• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Seguros y Seguridad Social
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Seguros y Seguridad Social
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Protección al consumidor, una oportunidad de penetración para el sector asegurador en Colombia

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (192.8Kb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/3963
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Osorio Duran, Edwin Aníbal
Asesor/es
Domínguez Ardila, Cesar Augusto
Fecha
2012-11-15
Resumen
El presente ensayo presenta las estrategias gremiales del sector asegurador adoptadas en los últimos cinco años para generar una mayor penetración y aumento del consumo de seguros bajo el principio de responsabilidad social. Es de anotar que nuestro país tiene una baja cultura de aseguramiento, por lo que es indispensable educar a las partes involucradas en el proceso, crear conciencia sobre la existencia de los riesgos, generar credibilidad y confianza sobre este producto intangible, que además cuenta con paradigmas sobre su funcionamiento. Bajo este panorama el sector asegurador tiene un reto inmediato de adoptar medidas para brindar una mayor confianza a los usuarios y consumidores dentro de un marco jurídico sobre la protección a los derechos y la presentación clara de sus deberes y obligaciones. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de Internet: http://hdl.handle.net/10818/8880
Palabras clave
Compañías de seguros-Investigaciones
Protección del consumidor-Investigaciones
Colecciones a las que pertenece
  • Especialización en Seguros y Seguridad Social [107]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.