dc.contributor.advisor | Flórez Peña, Teresa del Socorro | |
dc.contributor.author | Gaviria Cruz, Lorena | |
dc.date.accessioned | 2020-09-06T13:41:29Z | |
dc.date.available | 2020-09-06T13:41:29Z | |
dc.date.issued | 2020-08 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/43237 | |
dc.description | 112 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | La presente investigación muestra la transformación de la práctica de enseñanza de una docente de Lenguaje en el grado de transición desde sus acciones constitutivas: planeación, implementación y evaluación, a través del marco de la Enseñanza para la Comprensión para desarrollar el Pensamiento Lógico Verbal en estudiantes de transición. En la investigación se emplea el diseño de investigación-acción educativa y la Lesson Study, para el desarrollo de ciclos de reflexión en los que se da la transformación de la práctica. En el primer ciclo, se plantea como foco de investigación la enseñanza de la lectura, la escritura y la oralidad, en el segundo, las acciones comunicativas en el aula, en el tercero, las dimensiones del desarrollo infantil y el proceso de escritura, y en el cuarto, la visibilización del Pensamiento Lógico Verbal (escritura). Como hallazgos se evidencian transformaciones en la planeación desde el marco de la Enseñanza para la Comprensión, el enriquecimiento de las acciones de implementación a través de la inclusión de las dimensiones del desarrollo infantil y estrategias para el desarrollo del Pensamiento Lógico Verbal, como las rutinas de pensamiento y la evolución en los procesos de evaluación para llegar a una valoración continua del proceso de aprendizaje de los estudiantes. | es_CO |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | instname:Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.source | reponame:Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.subject | Comprensión infantil | es_CO |
dc.subject | Método de proyectos | es_CO |
dc.subject | Cognición en niños | es_CO |
dc.subject | Pensamiento creativo | es_CO |
dc.title | Transformaciones de la práctica de enseñanza para el desarrollo del Pensamiento Lógico Verbal en el grado transición de preescolar | es_CO |
dc.type | masterThesis | es_CO |
dc.publisher.program | Maestría en Pedagogía | es_CO |
dc.publisher.department | Facultad de Educación | es_CO |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | es_CO |
dc.creator.degree | Magíster en Pedagogía | es_CO |
dcterms.references | Alba, J. (2015). Desarrollo de competencias profesionales de profesores de matemáticas en
ejercicio: una propuesta formación desde la reflexión sobre la práctica. En B.
D'Amore & M. Fandiño (Eds.), Didáctica de la matemática: una mirada
internacional, empírica y teórica (pp. 29 - 48). Chía: Universidad de La Sabana. | spa |
dcterms.references | Atehortúa, G. & Alba, J. (septiembre, 2018). Seminario de Investigación de la Maestría en
Pedagogía | spa |
dcterms.references | Blythe, T. (2002). La Enseñanza para la Comprensión: Guía para el docente. Buenos Aires:
Paidos. | spa |
dcterms.references | Bondy, E. & Kendall, B. (2002). Evaluación diagnóstica continua. En T. Blythe (Eds), La
Enseñanza para la Comprensión: Guía para el docente (pp. 117-118). Buenos
Aires: Paidos. | spa |
dcterms.references | Bronfenbrenner, U. (1979). The Ecology of Human Development. Cambridge: Harvard
University Press. | eng |
dcterms.references | Caparrós, R. (2015). Las Lesson Study en Andalucía: un modelo de formación permanente.
Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 29(3), 119 - 134. | spa |
dcterms.references | Casanova, M. (1998). La evaluación educativa. Barcelona: Editorial Muralla. | spa |
dcterms.references | Chambers, A. (2007). Dime: los niños, la lectura y la conversación. Ciudad de México:
Centro de Cultura Económica. | spa |
dcterms.references | Chevallard, Y. (2002). La transposición didáctica: del saber sabio al saber enseñado.
Buenos Aires: Aique. | spa |
dcterms.references | Elliot, J. & Tsai, C. (2008). What might Confucius have to say about action research?
