.educom.on.ca/empowerm.htm | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/4590 | |
dc.description | 20 Páginas. | |
dc.description.abstract | Este artículo describe la situación actual de una unidad de una empresa dedicada a la floricultura, a partir de los cambios en la estructura organizacional y el estilo administrativo del gerente general y se genera una propuesta para redireccionar acciones que permitan distribuir la crisis generada por el cambio. El modelo de empoderamiento es una estrategia gerencial que se impone en el mundo, ya que es práctica en su aplicación y genera resultados efectivos. Se analiza este modelo a la luz de un caso descrito, primero, para evidenciar acciones que no contribuyen al productivo curso de la organzación, y segundo, para reflejar como, por medio del empoderamiento es posible facultar a los miembros de toda la organización | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Floricultura | es_CO |
dc.subject | Cambio organizacional | es_CO |
dc.title | Análisis del proceso de cambio generado en un cultivo de flores, con base en el modelo gerencial de empoderamiento | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Psicología | |
dc.publisher.department | Facultad de Psicología | |
dc.identifier.local | 87082 | |
dc.identifier.local | TE04124 | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Psicólogo |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Psicología [882]