Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluación de las actitudes de los estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad e La Sabana frente a la asignatura de inglés
dc.contributor.advisor | Rodríguez Burgos, Lilian Patricia | |
dc.contributor.author | Scarpeta Molina, Luz Gerlly | |
dc.contributor.author | Ariza Velasco, Julián Eduardo | |
dc.contributor.author | Velásquez Ruiz, Claudia Milena | |
dc.date.accessioned | 2012-11-29T20:59:08Z | |
dc.date.available | 2012-11-29T20:59:08Z | |
dc.date.created | 2003 | |
dc.date.issued | 2012-11-29 | |
dc.identifier.citation | Alighiero, M., (1987). Historia de la educación II. Bogotá, Editorial Siglo XXI. | |
dc.identifier.citation | Anastasi, A., Urbina, M., (1998). Test Psicológicos. México, Editorial Prentice Hall Hispanoamericana. | |
dc.identifier.citation | Barrios, C., Grillo L., (2001). Factores asociados a la deserción de estudiantes en la facultad de psicología de la universidad de la sabana durante los periodos I-99 hasta I-2000. Universidad de La Sabana. Tesis de Grado | |
dc.identifier.citation | Bayona, C., (1998). La lengua como transformadora del mundo. Memorias Del Segundo Seminario: Bilingüísmo, Función Cognoscitiva Y Educación. Bogotá, Fondo de publicaciones del Gimnasio Moderno. Colección Mirador 4. | |
dc.identifier.citation | Carretero, M., (1998). Procesos De Enseñanza Y Aprendizaje. Barcelona, Editorial Aiques. | |
dc.identifier.citation | Cerda, H., (1995). Los elementos de la investigación, Bogotá, Editorial El Búho. | |
dc.identifier.citation | Consejo Nacional de Acreditación (1996). Lineamientos para la Acreditación. Bogotá, ICFES. | |
dc.identifier.citation | Constitución Política de Colombia (1991). Bogotá, Editorial Magisterio. | |
dc.identifier.citation | Davidoff, L., (1989). Introducción A La Psicología. España, Editorial McGraw Hill. 3ª edición. | |
dc.identifier.citation | Díaz F., (1998). Metodología Del Diseño Curricular Para Educación Superior. México, Editorial Trillas. | |
dc.identifier.citation | Fernández, J., Pérez, C., Rojas, A., (1998). Investigar Mediante Encuestas: Fundamentos Teóricos Y Aspectos Prácticos. Madrid, Editorial Síntesis. | |
dc.identifier.citation | Formación Integral Y Educación Personalizada. Vicerrectoría Académica, Dirección De Investigación Y Docencia. Universidad de la Sabana: Chía 2001 | |
dc.identifier.citation | Gardner, H., Lambert, E., (1997). La Mente No Escolarizada. Barcelona, Editorial Paidos. | |
dc.identifier.citation | Gleason, B., (1999). Psicolingüística. Madrid, Editorial McGraw Hill. 2ª edición. | |
dc.identifier.citation | Hernández, R., Fernández, C., Baptista, P., (1991). Metodología De La Investigació. México, Editorial McGraw Hill. | |
dc.identifier.citation | Horrocks, J., (1984). Psicología De La Adolescencia. México, Editorial Trillas | |
dc.identifier.citation | Juvonen, J., Wentzel K., (2001). Motivación Y Adaptación Escolar. Factores Sociales Que Intervienen En El Éxito Escolar. México, Oxford Publications (University) | |
dc.identifier.citation | Krashen, S., (1981). Second Language Acquisition, And Second Language Learning. Oxford, Pergamon Editions. | |
dc.identifier.citation | Ley General De Educación (1995). Bogotá, Editorial Magisterio. | |
dc.identifier.citation | Leyens, J., (1982). Psicología Social. Barcelona, Editorial Herder. | |
dc.identifier.citation | Lindgren, H., (1980). Introducción A La Psicología Social. México, Editorial Trillas. | |
dc.identifier.citation | Mann, L., (1999). Elementos De Psicología Social. México, Noriega Editores. | |
dc.identifier.citation | Mc.Laughlin, Rossman, Mcleud, (1983). La Experiencia De Summerhill: Pros y Contras. México, Fondo de Cultura Económica. | |
dc.identifier.citation | Miller, J., Gras, F., (1986). Lenguaje Y Comunicación. Buenos Aires, Editorial Amorrortu | |
dc.identifier.citation | Morales, J., (1995). Psicología Social. España, Editorial McGraw Hill. | |
dc.identifier.citation | Moya, M., Pérez, J., Psicología y Trabajo Social. McGraw Hill: Madrid 1999 | |
dc.identifier.citation | Myers D., (1996). Psicología Social. México, Editorial McGraw Hill. | |
dc.identifier.citation | Myers G., (1999). Psicología. Buenos Aires, Editorial Panamericana. | |
dc.identifier.citation | Papalia, D., (1992). Desarrollo Humano. Bogotá, Editorial McGraw Hill. 4ª edición | |
dc.identifier.citation | Proyecto Educativo Institucional. Universidad de la Sabana: Chía 2001 | |
dc.identifier.citation | Proyecto Educativo Institucional, Facultad de Psicología. Universidad de La Sabana: Chia 2001 | |
dc.identifier.citation | Redondo, E., Laspalas, J., (1997). Historia De La Educación. Madrid, Editorial Dykinson. | |
dc.identifier.citation | Romero F., (1984). Apuntes Para La Historia Social De La Educación: De La Prehistoria Al Siglo XVII. Bucaramanga, Universidad Industrial De Santander, Facultad de Humanidades y Educación. Litopublicaciones UIS | |
dc.identifier.citation | Sánchez L., (1997). El Bilingüismo: Bases Para La Intervención Psicológica. Madrid, Editorial Síntesis S.A. | |
dc.identifier.citation | Sánchez R., (1994). Introducción A La Ley General De Educación. Texto De la ley 115 de 1994. Bogotá, Empresa Editorial Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.identifier.citation | Tamayo M., (2001). El Proceso De La Investigación Científica. México, Editorial Limusa. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/4412 | |
dc.description | 103 Páginas. | |
dc.description.abstract | Este estudio de carácter descriptivo tuvo como fin evaluar actitudes de los estudiantes de la Facultad de Psicología frente al aprendizaje del inglés. Se diseñó, validó y aplicó una escala Likert que evaluaba cinco factores: agrado, motivación, percepción de capacidad, temor y metodología a 420 estudiantes en el periodo 2003 que cursaban inglés. Se encontró que el 80% tiene una actitud positiva. Un 20% tuvo percepción de incapacidad y temor. Fue significativo encontrar que los estudiantes encuestados perciben pocos espacios de fortalecimiento para el aprendizaje del inglés entre las asignaturas del plan de estudios de Psicología y el plan curricular del Departamento de Lenguas Extranjeras. El anterior estudio permitirá retroalimentar procesos curriculares relacionados con el aprendizaje del inglés | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Aprendizaje | es_CO |
dc.subject | Percepción | es_CO |
dc.subject | Educación superior | es_CO |
dc.subject | Psicología como profesión | es_CO |
dc.title | Evaluación de las actitudes de los estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad e La Sabana frente a la asignatura de inglés | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Psicología | |
dc.publisher.department | Facultad de Psicología | |
dc.identifier.local | 86551 | |
dc.identifier.local | TE04276 | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Psicólogo |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Psicología [882]