Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluación descriptiva del proceso de formación y acompañamiento de maestros, en la incorporación pedagógica de las TIC.
dc.contributor.advisor | Parra Moreno, Ciro Hernando | |
dc.contributor.author | Fernández Rincón, Myriam Stella | |
dc.date.accessioned | 2012-07-26T14:57:02Z | |
dc.date.available | 2012-07-26T14:57:02Z | |
dc.date.created | 2011 | |
dc.date.issued | 2012-07-26 | |
dc.identifier.citation | BELL, Daniel. Las telecomunicaciones y el cambio social: Sociología de la comunicación de masas. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, 1985 | |
dc.identifier.citation | BERNARD, Russel. Research methods in anthropology: qualitative and quantitative approaches. (Segunda edición). Walnut Creek, CA: AltaMira Press, 1994 | |
dc.identifier.citation | BUSTAMANTE, Enrique. Hacia un nuevo sistema mundial de comunicación: industrias culturales en la era digital. Barcelona: Editorial Gedisa, 2003 | |
dc.identifier.citation | CASTELLS, Manuel. La era de la información: economía, sociedad y cultura. Madrid: Alianza Editorial, 1998 | |
dc.identifier.citation | DRUCKER, Peter. La sociedad postcapitalista. Bogotá: Editorial Norma, 1996 | |
dc.identifier.citation | EISENSTEIN, Elizabeth. La revolución en la historia: Sobre la revolución y la palabra impresa. Barcelona, 1990 | |
dc.identifier.citation | GALLINO, Luciano. Diccionario de sociología. México D.F: Editorial Siglo XXI, 1995 | |
dc.identifier.citation | HUERGO, Jorge Alberto y OSIN Luis. Comunicación, humanismo y nuevas tecnologías en el espacio escolar. Bogotá: Editorial de la Universidad Pedagógica Nacional, 1999. | |
dc.identifier.citation | KANT, Immanuel. Respuesta a la pregunta: ¿Qué es la Ilustración? En: Revista Argumentos (traducción de Rubén Jaramillo Vélez), 1987 | |
dc.identifier.citation | LYOTARD, Jean. La Condición Postmoderna. Madrid: Ediciones Cátedra, 1987 | |
dc.identifier.citation | MARTÍN BARBERO, Jesús. Escuela, tecnología y retos para la educación: ¿Otros sentidos para la educación? En: Congreso de I. E. (1°: 1996: Bogotá) Memorias del I Congreso de I. E. Bogotá: Secretaría de Educación Distrital, 1996 | |
dc.identifier.citation | MARSHALL, Catherin and ROSSMAN, Gretchen. Designing qualitative research. Newbury Park, CA: Sage, 1995 | |
dc.identifier.citation | MC LUHAN, Marshall. La galaxia Gutenberg. Planeta Agostini, 1985 | |
dc.identifier.citation | NEGROPONTE, Nicholas. The Architecture Machine. Computer-Aided Design, Volume 7, Issue 3, July 1975 | |
dc.identifier.citation | POSTMAN, Neil. El fin de la educación: Una nueva definición del valor de la escuela. Barcelona: Octaedro, 1995 | |
dc.identifier.citation | POSTMAN, Neil. Tecnopolis. Barcelona: Editorial Círculo de Lectores, 1995 | |
dc.identifier.citation | RIFKIN, Jeremy. El fin del trabajo: Nuevas tecnologías contra puestos de trabajo. Barcelona: Editorial Paidós, 1996 | |
dc.identifier.citation | ROSZAK, Theodor. El culto a la información: Un tratado sobre alta tecnología, inteligencia artificial y el verdadero arte de pensar. Barcelona: Gedisa, 2005 | |
dc.identifier.citation | SARTORI, Giovanni. Homo videns, la sociedad teledirigida. Barcelona: Editorial Santillana, 2005 | |
dc.identifier.citation | THOMPSON, J. B., Los media y la modernidad: Una teoría de los medios de comunicación. Barcelona: Editorial Paidós, 1998. | |
dc.identifier.citation | TOURAINE, Alain. ¿Podremos vivir juntos? México: Editorial Fondo de Cultura Económica, 1998 | |
dc.identifier.citation | UNESCO. Las tecnologías de la información y la comunicación en la formación docente. París, 2004 | |
dc.identifier.citation | VÁSQUEZ, F. Oficio de Maestro. Bogotá: Universidad Javeriana, 2000 | |
dc.identifier.citation | ------------- Educar con Maestría. Bogotá: Publicaciones La Salle, 2007 | |
dc.identifier.citation | ------------- , Destilar la Información, un ejemplo seguido paso a paso. Documento no publicado. Bogotá. | |
dc.identifier.citation | ZAMBRANO, Marco Fidel. Elementos de economía política para la sociedad del conocimiento”, en Palimpsestos y recorridos en la educación. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional, 1999 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/3180 | |
dc.description | 198 Páginas. | |
dc.description.abstract | La necesidad de realizar ésta evaluación se apoya en el supuesto de que las prácticas de enseñanza–aprendizaje mediadas por dispositivos tecnológicos están condicionadas, entre otros factores, por lo que piensan los docentes de los colegios, en torno al potencial pedagógico y sus posibilidades de accesibilidad a dichas tecnologías, por las actitudes que mantienen hacia las mismas y hacia la posible innovación en su práctica pedagógica Por lo anterior, esta investigación centra su interés en explorar e identificar las opiniones, actitudes y puntos de vista que mantienen los docentes y otros agentes educativos hacia las nuevas tecnologías informáticas, la capacitación en esta área y su utilización con fines educativos a partir de procesos de acompañamiento pedagógico. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Educación-Enseñanza-Investigaciones | es_CO |
dc.subject | Innovaciones tecnológicas-Educación-Investigaciones | es_CO |
dc.subject | Innovaciones educativas-Investigaciones | es_CO |
dc.subject | Enseñanza con ayuda de computadores-Investigaciones | es_CO |
dc.title | Evaluación descriptiva del proceso de formación y acompañamiento de maestros, en la incorporación pedagógica de las TIC. | es_CO |
dc.type | masterThesis | |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | |
dc.publisher.department | Facultad de Educación | |
dc.identifier.local | 152655 | |
dc.identifier.local | TE00256 | |
dc.type.local | Tesis de maestría | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Magíster en Educación |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Maestría en Educación [132]