Efectos de la implementación de un programa de Mindfulness en los comportamientos impulsivos de niños del grado 1°de un colegio del norte de Bogotá

Visualizar/ Abrir
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/42750Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completoAsesor/es
Rubiano Bello, Ángela MaríaData
2020-06-10Resumo
Los avances científicos en relación con el Mindfulness señalan que, la práctica consciente de la atención plena conduce a un mayor estado de bienestar, representado en mejoras de las habilidades académicas, sociales y afectivas en las personas que lo practican. Kabat-Zinn (2012) fue el responsable de su incursión en occidente a través del programa desarrollado en la Universidad de Massachusetts sobre reducción del estrés en pacientes con enfermedades crónicas, inicialmente con el propósito de brindarles una alternativa para el manejo del dolor. Se encontró que gracias a la capacidad de centrarse en el presente desarrollada a través de la práctica del Mindfulness, los pacientes lograban una importante reducción del dolor, del estrés y del impacto de la enfermedad en su estado físico y emocional. Por otro lado, los comportamientos impulsivos en los niños han sido uno de los aspectos de difícil manejo al interior del aula por parte de los maestros, debido al impacto que ellos generan en el ambiente de la clase (Asociación Psiquiátrica Americana, 2001).