Apresentar o registro simples

dc.contributor.advisorCardona Gómez, Gloria del Pilar
dc.contributor.authorEscobar Sabogal, Natalia
dc.date.accessioned2012-11-20T18:40:47Z
dc.date.available2012-11-20T18:40:47Z
dc.date.created2007
dc.date.issued2007
dc.identifier.citationCorral-Verdugo, V. (2001). Comportamiento Medio ambiental: Una introducción al estudio de las conductas protectoras del ambiente. Santa Cruz de Tenerife. España
dc.identifier.citationCortés, B., Aragonés, J., Sevillano, V., y Amérigo, M. (2004). La construcción de problemas ambientales a través de la prensa española. Cuestiones metodológicas y resultados preliminares. Revista Medio Ambiente y Comportamiento Humano. 5 (1y2), 71-87.
dc.identifier.citationChiang, R. (comp.). (1997). Psicología Ambiental. Valparaíso.
dc.identifier.citationDeCastro, R. (2000). Educación Ambiental. Caracas. Venezuela.
dc.identifier.citationDeCastro, R (2002). ¿Estamos dispuestos a proteger nuestro ambiente? Intención de Conducta y comportamiento Medio ambiental. Medio ambiente y Comportamiento humano. 3(2), 107-118
dc.identifier.citationFishbein, M. y Ajzen, I. (1975). Belief, Attitude, intention and Behavior: An introduction to theory and research.
dc.identifier.citationGraumann, G. F. y Kruse, L. (1990). The environment: Social construction and psychological problems. Societal psychology. 212-229. Londres. Himmelweit, H.T. y Gaskell, G.
dc.identifier.citationHernández, B., Martín, A., Hess, S., Martínez-Torvisco, J., Suárez, E., Salazar, M., Ruiz, C. y Ramírez, G. (2005). Análisis Multidimensional de la Percepción del Delito Ecológico. Revista Medio Ambiente y Comportamiento Humano. 6 (1), 51-70.
dc.identifier.citationHolahan C. J. (1996). Psicología Ambiental Un enfoque General. Limusa Noriega Editores, Balderas, México. Las Voces del Medio Ambiente 36 Maya A. (1993). Cuadernos Ambientales, Serie ecosistema y Cultura “La Trama de la Vida. Las Bases Ecológicas del Pensamiento Ambiental” Bogota, Colombia.
dc.identifier.citationPato, C., Ros, M. Y Tamayo, A. (2005). Creencias y Comportamiento Ecológico: un Estudio Empírico con Estudiantes Brasileños. Revista Medio Ambiente y Comportamiento Humano. 6 (1), 5-22.
dc.identifier.citationPreafán C, L., Zuluaga M, C. y Mesa B, M. (2002) Evolución del Derecho Ambiental y Sancionatorio Ambiental en Colombia. Universidad de la Sabana. Tesis de grado. Bogota. Colombia.
dc.identifier.citationSitu, Y. y Emmons, D. (2000). Environmental crime. Thousand Oaks.
dc.identifier.citationSuárez, E. (1999)Psicología Ambiental y Soluciones Sociales. Buenos Aires. Argentina.
dc.identifier.citationVining, J. y Ebreo, A. (1992). Predicting Recycling Behavior from Global and Specific Environmental Attitudes and Changes in Recycling Opportunities. Journal of Applied Social Psychology. 22, 20, 1581-1607
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/4012
dc.description67 Páginas.
dc.description.abstractEste estudio tuvo como objetivo identificar en el discurso de niños, creencias, conocimientos, conductas y conciencia ambiental. El abordaje metodológico es cualitativo interpretativo, se utilizó una entrevista semiestructurada individual. Los resultados evidencian la prevalecía de creencias antropocéntricas, pocos conocimientos de leyes medio ambientales, mínima referencia a conductas activistas; ahorro, limpieza y reciclaje como conductas en términos antropocéntricos, y en conciencia ambiental el niño posee un conocimiento sobre el medio ambiente y sus problemáticas reducido a basuras y contaminación, no hay posición clara del niño dentro de la naturaleza y de su aporte. A partir de esto se plantea implementar proyectos para la formación de conciencia ambiental, antes de aplicar programas educativos y de formación de conductas ambientales.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad de la Sabana
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectPsicología ambientales_CO
dc.subjectSupersticiónes_CO
dc.subjectMedio ambientees_CO
dc.subjectEducación cívicaes_CO
dc.titleLas voces del medio ambiente creencias, conocimientos, conductas y conciencia medio ambientales_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programPsicología
dc.publisher.departmentFacultad de Psicología
dc.type.localTesis de pregrado
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.creator.degreePsicólogo


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Apresentar o registro simples