• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Proyectos Educativos mediados por TIC (Virtual)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Proyectos Educativos mediados por TIC (Virtual)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

La enseñanza del pensamiento matemático basado en el aprendizaje significativo a través de un ambiente apoyado en TIC: Bases para una propuesta educativa

Thumbnail
Ver/
Ver documento en PDF (2.358Mb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/29852
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Vivian Rocío, Cárdenas González; Pablo Alexander, Ruiz Gómez
Asesor/es
Castaño Sánchez, Andrea Ximena
Fecha
2017-02-28
Resumen
La investigación se desarrolla como una propuesta de diseño, implementación y evaluación de un ambiente de aprendizaje orientado pedagógicamente desde el aprendizaje significativo y mediado por las Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) a través del uso de dispositivos móviles, para fortalecer las competencias matemáticas de modelación, ejercitación, comunicación, razonamiento y resolución de problemas con números fraccionarios, en estudiantes de grado quinto de los Colegios distritales Villas del progreso 1 y Pablo Neruda2 . Se selecciona como grupo de estudio un conjunto de 40 estudiantes (grado 5) de cada colegio con edades entre los 9 y 12 años, con quienes se hizo la prueba piloto del proyecto educativo. La investigación es de tipo descriptivo con un enfoque cualitativo, diseñado dentro de la investigación -acción. La ejecución del proyecto educativo contribuye significativamente al desarrollo del currículo institucional, no solo por los cambios en el proceso de enseñanza-aprendizaje cuyos resultados se reflejan en el mejoramiento del desempeño de los estudiantes, sino que a la vez permea el grupo docente a tal punto de trasladar la experiencia en las diferentes áreas del conocimiento, integrándose como una estrategia de aprendizaje. ​​
Palabras clave
Matemáticas -- Enseñanza programada
Educación -- Investigaciones
Educación secundaria
Tecnología educativa
Colecciones a las que pertenece
  • Maestría en Proyectos Educativos mediados por TIC (Virtual) [268]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.