Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de Ulas en relación con el plan de estudio de la facultad de Psicología de la Universidad de La Sabana y su equivalencia en créditos con la Universidad Autónoma de Madrid
dc.contributor.advisor | Cadavid Hernández, Gabriel | |
dc.contributor.author | Calderón Dereser, Adriana | |
dc.contributor.author | Tovar Mantilla, Ana María | |
dc.date.accessioned | 2012-11-27T16:56:14Z | |
dc.date.available | 2012-11-27T16:56:14Z | |
dc.date.created | 2002 | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.identifier.citation | Amaya, G. (Octubre, 2001). Orientaciones para establecer el sistema de créditos académicos en los programas. Universidad de La Sabana | |
dc.identifier.citation | Ametzazurra, J. C y Adam S.T. (Junio, 2001). Talleres sobre el sistema de créditos infoSES conversó con especialistas extranjeros. Accequible E – mail: www.ses.me.gov.ar. | |
dc.identifier.citation | Cerda, H. (1995). Los Elementos de la Investigación. (2ª edición). Bogotá: Búho Ltda. | |
dc.identifier.citation | Comisión Europea (Febrero, 1998). Guía del usuario del ECTS. | |
dc.identifier.citation | Decreto 808 de Abril de 2002. | |
dc.identifier.citation | Decreto 3191 de 1980 | |
dc.identifier.citation | Del Bello, J y Mundet, E. (2001, noviembre,). Alternativas para facilitar la movilidad de estudiantes, egresados y docentes en el sistema universitario de América Latina. Documentos de trabajo. Accequible E – mail: www.ub.edu.ar. | |
dc.identifier.citation | Díaz, M. (2002). Flexibilidad y educación superior en Colombia. (Serie calidad de educación superior Nº 2, 1ª.Ed.).. 20 – 29, 85 – 99 | |
dc.identifier.citation | Dossier (2000, diciembre). La Universidad española cambiará su sistema de créditos para adoptarlo al modelo europeo. Accequible E – mail: www.ua.es. | |
dc.identifier.citation | ECTS: Sistema Europeo de Transferencia de Créditos. Accequible E – mail: www.universia.es | |
dc.identifier.citation | ECTS: Sistema Europeo de Transferencia de Créditos en la unión europea. Accequible E – mail: www.unizar.es. | |
dc.identifier.citation | Erasmus - Sistema Europeo de Transferencia. Accequible E – mail: europa.eu.int. | |
dc.identifier.citation | Escuela Superior de Ingeniería. Campus Tecnológico de la Universidad de Navarra.(2002, Abril). Accequible E – mail: www.esi.unav.e | |
dc.identifier.citation | Forero, F y Pardo, A. (2000). Flexibilización a través de créditos. Mejorar la docencia universitaria, II, Pg. 137 – 143 | |
dc.identifier.citation | González, J y Pagani, R. (2000). Declaración de Bolonia: adaptación del sistema universitario español a sus directrices. Accequible E – mail: www.us.es | |
dc.identifier.citation | Hernández, R, Colledo, C y Lucio, P. (1998) Metodología de la Investigación. (segunda edición). México: Mc. Graw Hill. | |
dc.identifier.citation | Hume, S. (2001). El sistema educativo estadounidense. Guía estudiantil internacional de los Estados Unidos de América. Accequible E – mail: www.educationguide-usa.com | |
dc.identifier.citation | Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (2002). Educación superior con calidad y equidad social. Oficio Circular | |
dc.identifier.citation | Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (1981). Orientaciones para la Programación Académica con base en Unidades de Labor Académica – ULAS. Subdirección Académica división de Formación Universitaria. Pg. 2 – 5. | |
dc.identifier.citation | Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (1971). Objetivos, desarrollo y estado actual de la educación superior en Colombia. Oficina de Planeación del Desarrollo Universitario. Pg. 34 – 37 | |
dc.identifier.citation | Martí, J. M (2001, Abril). Las horas de estudio de los universitarios europeos contarán tanto como las de clase. Comentarios rectores europeos [1, 3, 4, 5 párrafos]. Accequible E – mail: www.elpaís.es. | |
dc.identifier.citation | Ordás, P y Casas, M. (2001). El sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos ECTS. Accequible E – mail: 193.145.158.7 | |
dc.identifier.citation | Polo, P. (2002, Marzo). Bogotá. Créditos académicos. Presentación a la comunidad académica nacional a nombre del ICFES. | |
dc.identifier.citation | Qué es ECTS. Accequible E – mail: rel.int.usal.es. | |
dc.identifier.citation | Tamayo, M. (1999) Aprender a Investigar (No 2) Cali: ICFES. | |
dc.identifier.citation | Universidad Alfonso X el Sabio. El sistema europeo de transferencia de créditos. Accequible E – mail: atenea.uax.es. | |
dc.identifier.citation | Universidad Autónoma de Madrid. Organización del plan de estudios y ordenación temporal de las enseñanzas. Accequible E – mail: www.uam.es. | |
dc.identifier.citation | Universidad de Deusto (Febrero, 2000). Sistema europeo de transferencia de créditos. Catálogo Informativo 2000 – 2001, 7, Pg. 7 –8 | |
dc.identifier.citation | Universidad de Guadalajara (2001, Agosto). Sistema de créditos en la universidad de Guadalajara. Accequible E – mail: www.udg.mx. | |
dc.identifier.citation | Universidad de Navarra. Admisión de los alumnos extranjeros. Accequible E – mail: www.unav.es | |
dc.identifier.citation | Vélez, I. (1982). Algunas reflexiones sobre el sistema de créditos o ULAS. Revista Javeriana, XCVIII. N° 487. Pg. 155 – 165. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/4129 | |
dc.description | 82 Páginas. | |
dc.description.abstract | El objetivo de la presente investigación fue realizar una revisión histórica acerca de las Ulas y su modificación a créditos, con el fin de elaborar una propuesta en términos del nuevo sistema de créditos colombiano, comparando el actual Pensum de Psicología de la Universidad de La Sabana, con el de la Universidad Autónoma de Madrid. La muestra estuvo conformada por 59 profesores de la Universidad de La Sabana. El diseño que se utilizó fue de tipo descriptivo. En conclusión, se encontró una gran desorganización en el sistema existente, para lo cual se planteó : capacitar a los docentes acerca de las implicaciones del crédito educativo, establecer mediante un consenso general las cargas académicas de cada asignatura, promover la reducción de materias y la flexibilidad curricular. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Unidades de labor académica (ULAS) | es_CO |
dc.subject | Planes de estudio universitario | es_CO |
dc.subject | Préstamos estudiantiles | es_CO |
dc.subject | Planes de estudio | es_CO |
dc.title | Análisis de Ulas en relación con el plan de estudio de la facultad de Psicología de la Universidad de La Sabana y su equivalencia en créditos con la Universidad Autónoma de Madrid | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Psicología | |
dc.publisher.department | Facultad de Psicología | |
dc.identifier.local | 85889 | |
dc.identifier.local | TE04399 | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Psicólogo |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Psicología [882]