Mostrar el registro sencillo del ítem
Identificación de actitudes hacia el ambiente humano en universitarios
dc.contributor.advisor | Franco Arbeláez, María Cristina | |
dc.contributor.author | Bajonero Gómez, Rafael Antonio | |
dc.contributor.author | Perea Luna, Tulia Norella | |
dc.contributor.author | Ramírez Giraldo, Gloria Patricia | |
dc.contributor.author | Rodríguez Burgos, Lilian Patricia | |
dc.contributor.author | Velasco Suescun, Fabián | |
dc.date.accessioned | 2012-07-18T13:59:37Z | |
dc.date.available | 2012-07-18T13:59:37Z | |
dc.date.created | 2012-07-18 | |
dc.date.issued | 2001 | |
dc.identifier.citation | ALTAREJOS, Francisco (1989). Educación y Felicidad. Pamplona. EUNSA. | |
dc.identifier.citation | ALVIRA, Tomás (1982) Metafísica, Pamplona. EUNSA. | |
dc.identifier.citation | ANGEL MAYA, Augusto (1996) Planificación y Desarrollo Santa Fe de Bogotá. Secretaria del Convenio Andrés Bello (SECAB) | |
dc.identifier.citation | BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO: Fondo de Cultura Económica, (1991) Programa de Naciones Unidas Para el Desarrollo. México: Edit. Progreso S.A. | |
dc.identifier.citation | BOURGOIGNIE, Georges (1976). Perspectivas en la Ecología Humana. Madrid. Instituto de Estudios de Administración Local. | |
dc.identifier.citation | CAPEL, Horacio y ARTEAGA (1994) Las Nuevas Geografías. Barcelona. Editorial Kapelusz | |
dc.identifier.citation | CASTILLO CÓRDOVA, Genara (1988) Fundamentos Teóricos de la Educación en la Virtud. Piura. CONCYTEC | |
dc.identifier.citation | CEPAL (1990) Nuestra Propia Agenda. México D.F., CEPAL | |
dc.identifier.citation | CORDOVA PALACIOS, Rocío. (1987).Microcurrículum, Axiología y Ética. Bogotá. Instituto de Bioética. | |
dc.identifier.citation | CORRALIZA, José A. (1987). Percepción y significado del medio ambiente, Madrid Tecnos, S. | |
dc.identifier.citation | ESCRIVÁ DE BALAGUER, José María. (1987). Forja. Madrid, Ediciones Rialp. | |
dc.identifier.citation | EVOLUCIONES DEMOGRAFICAS: Dimensiones Eticas y Pastorales; Madrid: 1994. Ediciones Palabra, Madrid. | |
dc.identifier.citation | FERMOSO, Pacciano. (1994). Pedagogía Social. Fundamentación Científica. Barcelona. Ed. Herder | |
dc.identifier.citation | FERNÁNDEZ DE CÓRDOVA, Pila. (1991).30 Temas de Iniciación Filosófica. Bogotá. Ediciones Universidad de la Sabana. | |
dc.identifier.citation | FRANCO A. , María Cristina, et.al. (1997) Geografía y Ambiente. Santafé de Bogotá. Ediciones Universidad de La Sabana. | |
dc.identifier.citation | FRANCO, María Cristina y SALGADO, Mariela. (1997). Hacia una Educación Ambiental desde la persona. Santafé de Bogotá. Concepto e Imagen Ltda. | |
dc.identifier.citation | GALLOPIN, G. (1980). Ecología y Ambiente. Santiago de Chile. Fundación Bariloche. | |
dc.identifier.citation | GARCÍA HOZ, Víctor. (1960). Principios de Pedagogía Sistemática. Madrid. Editorial Magisterio Español. | |
dc.identifier.citation | GARCÍA HOZ, Víctor. (1987). La Práctica de la Educación Personalizada. Rialp. Madrid. | |
dc.identifier.citation | GARZON DE C., Teresa. (1996). Artículo en Manual de Educación Sexual. Bogotá, Ediciones Universidad de La Sabana. | |
dc.identifier.citation | GÓMEZ, Josefina y otros (1982). El Pensamiento Geográfico. Madrid. Alianza Editorial. | |
dc.identifier.citation | GONZÁLEZ, L. (1987). Microcurrículum, Axiología y Ética. Bogotà. Instituto Colombiano de Bioética. | |
dc.identifier.citation | GOUROU, Pierre. (1979). Introducción a la Geografía Humana. Madrid. Alianza Editorial. | |
dc.identifier.citation | GIOLITTO, Pierre. (1984). Pedagogía del Medio Ambiente. Barcelona Editorial Herder. | |
dc.identifier.citation | HAWLEY, Amos H. (1996). Ecología Humana. Madrid. Editorial Tecnos S.A. | |
dc.identifier.citation | HASCISPIEL M., Henry David. (1996) Código de Ética. Bogotá. Instituto Colombiano de Bioética. | |
dc.identifier.citation | HOLAHAM, Charles J. (1996). Psicología ambiental un enfoque general. México. Ed. Limusa. | |
dc.identifier.citation | INFORME DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE LA POBLACION Y EL DESARROLLO. Naciones Unidas, El Cairo 1994. | |
dc.identifier.citation | ISAACS, David. (1976) La Educación de las Virtudes Humanas.Madrid. Ediciones Rialp. | |
dc.identifier.citation | JHONSTON, J. y CLAVAL Paul. (1986) Geografía y Geógrafos. Barcelona, Editorial Ariel El-Cano. | |