Educational Action Research, 16(4), 569-578 | eng |
dcterms.references | Feldman, D. (2010). Didáctica General. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la
Nación. | spa |
dcterms.references | Ferreiro, E. (2006). La escritura antes de la letra. Revista de Investigación Educativa, (3), 1
- 52 | spa |
dcterms.references | Ferreiro, E. & Gómez, M. (1988). Nuevas perspectivas sobre los procesos de lectura y
escritura. Ciudad de México: Siglo XXI. | spa |
dcterms.references | Freire, P. (2003). Pedagogía del oprimido. Buenos Aires: Siglo XXI. | spa |
dcterms.references | Gardner, H. (2005). Las cinco mentes del futuro. Barcelona: Paidós | spa |
dcterms.references | Goleman, D. (1998). Working with Emotional Intelligence. New York: Bantam | eng |
dcterms.references | Goodman, Y. (1988). El desarrollo de la escritura en niños muy pequeños. En E. Ferreiro &
M. Gómez (Eds), Nuevas perspectivas sobre los procesos de lectura y escritura.
(pp. 107 - 127). Ciudad de México: Siglo XXI | spa |
dcterms.references | Gutiérrez, Y. (2011). La adquisición y desarrollo de la competencia discursiva oral en la
primera infancia. Infancia Imágenes, 9(2), 24 - 34. | spa |
dcterms.references | Guzmán, R. & Guevara, M. (2012). El aprendizaje de los educadores sobre los procesos de
enseñanza. La alfabetización inicial. Pedagogía y Saberes, (37), 179 - 189. | spa |
dcterms.references | Guzmán, R. Ghitis, T. & Ruiz, C. (2018). Lectura y escritura en los primeros años. Chía:
Universidad de La Sabana | spa |
dcterms.references | Hernández, R. (2014). Metodología de la investigación. México D.F.: McGraw-Hill | spa |
dcterms.references | Johnston, J. & Halocha, J. (2010). Early Childhood and Primary Education: Readings and
Reflections. Maidenhead: McGraw-Hill Education | eng |
dcterms.references | Kaplún, M. (1998). Pedagogía de la comunicación. Madrid: Ediciones de la Torre | spa |
dcterms.references | Latorre, A. (2005). La investigación-acción. Conocer y cambiar la práctica educativa.
Barcelona: Graó | spa |
dcterms.references | López, B. & Basto, S. (2010). Desde las teorías implícitas a la docencia como práctica
reflexiva. Educación y Educadores, 13(2), pp. 275-291 | spa |
dcterms.references | Luria, A. (1980). Lenguaje y pensamiento. Barcelona: Fontanella | spa |
dcterms.references | Martínez-Otero, V. (2008). El discurso educativo. Madrid: CCS | spa |
dcterms.references | Melanie Klein School. (2018a). Perspectiva Educativa Melanie Klein School. Mosquera,
Cundinamarca | spa |
dcterms.references | Melanie Klein School. (2018b). Plan de área de Lenguaje. Mosquera: MKS. | spa |
dcterms.references | Ministerio de Educación Nacional. (2017). Bases curriculares para la educación inicial y
preescolar. Bogotá: MEN. | spa |
dcterms.references | Miras, M. (2000). La escritura reflexiva. Aprender a escribir y aprender acerca de lo que se
escribe. Revista Infancia y Aprendizaje, 89, 65-80. | spa |
dcterms.references | Pérez, Á. & Soto, E. (2015). Lesson Studies: un viaje de ida y vuelta recreando el
aprendizaje comprensivo. Interuniversitaria de Formación del Profesorado, (83),
15-28. | spa |
dcterms.references | Perkins, D. (1999). ¿Qué es la comprensión? En M. Stone (Ed), Enseñanza para la
Compensión: vinculación entre la investigación y la práctica. (pp. 69-92). Buenos
Aires: Paidos. | spa |
dcterms.references | Piaget, J. (1999). La psicología de la inteligencia. Barcelona: Crítica. | spa |
dcterms.references | Ritchhart, R., Church, M. & Morrinson, K. (2014). Hacer visible el pensamiento. Buenos
Aires: Paidós. | spa |
dcterms.references | Secretaria Distrital de Integración Social. (2013). Lineamiento Pedagógico y Crurricular
para la Educación Inicial en el Distrito. Bogotá: Alcaldía de Bogotá. | spa |
dcterms.references | Solé, I. (1992). Estrategias de lectura. Barcelona: GRAÔ. | spa |
dcterms.references | Stone, M. (1998). Enseñanza para la comprensión: vinculación entre la investigación y la
práctica. Buenos Aires: Paidos. | spa |
dcterms.references | Vygotsky, L. (1995). Pensamiento y lenguaje. Buenos Aires: Paidós | spa |
dcterms.references | Wilson, D. (1997). Mirando hacia atrás y hacia delante. En Ministerio de Educación
Nacional, Pequeños aprendices grandes comprensiones (pp. 109 – 113). Bogotá:
Ministerio de Educación Nacional. | spa |