dc.identifier.citation | KOHLBERG. (1979) El Sentido de lo Humano. Gaceta. Instituto de estudios humanos. | |
dc.identifier.citation | LEFF, Enrique. (1997) “Conocimiento y Educación Ambiental” en Formación Ambiental. México, D.F. PNUMA Vol. 7 y 8. septiembre 1996 – marzo 1997. | |
dc.identifier.citation | LA POBLACION Y EL MEDIO AMBIENTE: LOS PROBLEMAS QUE SE AVECINAN. Fondo de Población de Las Naciones Unidas (FNUAP). 1999. | |
dc.identifier.citation | LUGO, Héctor Manuel (1992) La educación ambiental como alternativa pedagógica. Serie documentos especiales. Santafé de Bogotá. Ministerio de Educación Nacional. | |
dc.identifier.citation | MAIER, J. y otros (1987) Geografía Social. Madrid. Ediciones Rialp. | |
dc.identifier.citation | MARIAS, Julián. (1976).Antropología Filosófica. Pamplona, EUNSA. | |
dc.identifier.citation | MENCHU. Rigoberta . "Ganar batalla por la vida". En Tierraamérica. Año 2 No 6 "La América que queremos". Suplemento del Medio Ambiente para América Latina y el Caribe. De El ESPECTADOR. Bogotá Colombia Dic. 1996. P. 12. | |
dc.identifier.citation | MEJIA, G. GUZMAN B. (1987). Microcurrículum, Axiología y Ética. Bogotá. Instituto Colombiano de Bioética | |
dc.identifier.citation | MONTAÑEZ Gustavo (1997) “Geografía y Medio Ambiente” en Geografía y Ambiente. Santafé de Bogotà, Ediciones Universidad de La Sabana. | |
dc.identifier.citation | PARDO, Mercedes. (1997) “Modelos de Desarrollo y Desarrollo Sostenible” en Sociedad y Medio Ambiente. Madrid. Editorial Trotta S.A.. | |
dc.identifier.citation | PARRA, Ciro.(1998) en Revista Educación-Educadores. Chía, Facultad de Educación Universidad de La Sabana Vol. 2, año 1997. | |
dc.identifier.citation | PEREZ. Adán, José y BALLESTEROS, Jesús. (1997) Sociedad y Medio Ambiente Madrid: Editorial Trotta, Serie Medio Ambiente. | |
dc.identifier.citation | PIAGET, Jean. (1977).El Criterio Moral en el Niño. Barcelona. Fontanella. | |
dc.identifier.citation | POVIÑA, Alfredo. (1941) Historia de la Sociología. México D.F. Fondo de Cultura Económica. | |
dc.identifier.citation | PRADES, (1997). Artículo en Sociología y Medio Ambiente, Madrid. Editorial Trotta. S.A. | |
dc.identifier.citation | REYES RUIZ, Javier. (1994) “Educación Popular y Dimensión Ambiental del Desarrollo en Formación Ambiental, New York, PNUMA Vol. 5 No. 11 octubre – diciembre 1994. | |
dc.identifier.citation | SANDOVAL E., Luz Yolanda (1999) “ El liderazgo del educador: una visión antropológica, ética y educativa” en Educación- Educadores. Revista de la Facultad de Educación. Chía, Universidad de La Sabana. Volúmen 3, Año 1999. | |
dc.identifier.citation | SAN MARTÍN, Hernán. (1979) Ecología Humana y Salud. México D.F. Editorial La Prensa Médica Mexicana. | |
dc.identifier.citation | SUREDA, Jaume y COLOM, Antoni. J. (1989) Pedagogía ambiental. Barcelona. Ediciones CEAC S. A. | |
dc.identifier.citation | TAMES, María Adela. (1994). Educación y Valores. Bogotá, Universidad de La Sabana | |
dc.identifier.citation | THEODORSON, G. (1974). Estudios de Ecología Humana. Barcelona. Editorial Labor S.A. | |
dc.identifier.citation | YEPES STORK, Ricardo. (1996). Fundamentos de Antropología. Pamplona, EUNSA. | |
dc.identifier.citation | ZIMMERMANN, M. (1995). Psicología ambiental y calidad de vida. Santafé de Bogotá D.C. Ediciones ECOE. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/3052 | |
dc.description | 228 Páginas. | |
dc.description.abstract | El presente estudio es de carácter descriptivo-explorativo y tuvo como objetivo identificar actitudes encaminadas a generar un ambiente más humano en una muestra de estudiantes de la Universidad de la Sabana | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Valores | es_CO |
dc.subject | Calidad de la educación | es_CO |
dc.subject | Interacción social | es_CO |
dc.subject | Valores sociales | es_CO |
dc.title | Identificación de actitudes hacia el ambiente humano en universitarios | es_CO |
dc.type | masterThesis | |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | |
dc.publisher.department | Facultad de Educación | |
dc.identifier.local | 86394 | |
dc.identifier.local | TE04807 | |
dc.type.local | Tesis de maestría | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | |
dc.creator.degree | Magíster en Educación |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Maestría en Educación [132]